El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
En el Senado presentan Billete de Lotería para conmemorar XVI Conferencia Regional sobre la Mujer
La presidenta de la Comisión Para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, en compañía de Olivia Salomón Vibaldo, directora general de la Lotería Nacional, presentaron el Billete de Lotería para conmemorar la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
Cruz Jiménez denuncia violencia política de género en Oaxaca
Ciudad de México, 23 de junio de 2025
Se están vulnerando los derechos políticos de nuestras compañeras en la entidad, particularmente hacia mujeres indígenas que ejercen cargos públicos, aseveró
Alarmantes los casos de Lilia Gema García Soto, presidenta municipal de San Mateo Piñas, ejecutada en el palacio municipal y la destitución de Inés Martínez Reyes en Zapotitlán Palmas, dijo
La diputada federal, Martha Aracely Cruz Jiménez, denunció la grave situación de violencia política en razón de género que sufren las mujeres en el estado de Oaxaca, misma que les anula y les ha restringido sus derechos humanos, ha incidido sobre la calidad de las democracias y se erige como el principal y más grande obstáculo para alcanzar la igualdad sustantiva en el estado.
En conferencia de prensa, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) aseguró que estas transgresiones han vulnerado fuertemente los derechos políticos de las compañeras en la entidad, particularmente hacia las mujeres indígenas que ejercen cargos públicos.
La congresista del Partido del Trabajo consideró muy alarmantes los casos que se han presentado en Oaxaca, como el del asesinato de Lilia Gema García Soto, presidenta municipal de San Mateo Piñas, quien fuera ejecutada dentro del propio palacio municipal por un grupo armado o la destitución injustificada de Inés Martínez Reyes, primera presidenta municipal de Zapotitlán Palmas, víctima de violencia por parte de miembros de su cabildo.
Ante estos hechos, Cruz Jiménez condenó el silencio por parte de las diputadas locales de la bancada mayoritaria, Morena, a quienes les exhortó a no temer al patriarcado, ni al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz y usar su voto de consciencia para defender y solidarizarse a favor de las causas de las mujeres indígenas.
De la misma forma, hizo un llamado a la Fiscalía de Oaxaca para investigar con perspectiva de género y sin revictimizar a las denunciantes; a los partidos políticos para actuar con firmeza ante casos de violencia en sus filas, al Instituto Estatal Electoral para fortalecer los mecanismos de protección a mujeres víctimas y al Tribunal Electoral del Estado para que sus resoluciones sean efectivas.
“Es importante visibilizar estas situaciones, porque la sociedad oaxaqueña las normaliza; es tiempo de construir un Oaxaca donde el talento y la capacidad de las mujeres sean valoradas, sin temor a represalias y donde el ejercicio de los derechos políticos no sea una carrera de obstáculos, plagada de violencia, sino un camino seguro hacia la construcción de un futuro mejor para todas y todos”, finalizó.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados