El modelo de arrendamiento social representa un cambio significativo en la política de vivienda del país: Alfonso Ramírez Cuéllar

Ciudad de México, 11 de febrero de 2025

El evento reunió a legisladores, especialistas y representantes del sector vivienda para analizar los retos y oportunidades de la política habitacional en México.

Este martes se llevó a cabo el foro “Vivienda y Programa de Mejoramiento Urbano”, un espacio de diálogo en el que se abordaron los avances en materia de vivienda social y se desmintieron falsas afirmaciones sobre las reformas a la Ley del Infonavit. Durante el encuentro, se destacó la importancia de garantizar viviendas asequibles, dignas y bien ubicadas, así como fortalecer los esquemas de financiamiento y regulación del suelo.

En su mensaje inaugural, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, resaltó el impacto positivo de las modificaciones a la Ley del Infonavit, que permitirán reducir hasta en un 30% el costo de las viviendas. Subrayó que estos cambios facilitarán el acceso a créditos y financiamientos para trabajadores que ganan entre uno y cuatro salarios mínimos.

El legislador también enfatizó la relevancia de este foro como espacio para informar sobre el proyecto del Gobierno de México que contempla la construcción de un millón de viviendas, el mejoramiento de 500 mil hogares, y un proceso intensivo de regularización de terrenos y asentamientos. Asimismo, anunció la implementación de un nuevo esquema de arrendamientos sociales, el cual permitirá que los trabajadores destinen parte de su salario al pago de renta sin comprometer su cuenta de vivienda. “Este modelo representa un cambio significativo en la política de vivienda del país y beneficiará a jóvenes y trabajadores de bajos ingresos”, afirmó.

La diputada local, Cecilia Vadillo, señaló que, en administraciones anteriores, la alcaldía Miguel Hidalgo priorizó la construcción de desarrollos inmobiliarios de lujo, dejando de lado la necesidad de vivienda accesible para las familias trabajadoras. En este sentido, destacó la importancia de impulsar un modelo de desarrollo urbano con enfoque social que garantice el acceso a vivienda digna y asequible. Asimismo, subrayó la urgencia de establecer regulaciones claras para evitar el encarecimiento desmedido de la renta en inmuebles de interés social, asegurando así que estos espacios cumplan con su propósito de brindar soluciones habitacionales a quienes más lo necesitan.

Por su parte, la senadora Guadalupe Chavira destacó el papel clave del Infonavit como motor de desarrollo social y económico. Subrayó que la vivienda debe cumplir con estándares de accesibilidad, certeza jurídica y ubicación estratégica, con infraestructura adecuada, movilidad digna, y servicios esenciales como escuelas y hospitales cercanos.

Al concluir la primera mesa de análisis sobre el Plan Nacional de Vivienda 2025-2030, el diputado federal Alejandro Carvajal explicó a los asistentes los alcances del Programa de Vivienda Social, el Programa para Regular Asentamientos Humanos, y el Programa de Mejoramiento Urbano.

“No crean en las mentiras de que Morena se va a robar el dinero de las casas. Al contrario, seremos vigilantes de este programa para que cada vez más mexicanas y mexicanos tengan acceso a una vivienda digna y segura”, subrayó Carvajal.

El foro contó con diversas mesas de trabajo, donde especialistas analizaron temas clave para la política de vivienda en México como “Reserva Territorial y Regularización” donde participaron Federico Taboada, Titular del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, y María Silvia Emanuelli, coordinadora regional de Habitat Internacional Coalition AL.

Un tercer tema “Financiamiento y Reglas de Operación”, panel integrado por Wendy Nieva Pérez, titular de la Unidad de Promoción y Negocios de la SHF; Elizabeth Charles Santos, Colaboradora de la subdirección de Crédito FOVISSSTE; el diputado Gerardo Villanueva Albarrán; el desarrollador inmobiliario José Shabot Cherán, y representantes de la CONAVI.

El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, comentó que se estará informando a la población de las diversas alcaldías de la Ciudad de México sobre el compromiso del Gobierno y del Poder Legislativo para impulsar políticas públicas que garanticen el acceso a una vivienda digna, asequible y bien ubicada para todas y todos los mexicanos.

Texto y Foto: Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados