Declaraciones de Trump no deben ser minimizadas, podrían generar acciones que violen el derecho internacional

Ciudad de México, 24 de diciembre de 2024

POSICIONAMIENTO

La designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas tendría repercusiones profundas en la política de seguridad y las relaciones entre México y Estados Unidos. Este contexto exige una respuesta coordinada, basada en el respeto al derecho internacional y estrategias de cooperación efectiva.

Una designación de esta magnitud podría tensar las relaciones comerciales y diplomáticas, afectando extradiciones, cooperación migratoria y los acuerdos comerciales. Especialmente de cara a la próxima revisión el T-MEC en 2026.

El derecho internacional prohíbe el uso de fuerza militar sin consentimiento, lo que haría ilegales posibles intervenciones militares.

Aunque Donald Trump no ha declarado explícitamente una intención de invadir México, sus amenazas de enviar al ejército estadounidense a combatir a los cárteles y su propuesta de realizar ataques con drones en territorio mexicano representan un riesgo latente para la soberanía nacional.

Las declaraciones, aunque revestidas de retórica política, no deben ser minimizadas, ya que podrían abrir la puerta a acciones unilaterales que violen el derecho internacional.

Ante dichos comentarios, la Presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la importancia de acuerdos en seguridad, migración y el T-MEC.

La Presidenta Claudia Sheinbaum agradeció en un primer momento las declaraciones del presidente electo norteamericano, Donald Trump, quien la calificó como una “mujer maravillosa” y aseguró que mantendrán una buena relación, como la que tuvo con el expresidente López Obrador. Además, expresó solidaridad con Panamá respecto al control del Canal de Panamá y enfatizó la necesidad de fomentar el desarrollo en América Latina para reducir la migración.

La mandataria explicó que su gobierno trabaja en esquemas para apoyar a connacionales que regresen al país, ya sea voluntariamente o tras ser deportados, mediante acceso a programas sociales y asistencia legal. También indicó que México esperará la ratificación del equipo de Trump por parte del Senado estadounidense para iniciar negociaciones sobre temas clave.

DIP. DOLORES PADIERNA LUNA

VICEPRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Texto y Foto: Cámara de Diputados