El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Avalan en comisión emisión gratuita de documentos oficiales perdidos o dañados en desastres naturales
La Comisión de Estudios Legislativos, que preside el senador Enrique Inzunza Cázarez, aprobó un dictamen que establece que el Gobierno Federal y las entidades federativas deberán garantizar la emisión gratuita de documentación oficial a las personas que hayan perdido o dañado sus documentos durante desastres naturales, principalmente en los rubros de identidad, educación, salud y bienes patrimoniales.
En comisión aprueban iniciativa de José Antonio López para incorporar eco tecnología en la construcción de viviendas
Ciudad de México, 26 de febrero de 2025
Con esta reforma se salvaguardan los derechos constitucionales y humanos a un medio ambiente sano y una vivienda adecuada, aseveró
La adopción de energías y tecnologías renovables en el ámbito de la construcción responde a los ODS, que promueven el acceso universal a energía asequible, fiable, sostenible y moderna, indicó
En el marco de la reunión de la comisión de Vivienda, se discutió y aprobó la iniciativa que reforma los artículos 6º y 71 de la Ley de Vivienda, con el objetivo de incorporar la eco tecnología, que son dispositivos, métodos y procesos que propician una relación armónica con el ambiente y buscan brindar beneficios sociales y económicos tangibles a sus usuarios, en la construcción de viviendas.
Al respecto, el diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), José Antonio López Ruiz, promovente de la iniciativa, señaló que, con esta reforma, se estarán salvaguardando los derechos constitucionales y humanos a un medio ambiente sano y a una vivienda adecuada, hoy consagrados en nuestra Constitución y que se encuentran también en los diversos instrumentos internacionales de los derechos humanos.
El legislador sostuvo que, la adopción de energías y tecnologías renovables, en el ámbito de la construcción, responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), especialmente al ODS 7, el cual promueve el acceso universal a energía asequible, fiable, sostenible y moderna.
El congresista detalló que, la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) ha establecido criterios generales para la implementación de eco tecnologías, organizadas en cinco grupos que son agua, drenaje, energía, gas y envolvente, para aprovechar los recursos naturales disponibles, por lo que, su utilización generará grandes beneficios, como la reducción del impacto ambiental, disminución de contaminación y preservación del entorno.
“Esta iniciativa va mucho más allá de los grupos parlamentarios, vamos por una política de vivienda que sea integral, una política de vivienda que realmente piense en las personas, vamos por una política de vivienda que cuide y sea consciente del medio ambiente”, finalizó su intervención.
Texto y Foto: Comisiones de los Grupos Parlamentarios de la Cámara de Diputados