El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
La entrada en vigor de la llamada Ley Silla es un acto de justicia para las y los trabajadores: Monreal Ávila
Ricardo Monreal Ávila destacó la entrada en vigor de la llamada Ley Silla, la cual es resultado de una reforma que impulsó y que prohíbe obligar a las y los trabajadores a estar de pie durante toda su jornada laboral.
En un mensaje a través de sus redes sociales, afirmó que ahora es obligación de quien emplea proporcionar sillas con respaldo, lo cual es “un acto de justicia”.
En coordinación interinstitucional se asegura bodega de almacenamiento de drogas sintéticas en el estado de Baja California
Ciudad de México, 6 de junio de 2025
La acción fue encabezada por elementos de la Marina a través de la Armada de México y de la Secretaría de Seguridad Pública en esa entidad, además de Defensa, FGR, GN y SSPC
En el inmueble fueron localizados 10 vehículos modificados para el transporte de material ilícito
En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, el día de ayer, en un operativo conjunto, personal de la Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Baja California, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) aseguraron un inmueble presuntamente utilizado como bodega de almacenamiento de drogas sintéticas, vinculado a un grupo delictivo que opera en esa zona.
Esta acción se derivó de trabajos de inteligencia, lo que permitió identificar un inmueble en el municipio de Playas de Rosarito, del mismo estado, donde se dio cumplimiento a una orden de cateo y fueron asegurados 10 vehículos modificados para el transporte de material ilícito y 10 cartuchos útiles.
Cabe destacar la coordinación interinstitucional en el seguimiento a objetivos prioritarios de células delictivas pertenecientes a grupos delincuenciales que operan en esa región, con el fin de fortalecer la seguridad para las familias mexicanas.
Los objetos asegurados fueron puestos a disposición ante el agente del Ministerio Público correspondiente, con el fin de integrar la carpeta de investigación del caso y realizar las diligencias subsecuentes.
Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, en coordinación con autoridades locales para inhibir la acción delincuencial y garantizar la seguridad en el país.
Texto e Imagen: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana