El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Piden elevar penas por extorsión a mujeres, niñas, niños y adolescentes
El diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja (PT) propone reformar y agregar el artículo 390 del Código Penal Federal, a fin de aumentar hasta una mitad más la pena por el delito de extorsión, cuando el daño sea ejercido contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, migrantes, personas adultas mayores o personas indígenas.
En San Lázaro celebran el foro “Regulación a aseguradoras y hospitales respecto de servicios de seguros de gastos médicos mayores”
Ciudad de México, 12 de marzo de 2025
El diputado Yerico Abramo convoca a este evento para abordar un paquete de iniciativas que impulsa con el objetivo de detener abusos de aseguradoras y hospitales privados
No se trata de romper el mercado, sino regularlo para que no existan excesos para nadie, señalan coordinadores parlamentarios
Se realizó en San Lázaro el foro “Regulación a aseguradoras y hospitales respecto de servicios de seguros de gastos médicos mayores”, convocado por el diputado Yerico Abramo Masso (PRI), a fin de evitar abusos de las aseguradoras y estabilizar el mercado.
Al encuentro acudieron los coordinadores de los grupos parlamentario del PRI, PAN y PVEM, diputadas y diputados de todas las bancadas, así como integrantes de la Asociación Mexicana de Seguros y Fianzas, la Asociación Mexicana de Hospitales Privados, abogadas y abogados y representantes de aseguradoras y de farmacéuticas.
“Hoy estamos aquí para darle justicia a millones de mexicanos que quieren transparencia en su aplicación de seguros de gastos médicos mayores y de sus hospitales privados. Se trata de transparentar y de romper los excesos, se trata de estabilizar el mercado”, sostuvo Abramo Masso al inicio del foro.
Aclaró que no pretenden imponer tarifas, pero sí de poner “un alto a los excesos” y “que se ponga en el primer lugar de la fila al paciente y no en el último lugar, como está ahorita, y que se garantice que no se violenten derechos”.
El legislador recordó que presentó en febrero cuatro iniciativas de ley, “con la finalidad de hacer que los seguros de gastos médicos mayores sean más transparentes a la hora de vender las pólizas, que los hospitales privados publiquen sus tarifas”, ya que la Ley de Economía los obliga a publicarlas, y “hoy no lo hacen”.
En su intervención, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, el diputado José Elías Lixa Abimerhi, consideró que es “un tema crucial” para todas las bancadas, ya que “hoy en México existen graves y grandísimos abusos” al momento de adquirir una póliza
Reconoció que el diputado Abramo Masso ha hecho una acción que pocas veces se ve, al realizar una convocatoria a la ciudadanía previo a la discusión de su iniciativa, a fin de enriquecerla.
Resaltó que el Grupo Parlamentario del PAN propuso, en años anteriores, una iniciativa para que después de 20 años de pagar de manera ininterrumpida una póliza de gastos médicos, ésta se congele en su costo, únicamente actualizándose conforme a la inflación.
Indicó que buscarán enriquecer la propuesta y hacer las modificaciones necesarias con el objetivo de que “las familias mexicanas tengan más estabilidad y más certeza en un servicio que contratan, que sepan que va a tener una progresividad sostenible para su economía, sin variaciones abruptas”.
A su vez, el coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, Carlos Puente Salas, dijo que, aunque se trate de un negocio por parte de las aseguradoras; se debe poner las reglas claras.
“Sí, que sea negocio, pero que sea negocio bien regulado, que los ciudadanos tengan a dónde acudir, con qué defenderse y no que simplemente nadie te escuche y no tengas alternativas, no te den soluciones”, agregó.
Consideró que se puede construir una legislación “que verdaderamente responda a las demandas, las exigencias de los ciudadanos, cuidando el mercado, evidentemente”.
Confió que este proyecto llegue al Pleno por unanimidad, ya que es una respuesta a la demanda de la mayoría de las y los mexicanos.
Finalmente, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, al clausurar el foro, dijo que existen muchas personas usuarias en descontento por estos servicios; por tal motivo, son temas que hay que voltear a ver.
“La propiedad privada hay que protegerla y la empresa hay que alentarla, pero el Estado tiene la obligación de regular para que la gente esté satisfecha”, concluyó.
Posteriormente, en declaraciones a representantes de medios de comunicación, celebró que el legislador Abramo Masso busque los puntos de encuentro para robustecer este insumo legislativo.
El fin, reiteró, es evitar que las personas que, con mucha responsabilidad, adquieren un seguro, ser víctimas de malas prácticas y de las letras chiquitas.
“Vamos a hacer el esfuerzo para en abril llevarla al Pleno, y que el año que entra ya haya cerrado todo el ciclo, e invitar al Senado ayuda a agilizar”, comentó.
Texto, Foto y Video: Agencia de Noticias-Notilegis | Cámara de Diputados