Drum Fest en el Senado, primera muestra de mujeres bateristas en el recinto parlamentario

Ciudad de México, 5 de marzo de 2025

En la industria musical, menos del 18 por ciento son mujeres; las que tocan algún instrumento representan únicamente el 10 por ciento

En la Cámara de Senadores se llevó a cabo el Drum Fest, primera muestra musical en la que participaron 15 mujeres bateristas de Hidalgo, Chiapas, Michoacán, Veracruz, Querétaro y de la Ciudad de México.

En la apertura del encuentro, la senadora Simey Olvera Bautista anunció que impulsará una iniciativa para que las mujeres tengan mayor presencia en los escenarios y en el arte, con el objetivo de contribuir a la construcción de una industria musical más incluyente.

La presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Primera sostuvo que nunca se habían dado pasos tan contundentes en el país para la igualdad sustantiva, a través de la legislación e instituciones especializadas, ya que “no puede haber igualdad de género sin el goce de las mujeres de todos sus derechos”.

En ese sentido, explicó que la muestra musical es un claro ejemplo de que “las mujeres podemos ser lo que queramos y la sororidad, amor por y para nosotras, es lo que hace que trascienda la idea de que ninguna mujer debe vivir violencia”.

Dijo que con el evento realizado en conjunto con la asociación civil Volver a Soñar, se quiso visibilizar la participación de mujeres en áreas donde no se les dejaba incursionar, en actividades no tradicionales como la música y el arte, específicamente de la batería.

La presidenta de la Comisión de Energía, Laura Itzel Castillo Juárez, señaló que la mayor participación de las mujeres en diferentes ámbitos, entre ellos los escenarios, no se trata sólo de una cuota, sino que son mujeres que demuestran capacidad.

“Las mujeres no nada más tocamos las baterías de cocina, sino las mujeres podemos tocar estas baterías, como lo demuestran estas valiosas profesionales mexicanas”, apuntó.

Reyna Celeste Ascencio Ortega, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, celebró que el evento se realice en el marco de lo que representa para todas las mujeres en México el 8M, y señaló que además de la lucha que se ha realizado en el ámbito político, vale la pena voltear hacia otros sectores, como el de la música.

Beatriz Mojica Morga, presidenta de la Comisión de Cultura, destacó que en México existe mucho talento y energía en las mujeres jóvenes, las que “sin lugar a duda nos seguirán dando ejemplo”.

Cintia Concia, directora de “Ella suena” y “Volver a soñar”, dijo que en conjunto con la senadora Simey Olvera desean impulsar una ley de cupo en los escenarios, para que, así como en los puestos de elección popular se promovió la equidad, también en los escenarios se pueda hacer realidad ese derecho. Indicó que en la industria musical menos del 18 por ciento son mujeres y las que tocan algún instrumento representan el 10 por ciento. “Estamos aquí para demostrar que para las profesiones y para los instrumentos no existen géneros”, afirmó.

Texto y Foto: Cámara de Senadores