El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Cámara de Diputados y ANUIES suscriben Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas en México
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, destacó que se ha avanzado en la vigilancia y auditoría de los recursos asignados a las universidades públicas del país, pero se debe profundizar.
Desde el Poder Legislativo Luna Ayala requiere a Claudia Sheinbaum y David Monreal atender crisis de salud en Zacatecas
Ciudad de México, 5 de junio de 2025
La legisladora manifiesta su preocupación por la suspensión de servicios en los hospitales públicos de Zacatecas, Fresnillo, Loreto y Jerez; sólo atienden emergencias
La población ya no puede enfermarse, porque no hay personal, medicinas ni insumos necesarios para atender
La diputada federal Noemi Berenice Luna Ayala requirió a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al Gobernador David Monreal atender de inmediato la crisis de salud en Zacatecas, pues la falta de medicamentos, insumos y personal provocó la cancelación parcial de servicios en los hospitales públicos de la capital, Fresnillo, Loreto y Jerez, que sólo atienden emergencias.
La exigencia la hizo desde el Poder Legislativo Federal, desde donde lamentó que la transformación de cuarta no haya cumplido su promesa de brindar al pueblo de México atención médica de primer mundo. Al contrario, “hoy no hay medicamentos, no hay personal médico y no hay un sistema de salud como el de Dinamarca”, señaló.
Así lo dijo tras el anuncio que esta semana hizo la sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud respecto a efectuar la suspensión parcial de servicios médicos en los hospitales públicos de Jerez y Loreto y sólo atender emergencias, debido a la carencia de personal, insumos y medicamentos.
Dicha medida se suma a la aplicada en los Hospitales Generales de Zacatecas y Fresnillo, que desde hace días sólo prestan atención médica en las emergencias, explicó la representante popular de las y los zacatecanos.
Retomó las palabras del personal médico de las cuatro instituciones que justificó la toma de dicha determinación a la cerrazón de los gobiernos federal y estatal de atender las insuficiencias, pues por la falta de medicinas e insumos los pacientes y sus familias se ven obligados a comprarlos.
Noemí Luna recordó que fue en el Hospital General de Zacatecas donde primero colapsó el personal médico y de enfermería, quienes el 22 de mayo, a través de su delegado sindical, Salatiel Trejo, denunciaron la falta de medicamentos e insumos, lo que les motivó a limitar la atención sólo a las emergencias.
El 31 de mayo la crisis llegó al Hospital General de Fresnillo, cuando la dirigente sindical estatal, Norma Castorena, anunció que el personal estaba imposibilitado de seguir trabajando, porque sólo había un 40% de medicamentos, no había material de curación, no se daba mantenimiento a equipos y tenían problemas en la cocina y lavandería.
En Zacatecas se replica la deficiencia que se vive a nivel nacional, de ahí el exhorto a los gobiernos federal y estatal para que sean sensibles, atiendan y resuelvan la situación en la entidad, la cual calificó como gravísima, porque las personas ya ni pueden enfermarse porque no recibirán atención, concluyó la diputada panista.