En la Cámara de Diputados inauguran la Expo Venta Artesanía Wixárika

Ciudad de México, 3 de diciembre de 2024

Por primera vez, las y los artesanos wixárikas participan en una exposición en el recinto legislativo de San Lázaro: Amalia López

Con el fin de promover las creaciones de las y los artesanos originarios de la Sierra Madre Occidental, en la Cámara de Diputados inauguraron la Expo Venta Artesanía Wixárika, organizada por la diputada Amalia López de la Cruz (Morena), secretaria de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

Durante la inauguración del evento que tendrá lugar esta semana en el recinto legislativo de San Lázaro, López de la Cruz comentó que, por primera vez, las y los artesanos wixárikas asisten y participan en una exposición en la Cámara de Diputados, y confió en que lograrán vender muchos productos. 

Por su parte, la diputada Ruth Maricela Silva Andraca (PVEM) comentó que la cultura Wixárika es una de las pocas que conserva “la esencia de su propio ser”; por ello, desde el Congreso tenemos que abrirles las puertas para que trasciendan más allá de las fronteras, siempre con respeto a las tradiciones y lo que representan. 

“Desafortunadamente, estas tradiciones han sido apropiadas y explotadas en el exterior, donde nuestras comunidades indígenas no reciben ninguna ganancia. Hay mucho trabajo por hacer para proteger las artesanía y tejidos, y evitar la piratería que invade nuestros mercados”, abundó.

El diputado Favio Castellanos Polanco (Morena) resaltó que en esta Legislatura el pueblo de México tiene la verdadera representación que merece en la Cámara de Diputados. “Tener a nuestros artesanos en esta casa del pueblo es un honor”. 

“Espero que estos días sean exitosos. Que quienes visiten la Cámara compren al menos una pieza artesanal para llevarse un pedacito de la riqueza cultural que representan”, externó el legislador. 

La diputada Irma Juan Carlos (Morena) pidió apoyar a las y los artesanos, porque cada pieza que realizan lleva consigo esfuerzo, amor y una esencia única que se tiene que valorar.

“Consumamos y promovamos su trabajo, porque hoy, más que nunca, esta casa está abierta para ellos”, resaltó. 

La diputada Rosa María Castro Salinas (Morena) hizo hincapié en que el Congreso se ha enriquecido con la representación de las culturas, costumbres y tradiciones de los diversos pueblos originarios.

“Cada trabajo artesanal refleja la cosmovisión, saberes y conocimientos ancestrales de las mujeres que los producen. No solo es una riqueza estética, sino que va más allá: representa el sentir y el saber de nuestras comunidades. Cuando compramos una pieza artesanal, estamos apoyando la economía local y revalorizando su trabajo”, subrayó. 

De igual forma, la diputada Gloria Sánchez López (Morena) remarcó que estas actividades fortalecen la identidad del país, pues la riqueza cultural de los pueblos indígenas y afromexicanos es invaluable.

“Sus lenguas, vestimentas y tradiciones son el alma de México. Hoy, más que nunca, debemos apoyar estas iniciativas para que nuestras comunidades se fortalezcan”, añadió.

Para concluir, la diputada Julieta Kristal Vences Valencia (Morena) dijo que los productos que se presentan son un orgullo para México. Cada pieza refleja un enorme esfuerzo, dedicación y amor por las tradiciones.

“Reconozco particularmente a las mujeres artesanas, quienes además de su trabajo en el hogar, el campo y la crianza de los hijos, encuentran tiempo para crear estas obras de arte y transmitir su conocimiento a las nuevas generaciones”, finalizó.

Texto, Foto y Video: Cámara de Diputados