El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
México estrecha lazos bilaterales y de amistad con China
Hoy la canciller Alicia Bárcena Ibarra, quien realiza su primera visita oficial a China, y el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, tuvieron un encuentro para dar seguimiento a la reunión sostenida entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo Xi Jinping el 16 de noviembre, en San Francisco.
Ambas partes coincidieron en que los presidentes, en su reciente acercamiento, han reforzado los vínculos bilaterales, refrendaron la amistad entre México y China, y lograron acuerdos importantes.
El candidato opositor de Veracruz debe salir de la ciudadanía: Julen Rementería
Ciudad de México, 8 de noviembre de 2023
El legislador exigió que se hagan encuestas para que los veracruzanos sean los que tengan el poder de decidir
El coordinador de las y los senadores del Partido Acción Nacional, Julen Rementeria del Puerto, declaró que el candidato opositor en el estado de Veracruz, debe salir de la ciudadanía.
“El candidato opositor en Veracruz debe salir de la ciudadanía, por eso yo lo que propongo, reclamo, exijo, es que se encueste para que más allá de quién sea el partido que lleve el nombre y registre ante el Instituto Electoral Veracruzano (IEV), sea a partir de una encuesta donde junto con la sociedad civil se decida, quién estará en el Frente Amplio por Veracruz”, apuntó.
En entrevista con medios nacionales, Rementería del Puerto destacó que, aunque sea el PRI el que postule, lo haga, pero al que tenga mejores posibilidades en la ciudadanía y advirtió que de no hacerse así, se corre el riesgo de caer en acuerdos cupulares que puedan desencantar a la sociedad civil y a los militantes de los tres partidos que conforman el Frente Amplio por México.
En ese tenor, el panista refirió que el Partido Acción Nacional en Veracruz no ha resuelto si irá o no en alianza, a lo que pidió respeto al Consejo Estatal del PAN en lo que se llega a un acuerdo que beneficie a los veracruzanos.
“El PAN en Veracruz no ha resuelto, resolverá este sábado que hay sesión del Consejo Estatal y ahí se va resolver apenas si hay alianza o no, no se ha resuelto y de repente decir -es que ya le toca al PRI, es del PRI y hay un acuerdo-, me parece una absoluta falta de respeto al Consejo del PAN en Veracruz”, indicó.
El legislador remarcó que hay voces del consejo en Veracruz que están diciendo que sea una alianza que la pueda registrar el PRI, pero con la condición de que el acuerdo salga a través de un método que defina el que sea más competitivo no a quien solamente el PRI decida.
“Si las encuestas proponen que eso los marcan a ellos será por algo, porque la gente son los que al final deciden que van, bueno; pero lo que tenemos que hacer es que sea un proceso claro, un proceso transparente y un proceso aceptado en su metodología por todos los que queremos participar, por los partidos por supuesto también y por la sociedad civil”, concluyó.
Ciudad de México, 8 de noviembre de 2023
Versión de la entrevista concedida por el coordinador de las y los senadores del PAN, Julen Rementería del Puerto, durante la sesión
PREGUNTA: … donde la presidenta del Senado y el presidente de la Junta de Coordinación Política, acompañados de Mario Delgado, pues mandaron la primera ayuda de los senadores a Acapulco, pero ellos denunciaron allá afuera que ninguno de ustedes…
SENADOR JULEN REMENTERÍA DEL PUERTO (JRP): Mario Delgado no es senador.
P: Sí, pero estaba ahí con ellos. Y los senadores, la presidenta del Senado, informó de manera puntual que ustedes no habían accedido a dar ni un día de su salario a favor de los damnificados de Guerrero.
JRP: Me parece muy mezquina esa declaración, porque nosotros habíamos dicho en muchas ocasiones que se ayudara.
De hecho, el punto de acuerdo que se promovió para que desde el Senado se hiciera el apoyo es precisamente desde el Grupo Parlamentario del PAN, ahí se promovió en su inicio hace unos cuantos días, cuando fue llevado y presentado, que se convirtió en un posicionamiento precisamente del Senado mexicano para no contaminarlo con posiciones partidarias.
Así que me parece mezquino, me parece ventajista y fuera de lugar el que de repente se haga justo lo que no se tiene que hacer.
Hay que ayudar a la gente más allá de las posiciones partidarias. No están los acapulqueños, los guerrerenses para poder distinguir quién es y por qué lo hace, lo que necesitan es ayuda, genuina ayuda de la población, en este caso el Senado mexicano.
Y me parece algo verdaderamente fuera de lugar, deleznable, lo que están haciendo, porque ni siquiera es una posición del PAN, al contrario, el PAN se ha sumado y desde el principio dijo hay que ayudar.
Y la prueba, lo que se está haciendo también en la Cámara de Diputados, que claramente se ha ofrecido desde el PAN y desde otros partidos distintos a Morena y a sus aliados en donde se ha dicho pongámosle presupuesto, porque eso de que te vamos a ayudar porque te voy a condonar impuestos, porque te voy a prorrogar créditos, es una ayuda que no se ve materializada y simplemente es taparle el ojo al macho.
Lo que hay que hacer es entrarle con su cuerno, poner presupuesto y dejarse de cuentos y por supuesto dejarse de posturas partidarias.
Hoy Guerrero necesita la ayuda de todos, más allá de qué partidos sean los que lo propongan.
Nosotros, cuando hicimos ese punto de acuerdo, lo íbamos a presentar y dijeron ellos, hagámoslo desde la Mesa como un pronunciamiento de todo el Senado, accedimos porque lo que no queríamos era justo lo que ellos están promoviendo, que pareciera una acción de un partido en lo particular, porque insisto no quieren en Guerrero, no lo necesitan, no les sirve a ver quién es el que más da o de dónde viene la ayuda. Necesitan la ayuda, punto y ese acabó.
P: Senador, pero es mentira, ¿usted ya donó un día, cinco días, un mes de su sueldo?
JRP: La propuesta está hecha para que pudiéramos hacerlo y definir el cuánto. Lo que pasa que aquí ellos como son los dueños de la Junta de Coordinación Política, son los dueños de la presidencia de la Mesa, son los dueños de la secretaría de Administración, son los dueños de la secretaría de Trabajos Legislativos, pues hacen y deshacen a su antojo, hasta para los accesos, hasta para las determinaciones, las entregas, todo.
Entonces, es una posición de ventaja, tratando de sacar ventaja para poderle sacar raja política.
Yo en este momento quisiera denunciarlos públicamente como lo que son, unos ventajistas, que lo único que quieren es quedar bien con la gente de Guerrero. ¿Quieren quedar bien con la gente de Guerrero? Pónganle lana al Presupuesto, que le ponga Morena lana al Presupuesto que se está por aprobar en los próximos días.
Que no nos vengan con cuentos, con un día o dos días, que bueno, todo sirve, no desdeñamos ni un solo peso, pero donde está la verdadera ayuda es en manos de Morena, precisamente en la Cámara de Diputados.
Si quieren ayudar que salga un punto de acuerdo desde hoy mismo para poderle pedir precisamente al Congreso, a Cámara de Diputados, que le ponga dinero, todo el que haga falta, que le pongan número a la casa, no pongan vamos a ayudar o sea una clara intención nada más.
P: ¿Etiquetado?
JRP: Etiquetado, etiquetado para Guerrero, una bolsa específica para ello. Que le quiten a tantos proyectos que no sirven, que la reserva que se está haciendo, que están dejando ahí, el barril del petróleo, el precio del barril del petróleo, que lo estimen como lo deben estimar y entonces ese exceso que se va a dar en automático en crecimiento del ingreso pueda ser destinado precisamente a Guerrero.
Ahí es donde demostrarían si efectivamente hay ayuda para Guerrero y no con ayudas, perdón, pírricas, de repente, de apenas unos cuantos días, que por mucho que sea, por mucho esfuerzo que haga algún senador no lo desdeño, al final de cuentas no va a resolver el problema de Acapulco.
Acapulco lo va resolver el gobierno si le entra con su cuerno, poniendo el dinero
P: Oiga, senador, pero justo nos decían ustedes y voy a retomar la expresión que hizo el dirigente Mario Delgado, “miserables”, porque ni un día quieren donar, o sea, el hecho concreto es: ¿van a donar, no van a donar…?
JRP: A ver, el PAN está puesto, se ofreció para ello y por supuesto que lo vamos a hacer, el tema es que sacan ventaja, insisto, administran los órganos de gobierno del Senado y hacen las cosas sin avisar.
¿Ustedes creen que hubo siquiera un señalamiento, oye, vamos a hacer esta propuesta, vamos a hacerlo ya efectivo, que lo hicieron formal?, no, nada.
P: O sea, ¿no les (inaudible)?
JRP: Nada, nunca, nunca, porque lo que quieren es justo eso, tratar de tener el ejemplo para poder atacar a algunos, en este caso a los del PAN, y seguramente a los de otros partidos distintos a los de ellos porque pues no se hicieron las cosas, o porque no se donan, o para poder falsamente pretender llamarnos “miserables”, absolutamente no.
Desde el principio se dijo y se ofreció, pero, bueno, ellos se adelantan, lo hacen, no nos avisan, no le avisan a nadie, yo he estado aquí, he estado en la oficina, no hay una sola llamada de la presidenta ni del presidente de la Jucopo para decir: oye, vamos a hacer esto, lo podemos hacer.
Porque es una propuesta que incluso se hizo; insisto, el punto de acuerdo nació de las oficinas del PAN, y ellos dijeron: hagámoslo desde la Mesa Directiva para que sea de todo el Senado; yo, juega, va, vamos a hacerlo así.
P: ¿Y usted no lo solicitó?
JRP: El punto de acuerdo era para que pudiéramos desde aquí pedir cuentas y asignar un fondo y, en todo caso, poder llevar a cabo donativos que podemos hacer desde los senadores.
Pero al final la propuesta de senadores, por mucho que sea, por mucho que pueda ser, al final de cuentas pues no resuelve los problemas que están en Acapulco; sí muestra…, vamos, un gesto de solidaridad, está bien, eso es bueno, pero al final de cuentas no resuelve gran cosa, lo que resuelve es lo que desde aquí se obligue a los órganos de control de la administración del gobierno federal a que lo puedan hacer y, particularmente, en Cámara de Diputados, donde se han negado una y otra vez; aprobaron el proyecto del presupuesto de egresos sin cambiarle nada, no hay un solo peso para Acapulco, un solo peso para Acapulco en lo que aprobaron, ni uno.
¿Eso es ayudar a Acapulco?, que no me vengan con cuentos, que Mario Delgado mejor se lave la boca antes de hablar lo que vino a decir.
P: Esperaron a que Claudia Sheinbaum lo propusiera ¿no? ¿Les avisaron y ustedes se negaron?
JRP: A ver, ¿cuándo avisaron?, en ningún momento avisaron, en ningún momento avisaron, yo no tengo ninguna sola comunicación…
P: Inaudible.
JRP: Bueno, emitió, como muchas veces, bueno, ya se le está pegando lo de su patrón, porque realmente no hay ni una sola comunicación donde haya una propuesta: oye, vamos a donar un día, dos días, cinco días, un mes; no hay una sola propuesta, cuando nosotros hemos dicho: vamos a ayudar, vamos a ver cómo lo hacemos; y, de manera generosa, dijimos: bueno, que el punto de acuerdo se convierta en un pronunciamiento de la Mesa Directiva
P: ¿Pero usted va a solicitar que se haga ese descuento de las dietas de los senadores que sí quieran donar? ¿Y de cuánto?
JRP: Yo lo voy a solicitar y lo hablaré con ellos, pero, a ver, insisto en el tema, porque era un poco la pregunta, donde nos llama miserables, mentira, que se lave la boca antes de hablar de nosotros, porque la verdad de las cosas es que lo que no sabe él es que desde el principio lo hicimos nosotros, y que estamos precisamente por que no se partidice la ayuda que se tiene que dar a Guerrero y, si se quiere dar la ayuda, es el momento, así como vino aquí, que le exija a sus diputados.
Si los tiene del tamaño que dice tenerlos, que le exija a sus diputados: ponle dinero a Acapulco; el Congreso es el que manda, no reciba las órdenes del presidente como las recibes; (inaudible) cobra vigor, cobra valor, cobra entereza y entonces hazlo y ponle dinero a Acapulco, que le pongan, lo pueden hacer, todavía no se ha vencido el plazo, es más, están empezando la discusión en estos momentos, lo pueden hacer y tienen de dónde, porque además ésa es otra, es que ya no está, ya está asignado todo; no, sí hay y hay de dónde, y hay suficiente para poderlo poner.
Entonces se necesita voluntad, si quieren en Morena mostrar que quieren ayudar a Acapulco, que lo hagan así y, bueno, en lo individual, que algunos senadores participen y quieran apoyar, pues está bien, está bien, se les reconoce su ayuda, pero donde Morena tiene que demostrar si quiere ayudar es en donde vale, en el presupuesto de egresos, que le entren con su cuerno y le pongan dinero a Guerrero, que le urge a Guerrero ahora mismo.
P: (Inaudible) el fondo este que dicen que existe, ¿qué sabe de él?
JRP: El tema del fondo es que no se establece ni se pone exactamente a disposición de Guerrero, de Acapulco, puede haber un fondo, efectivamente, puede existir este fondo, pero si no se establece en el presupuesto y se determina en el presupuesto que sea para Acapulco y se etiqueta para ello, de nada sirve ese fondo, porque entonces quedará a consideración de si lo hacen o no lo hacen, y qué mejor manifestación de voluntad que ponerlo, que escribirlo, que autorizarlo, y así se publica el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación con una partida especial para Acapulco, que es donde se podría decir, ah, entonces Morena sí cumplió con Acapulco, mientras tanto son puros cuentos, como siempre, como cinco años que llevan echándonos cuentos.
P: Oiga senador, respecto al tema de Veracruz, ¿cómo va el tema, ya se autorizaron las encuestas?, ¿qué es lo que va a pasar?
JRP: Las encuestas es algo que se tiene que hacer, a mí me parece que se decidió a nivel nacional que el PRI pudiera registrar, no se decidió que el PRI tuviera que poner sólo a priistas, eso no se decidió, al menos a nadie nos ha informado eso. Entonces, yo lo que propongo, lo que insisto, lo que reclamo, lo que exijo es que se hagan encuestas, para que más allá de quién sea el partido que lleve el nombre y lo registre en el Instituto Electoral veracruzano, que sea a partir, precisamente de una encuesta en donde junto con la sociedad civil, que por cierto andan por aquí los del Consejo Cívico Ciudadano, una organización que quiere que se forme el Frente Amplio por Veracruz, y que en ese Frente Amplio por Veracruz sí sea el PRI el que postule, pero sea el PRI el que postule al que tenga el mejores posibilidades en la ciudadanía, cosa que no está sucediendo.
Y, por cierto, otra cosa que quiero mencionar aprovechando el tema, el PAN en Veracruz no ha resuelto, el PAN el Veracruz va a resolver apenas este sábado, que hay sesión del Consejo Estatal y ahí se va a resolver apenas si hay alianza o no, no se ha resuelto.
Entonces, de repente decir como algunos han dicho en el PRI, es que ya le toca al PRI, es del PRI y ya hay acuerdo y es para el PRI y para puro priista, pues me parece una total y absoluta falta de respeto al Consejo en Veracruz, al Consejo del PAN en Veracruz.
P: Y anticiparse.
JRP: Y anticiparse a algo que ni siquiera saben si va a pasar, porque además hay voces en el Consejo en Veracruz, que están diciendo, sí que sea una alianza, que la pueda registrar el PRI, pero con la condición de que el acuerdo salga, en donde se establezca precisamente esa, la condición de que tenga que ser a partir de un método que defina a quien sea el más competitivo, no a quien solamente el PRI decida.
P: ¿Se mantiene usted en esta?
JRP: Por supuesto, por supuesto. Yo lo que quiero es que haya un método, porque además lo importante es ganar, en el fondo es ganar y si de repente el acuerdo parece un acuerdo cupular, pues la verdad es que va a dejar a mucha gente desilusionada, desencantada, gente que de otra manera pues podría digamos perdón la expresión comprar esa idea y decir vamos porque se hizo un método que estuvo de acuerdo con la población, que hubo encuestas, que hubo valoraciones y en donde, bueno, se definió por el que tenía mejores posibilidades, más allá de quién sea la persona, puede ser un priista, puede ser un panista, puede ser alguien de la sociedad civil, lo importante es que lo compremos entre todos, la sociedad civil que quiere como lo quiso en el tema de Xóchitl Gálvez participar, y los partidos que tienen además que participar obligadamente.
Entonces, primero hay que respetar al Consejo Estatal de PAN que no ha resuelto, a los consejeros, para que resuelvan y además, bueno, que se haga a partir de una valoración en donde haya una encuesta, en donde haya un método, en donde se diga bueno este es el mejor, con este vamos, y entonces para que podamos todos estar conformes aceptado ese método para que no vengan tampoco a decir oye pues qué crees, ya hice la encuesta y aquí salió y fíjate que ganó, no pues eso no, lo que tenemos que hacer es un método consensuado en donde todos aceptemos el resultado que sea, lo podemos aceptar entre todos.
P: ¿Cuándo se tiene que definir este método?
JRP: Pues no hay prisa, no tenemos, no, vamos no quiere decir…, cuanto antes es mejor, pero no hay una fecha que esté ya la próxima semana, digamos.
P: ¿Cuándo inician precampaña en Veracruz?
JRP: No pues todavía va a tardar, creo que es hasta enero que empiezan las precampañas.
P: Nahle, con todo respeto, ¿no les lleva ventaja?
JRP: No la verdad de las cosas es que ella tiene muchos años queriendo y diciendo, pero ella lo que lleva es ventaja para hacer obras que se inundan, para eso es lo único que ella aventaja.
La verdad de la cosas es que estamos ahí con una posibilidad enorme de poder ganar Veracruz, claro que sí se puede ganar, se va a ganar Veracruz, pero hay que hacer las cosas bien en la selección para que no importa quien sea que el que sea respaldado por todos los que estamos queriendo que haya un gobierno diferente en Veracruz.
P: ¿Aunque sea Héctor Yúnez o Pepe Yúnez otra vez, senador?
JRP: Mira, si las encuestas proponen eso los marcan a ellos será por algo, si la gente son los que al final deciden que van, bueno; pero lo que tenemos que hacer es que sea un proceso claro, un proceso transparente y un proceso aceptado en su metodología por todos los que queremos participar, por los partidos por supuesto también y por la sociedad civil.
P: ¿De ninguna manera aceptarían una imposición del PRI en Veracruz?
JRP: Yo no lo pondría en esos términos, porque no quisiera sonar a fatalismo, yo lo que estoy pidiendo es que antes de que haya pues ninguna posibilidad de encontronazo pues simplemente se hagan las cosas, es más como se está proponiendo aquí en la Ciudad de México, en la propia Ciudad de México se está proponiendo que sea una encuesta, que sea un método de valoración en donde permite elegir al mejor bueno, pues eso es lo que hay que hacer en Veracruz ¿Por qué no? ¿Por qué no podría ser?
P: ¿En el tema Saldívar cuál va a ser el posicionamiento del PAN?
JRP: la verdad es que en el tema Saldívar pues la mayoría simple seguramente le va a aprobar su licencia al final de cuentas ya no está discusión si se queda o no, ya el presidente la aceptó por lo que sabemos hoy en la mañana lo dijo
P: ¿Pero van a votar en contra ustedes?
JRP: Es un tema que tenemos que ver, de entrada cuando llegó ayer la sorpresa todo mundo dijo “no, no, en contra”, pero ya analizándolo pues la verdad pues ya que se vaya, ya que se vaya, desde hace mucho está en la campaña de Morena desde hace mucho lo ha demostrado con sus resoluciones que está atendiendo más a los propósitos y a los designios del grupo mayoritario que de precisamente pues lo que debiera ser la defensa de la Constitución, pues ya que se vaya.
A ver si en ello tenemos la oportunidad por cierto de pues elegir alguien que pueda ser más neutral, que pueda tener mayor representación o mejor representación para ser autónomo y para ser independiente en lo que tiene que ser.
P: ¿Es buena noticia que vayan a mandar terna de mujeres?
JRP: Pues a mí me parece bien; o sea, es indistinto, yo creo que no lo hacen ni mejor ni peor, me parece que lo que hay que hacer es mujeres u hombres lo que manden, que puedan ser personas que tengan pues reconocida calidad y, bueno, experiencia y que sean personas hombres o mujeres probos, me parece que eso es lo que…
P: ¿(inaudible) de los que descartaron?
JRP: Mira, yo no yo no quisiera decir ni unos ni otros ni a favor ni en contra, porque hay que esperar que llegue, al final de cuentas yo quisiera y creo que es lo que mereceríamos todos los mexicanos que sean personas que al final tengan la posibilidad de hacer un trabajo digno, que en la terna vengan para poder elegir entre los mejores y no tener que elegir al menos malo o a la menos mala.
Yo creo que eso es lo que debiera ser y eso nos abre la oportunidad de hacerlo, lamento mucho lo de Saldívar, porque pareciera un desprecio también a lo que es la labor de un ministro, que para un abogado pues no debía de haber ningún otro paso superior a ese, tampoco tiene posibilidades legales de irse ni a una pues ni a ninguna cámara ni a una gobernatura para nada, porque al final la ley lo impide.
Tampoco puede ser abogado de nadie ante el Poder Judicial; entonces, bueno pues se va a la campaña como él mismo ya lo dijo hoy en un noticiero nacional de radio también lo mencionó, que él va que va a participar y le echó una gran cantidad de flores o sea digamos de cosas buenas dichas por él hacia Claudia, que me parece que lo único que demostraron era pues justo su actuación que fue durante los últimos años en la Corte lamentablemente para el país.
Texto, Foto y Video: Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Senadores