El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Iniciará Convocatoria Nacional “Vamos todas y todos por la educación” para la reinserción escolar y recuperación de aprendizajes
La SEP y los integrantes del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) acordaron la instalación del Grupo de Coordinación y Seguimiento para la Convocatoria Nacional “Vamos todas y todos por la educación”, para que los alumnos que abandonaron sus estudios por diversas circunstancias, entre ellas la pandemia, regresen a las aulas y recuperen sus aprendizajes.
En Morena estamos por la revalorización del trabajo de los docentes
Ciudad de México, 15 de mayo de 2022
Desde la Comisión de Educación se trabaja para regresarle al magisterio el reconocimiento que merece por su compromiso con la formación de mejores mexicanos, indicó Flora Tania Cruz
En el contexto de las celebraciones con motivo del Día del Maestro, la diputada Flora Tania Cruz Santos, integrante del Grupo Parlamentario de Morena y presidenta de la Comisión de Educación, refrendó su compromiso con los docentes mexicanos, y señaló que desde el Legislativo se busca brindar de nuevo el reconocimiento que merece su loable labor.
Agregó que “la revalorización de la labor docente es un compromiso pendiente”, por ello, refirió que la conmemoración debe servir para destacar la vocación que los maestros mexicanos muestran todos los días.
La legisladora por Veracruz subrayó el empeño y la dedicación que mostró el magisterio durante la pandemia.
“A pesar de haber vivido dos años muy difíciles, nuestros maestros dieron el mayor de los esfuerzos posibles, para que los alumnos no se quedaran sin atención educativa”, aseguró.
La legisladora comentó que desde la fracción parlamentaria de Morena, en la Cámara de Diputados, y acorde a los principios del gobierno de la Transformación, se hace un gran esfuerzo para lograr que la sociedad nuevamente aprecie la figura de los docentes.
Muestra de esta voluntad, dijo, han sido las modificaciones que se realizaron a los artículos 3º, 31 y 73 de la Constitución. Así como, la emisión de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, publicada el 30 de septiembre de 2019, en el Diario Oficial de Federación, misma que ha beneficiado a los integrantes del magisterio mexicano.
Finalmente, Cruz Santos indicó que la Comisión de Educación que encabeza está abierta a escuchar las demandas de los docentes y trabajar de la mano con ellos, para perfeccionar las leyes en beneficio de la educación de los mexicanos y de sus trabajadores.
“Nuestro compromiso está con el magisterio de todo el país” enfatizó.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados