El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
En el Senado de la República inauguran exposición fotográfica de la Guardia Nacional
Al inaugurar la exposición fotográfica sobre la Guardia Nacional, en la escalinata principal del Senado de la República, la presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Ana Lilia Rivera Rivera, señaló que el acto es con motivo del aniversario de esta institución, pero también, por su esfuerzo, entrega y la disciplina.
Deporte, clave para la asistencia social y la inclusión: Martínez García
Ciudad de México, 29 de mayo de 2025
La legisladora propone que el deporte se reconozca como instrumento de asistencia social en la Ley correspondiente.
La iniciativa busca promover el bienestar físico, mental y social de las personas en situación de vulnerabilidad.
También plantea incorporar a la Conade en el Sistema Nacional de Asistencia Social Pública y Privada.
La diputada federal Verónica Martínez García presentó una iniciativa que propone incluir el deporte como un instrumento de la asistencia social, mediante reformas a los artículos 12 y 22 de la Ley de Asistencia Social.
La legisladora coahuilense argumentó que, si bien el deporte ya está reconocido constitucionalmente como un derecho, aún no se ha incorporado plenamente como herramienta para la prevención de enfermedades, el combate a las adicciones y la promoción de la inclusión social entre la población más vulnerable.
“La actividad física y deportiva no solo mejora la salud, también fortalece la integración, fomenta valores y reduce el riesgo de conductas antisociales. Por eso es fundamental que se reconozca como parte de la asistencia social”, afirmó la integrante del Grupo Parlamentario del PRI.
En su propuesta de ley, se adiciona una fracción XIV al artículo 12 para establecer que la promoción del deporte y la actividad física formen parte de los servicios básicos de salud en la materia. Asimismo, plantea que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) sea incorporada como integrante del Sistema Nacional de Asistencia Social Pública y Privada.
La congresista resaltó que esta reforma permitirá el aprovechamiento de la infraestructura pública existente, la difusión de la práctica deportiva en comunidades marginadas y el impulso a la participación activa de niñas, niños, adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad.
“La asistencia social debe ser integral, y eso implica reconocer el poder del deporte como vía para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Es una inversión social con impactos positivos en salud, inclusión y cohesión comunitaria”, subrayó la representante popular del PRI.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados