En el Senado inauguran exposición fotográfica que reconoce a la actriz mexicana Dolores del Río

Ciudad de México, 4 de diciembre de 2024

La muestra está instalada, a partir de hoy, en el perímetro de la Cámara de Senadores

Para reconocer su gran aporte a la cultura nacional, en el Senado de la República se inauguró este miércoles la exposición “Dolores del Río, una actriz, una estrella y una compañera solidaria”, una muestra de 58 fotografías instaladas en el perímetro de la sede de la Cámara.

En el acto inaugural, la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, de Morena, subrayó que el objetivo de la muestra es que toda persona que transite por la emblemática Avenida Paseo de la Reforma, en los alrededores del recinto parlamentario, conozca el trabajo de Dolores del Río.

Resaltó que la actriz duranguense se atrevió a romper barreras “y si viviera en este tiempo estaría rompiendo los techos de cristal. La exposición reconoce en una mujer todo lo que las mujeres somos capaces de hacer”.

Valdez Martínez agregó que fue una mujer que, desde su privilegio, se mostró solidaria con las y los niños, al ser fundadora de estancias infantiles en la Asociación Nacional de Actores (ANDA), así como con las trabajadoras del cine, al formar parte del sindicato.

Del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Daniela Alatorre Benard, comentó que Dolores del Río fue una importante representante del cine mexicano, hecho que no es menor, porque la cinematografía es un espacio para hablar de nuestra cultura y costumbres, ambas reconocidas en el mundo.

La directora del Museo Nacional de las Intervenciones, Cecilia Genel Velasco, consideró un privilegio la realización de la exposición, porque representa un espacio para conocer a personajes como Dolores del Río, “una mujer impactante en el más amplio espectro, porque rompió paradigmas y estableció preceptos”.

A su vez, la directora de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Delia Salazar Anaya, habló de la importancia de conservar la memoria histórica de las personas, en este caso, de una mujer que vivió el ámbito laboral en el cine y que impactó la historia nacional.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Amigos del Museo Nacional de las Intervenciones, Blanca Cárdenas Carrión, destacó que a través de la colaboración entre instituciones es posible ofrecer una gran exposición al público. “El objetivo es apostar a la apertura y la divulgación de la cultura”, destacó.

En su turno, el subdirector de Difusión de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Jorge David Martínez Micher, mencionó que Dolores del Río es una referencia nacional del cine, por lo que esta exposición es un gran homenaje a ella y a sus aportaciones.

Igualmente, el director de Servicios Históricos del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), Veremundo Carrillo Reveles, indicó que es relevante conquistar espacios públicos para dar a conocer la historia de México, porque desde la cultura también se lucha y se conquistan derechos.

Posteriormente, las senadoras Lilia Margarita Valdez Martínez, Karina Isabel Ruiz Ruiz y Martha Lucía Micher Camarena, junto con las y los invitados especiales, realizaron un recorrido por la exposición.

También asistieron al evento la directora general de Agenda y Compromisos Oficiales de la Secretaría de Gobernación (Segob), Isabela Rosales Herrera; el titular de la Unidad de Desarrollo Democrático, de la Segob, Carlos Antonio Alpízar Salazar; la general brigadier de la Secretaría de la Defensa Nacional, Mariana de la Cruz Sánchez; y el jefe de la Unidad de Historia y Cultura Naval de la Secretaría de Marina, Carlos Javier Sánchez Salgado.

Texto y Foto: Cámara de Senadores