El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Monreal Ávila recomienda a jóvenes un decálogo para ser el nuevo relevo generacional en política
El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aseveró que “nosotros somos una generación de salida, yo así me considero, y lo que me preocupa es entregarle la estafeta a los mejores, a las mejores, que defiendan principios, actúen con honestidad, defiendan sus ideales, que menos traicionen a su gente”.
Elección judicial de 1 de junio fue una “pantomima y un circo”; PAN impugnará: Berenice Luna Ayala
Ciudad de México, 6 de junio de 2025
La diputada del PAN llama al INE a que actúe con transparencia, objetividad y bajo el principio se máxima publicidad, al dar los resultados de los comicios
La elección de juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros fue una “pantomima y un circo” de Morena, aseveró la diputada Noemí Luna Ayala, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PAN.
“Nosotros lo dijimos desde el principio, que ésta era una ‘pantomima, una puesta en escena’ de Morena, lejos de ser una elección, donde realmente las y los ciudadanos eligieran a quienes los van a juzgar”, señaló.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, vía Zoom, indicó que estos comicios estuvieron plagados de inconsistencias: el 96 por ciento de las boletas tenían errores en su diseño, había más recuadros para votar que vacantes y viceversa, se realizó una repartición a diestra y siniestra de acordeones, funcionarios públicos votando con acordeones, así como una participación de menos del 13 por ciento, de los cuales muchos anularon sus votos.
Además, criticó, no se permitiera que se contaran las boletas por las y los ciudadanos que estaban en las mesas de casilla y se dieran 10 días para dar a conocer los resultados oficiales.
Luna Ayala cuestionó que varios de las y los candidatos que se perfilan para ser ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sean afines a Morena, principalmente al expresidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta Claudia Sheinbaum.
En ese sentido, adelantó que, una vez que se informen los resultados oficiales, el PAN buscará impugnar la elección judicial. “Seguiremos dando la lucha jurídica, porque esta ‘pantomima’ no termine haciéndose del Poder Judicial de este país”.
Asimismo, realizó un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) para que actúe con transparencia, objetividad y bajo el principio se máxima publicidad, como lo mandata su normatividad, a fin de comprobar la legitimidad de la elección judicial.
Aseveró que, desde la reforma constitucional para cambiar las reglas del Poder Judicial, Morena ha intentado consumar una venganza del expresidente López Obrador, lo que tendrá graves consecuencias.
Ante ello, recordó que el PAN ha interpuesto acciones de inconstitucionalidad, para revertir que una “mayoría artificial” hiciera lo que se les dé la gana con las instituciones y las leyes.
Por otra parte, interrogada sobre la aplicación de aranceles del 50 por ciento al acero y al aluminio por parte de Estados Unidos, Luna Ayala lamentó la determinación del gobierno de ese país, ya que elevar los costos de la cadena de producción y la carga arancelaria será para los que menos tienen.
“Pero al final, no podemos estar a expensas de una pistola arancelaria de Estados Unidos, porque esto, en gran medida, es culpa del presidente Donald Trump, quien me parece un ‘populista’, pero también la falta oficio de nuestros diplomáticos y de acuerdos”, apuntó.