“Cuidando Patitas” llega a Salamanca: Virginia Magaña fortalece las jornadas de bienestar animal en Guanajuato

 Ciudad de México, 30 de mayo de 2025

La senadora por Guanajuato Virginia Marie Magaña Fonseca llevó la jornada “Cuidando Patitas” al municipio de Salamanca, en coordinación con la presidencia municipal de ese municipio, como parte del recorrido estatal que busca fortalecer el bienestar animal y atender el abandono y maltrato de perros y gatos.

Esta iniciativa ofrece servicios gratuitos como esterilización, baños, estética canina y actividades de concientización sobre la tenencia responsable de mascotas.

“La reforma constitucional que aprobamos en diciembre de 2024 dejó claro que el Estado mexicano tiene la obligación de proteger a los animales. Pero las leyes no sirven si no se traducen en hechos. Por eso, estamos recorriendo Guanajuato, trabajando con todas y todos, sin importar colores ni partidos”, expresó la senadora.

Subrayó que, ante los casos de violencia y abandono animal registrados en el estado, es fundamental que las autoridades actúen con firmeza y se apliquen los protocolos correspondientes para investigar y sancionar cada hecho.

“Hay protocolos para la atención de animales. Es necesario revisar los casos y juzgarlos con base en sus características, porque cada acto de crueldad debe ser sancionado conforme a la ley”, puntualizó.

En Guanajuato, más de 400 mil animales viven en situación de calle. Específicamente en la ciudad de León, durante 2024 se reportaron 1,908 casos de maltrato animal, de los cuales el 23.66 por ciento fueron confirmados como infracciones al reglamento municipal.

En Irapuato, se registraron mil 114 reportes y se estima que hay al menos 100 mil perros y gatos abandonados. En Guanajuato Capital, desde marzo de 2024, se han reportado más de 300 casos de abandono. Y en San Miguel de Allende, imágenes de exterminio de perros generaron indignación nacional.

La senadora resaltó que hoy existe una gran respuesta por parte de la ciudadanía, lo cual representa un cambio significativo frente a la indiferencia que prevalecía hace apenas una década.

“Hoy hay otro nivel de conciencia, esto no sucedía hace diez años. A mí no me importan los colores partidistas, porque este es un tema de responsabilidad social. Unir esfuerzos es lo que nos toca”, afirmó.

Las jornadas “Cuidando Patitas” continuarán en los municipios de Valle de Santiago, Apaseo el Grande y Celaya, en siguientes fechas como parte de un esfuerzo integral para llevar bienestar animal a todas las regiones del estado.

“Seguiremos llevando estas jornadas a cada rincón de Guanajuato. Porque proteger a los animales no es una causa de un solo partido: es una causa ciudadana”, concluyó la senadora Magaña.

Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PVEM en la Cámara de Senadores