Entrevista a la Diputada Federal del Partido Revolucionario Institucional, Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, con representantes de medios de comunicación

Ciudad de México, 6 de junio de 2025

-PREGUNTA- ¿Nos puede platicar cuál es el motivo de este día de llegar aquí a la Fiscalía?

-DIP. MÓNICA SANDOVAL- Vine a la ampliación de mi denuncia que hice el día que me violentaron.

-PREGUNTA- Platíquenos qué tipo de lesiones tiene, cómo ocurrieron, qué le han dicho aquí en la Fiscalía.

-DIP. MÓNICA SANDOVAL- El día de los hechos yo nada más me presenté ahí a la Escuela de Homeopatía a tener un diálogo con gobierno, a mostrar que la escuela no se encuentra, como habían dicho, en deplorables condiciones y sin embargo nada más lo que hicieron fue llegar gobierno y golpearme.

Directamente ya traían una orden y lo que hicieron no fue ni siquiera escuchar el diálogo, directamente llegaron y me golpearon.

-PREGUNTA- ¿Usted reconoce a los que la golpearon, policías, civiles?

-DIP. MÓNICA SANDOVAL- El jefe de los zorros estaba al frente y bueno sabemos que fue una instrucción del secretario que es al que estoy acusando directamente a César Cravioto y a Temístocles Villanueva que ese día se presentó también que es el de movilidad, algo así.

-PREGUNTA- ¿Ahora qué le parece a usted que hayan encontrado unos cuerpos en esa escuela? ¿Piensa usted que los sembraron, que ya estaban ahí, se percataron los vecinos, estudiantes, autoridades?

-DIP. MÓNICA SANDOVAL- Eso es totalmente falso, como bien lo saben todos ahorita ya nada más están viendo y buscándole tres pies al gato, cuando saben que era una escuela, un hospital y una escuela ahí en donde los internos, los alumnos tienen un convenio, todo está aquí plasmado también donde el convenio es que les permite tener cuerpos, pues obviamente porque era una escuela de medicina.

-PREGUNTA- ¿Aportados por quién?, ¿por el Tribunal Superior de Justicia?

-DIP. MÓNICA SANDOVAL- Claro que sí, tienen su convenio ellos, todo lo tenemos documentado, pero yo sí lo que les quiero decir es que ya no le busquen más pies al gato, ya lo que está hecho ahorita es que quieren desviar las cosas.

Cuando saben muy bien que lo único que exige la ciudadanía de ahí, de Tepito, pues es que no quieren ahí a gente migrante y no porque haya una discriminación, simplemente porque no es un lugar apto para los migrantes ahí que lo entiendan eso.

-PREGUNTA- ¿Habrán llegado a ese extremo de sembrar cuerpos en la escuela?

-DIP. MÓNICA SANDOVAL- No los sembraron porque sí existían, pero lo vuelvo a repetir, ellos tienen un convenio en donde ahí estaban.

-PREGUNTA- ¿Con quién tienen el convenio?

-DIP. MÓNICA SANDOVAL- El convenio lo tienen con el Tribunal y aquí están documentados, y muy bien lo saben las personas que lo están haciendo.

Sin embargo, ahí es en donde se muestra que realmente ya están llegando a saquear lo que había y que el hospital no se encontraba como ellos dicen, ni olvidado ni mucho menos, porque ahí están las contradicciones de lo que ellos dicen.

-PREGUNTA- ¿A quién responsabilizan de esas agresiones, diputada?

-DIP. MÓNICA SANDOVAL- A César Cravioto, a este Temístocles Villanueva y al jefe de los zorros que fueron los que me atacaron directamente.

-PREGUNTA- Diputada, en este momento ¿cómo está el hospital, la escuela?, ¿está resguardado?, ¿Qué dicen los vecinos, se sabe en este momento cuál es la condición del inmueble?.

-DIP. MÓNICA SANDOVAL- Hoy lo tienen resguardado. El día que yo entré, quien me abrió la puerta fue un oficial, yo le pedí permiso y él me dio el acceso para entrar a grabar.

Yo nunca entré como ellos me dijeron, que había entrado a violentar y a desalojar, no fue así.

Pero mira, aquí están todos los documentos, aquí están todos los documentos de la escuela, aquí está todo lo que les estoy diciendo hoy. Tristemente tocaron partes de mi cuerpo que no se pueden curar en pocos días.

Sí, es un abuso sexual lo que me hicieron, porque tocó una parte inguinal y eso es lo que a mí me está impidiendo el caminar, porque me duele mucho. Independientemente de los golpes que recibí en las costillas, en la cadera y todo lo demás que se pudo suscitar.

-PREGUNTA- ¿Hay esguince en la cervical también?

-DIP. MÓNICA SANDOVAL- Sí, hay esguince. Como ustedes pueden mostrar, ya no me pude subir más el short, pero mi golpe llegó hasta la ingle, más arriba.

-PREGUNTA- ¿Cómo impactaría un segundo albergue en el barrio de Tepito?

-DIP. MÓNICA SANDOVAL- Mal, como ustedes lo saben, ahí en Tepito es una zona de comercio, lo que siempre hemos pedido es que le den el acceso a las ambulancias, no lo hay y por eso es que estamos nosotros luchando por ese hospital que lleva más de 100 años, que aparte no es del gobierno como dicen, porque hay un patronato y es una donación que le hicieron al barrio de Tepito.

Por eso ese día yo también les decía que me mostraran documentos y obviamente para ellos fue más fácil el llegar y golpearme antes que enseñar los documentos.

-PREGUNTA- ¿No es patrimonio del gobierno de la ciudad?

-DIP. MÓNICA SANDOVAL- No es el gobierno, les tiene que quedar claro y por eso es que ahorita yo les decía que sí me interesa tener la comunicación con la jefa de gobierno, que sepa la realidad con la maestra alcalde, porque lo que les están diciendo es una cosa muy diferente a la realidad.

Esa, y les tiene que quedar claro, esa es una donación que se le hizo al barrio de Tepito y no es de ahorita, es de hace más de 100 años y hay un patronato que todavía existe y ese patronato se fue quedando de generación en generación.

-PREGUNTA- ¿Quien dió las donaciones, si nos pudiera recordar?

-DIP. MÓNICA SANDOVAL- Esa donación la hicieron hace más de 100 años y ahorita obviamente en ese patronato, una de las personas de ese patronato es el que le dijo al gobierno que se las regalaba.

No tiene por qué regalar nada, porque como ustedes bien saben, cuando existe una C, un patronato, no se puede regalar nada, no puede ser del gobierno, no puede haber una extinción de dominio, porque hay un dueño y ese dueño es una donación que se le hizo al barrio de Tepito.

-PREGUNTA- ¿Estaba como el dato, podríamos decirlo así?

-DIP. MÓNICA SANDOVAL- Sí, sí, y yo te digo algo, de todo lo que yo te estoy diciendo, está documentado todo, cada cosa que yo te digo, porque yo ahí nací, en ese hospital.

-PREGUNTA- Pero ya está, de hecho, clausurado, ¿no? Porque ese día pusieron sellos de clausura que por ahí empezó el problema de que los habían quitado, etc.

-DIP. MÓNICA SANDOVAL- Antes, cuando yo entré, no había sellos de clausura, yo entré por la puerta, me abrió el oficial y así fue como entré.

Hoy ya lo tienen ahí cuidado, siguen desmantelando, porque esa es la realidad, siguen desmantelando el hospital, pero el hospital, ustedes lo ven en mi video, se encuentra en óptimas condiciones, no es de que esté mal.

-PREGUNTA- ¿Desde cuándo se cerró como escuela?

-DIP. MÓNICA SANDOVAL- Como escuela, yo creo que tenía más o menos un año, y eso porque ya iban dejando las cosas.

Había alumnado también, todavía, en la parte del hospital, y tenía a partir de abril, fue cuando dejó de funcionar.

-PREGUNTA- ¿De año pasado?

-DIP. MÓNICA SANDOVAL- No, desde abril.

-PREGUNTA- ¿El subsidio para que funcionara como escuela de quién venía?, ¿de la SEP o de dónde?

-DIP. MÓNICA SANDOVAL- Sí, de la SEP.

-PREGUNTA- ¿Directamente?

-DIP. MÓNICA SANDOVAL- Ajá.

-PREGUNTA- ¿Y se lo retiraron?

-DIP. MÓNICA SANDOVAL- También.

-PREGUNTA- ¿Y recuerda cómo se llama el Patronato, diputada?

-DIP. MÓNICA SANDOVAL- No, la verdad que no, aquí tengo los documentos en donde ya se los haría llegar, pero sí existe todo eso.

-PREGUNTA- ¿Y le dijo la Fiscalía, ya pudo conocer a cambio de qué inmueble le cambió el de Peralvillo 75?

-DIP. MÓNICA SANDOVAL- Es que no se puede cambiar. Mira, no se puede cambiar porque ahí lo que necesitamos es un hospital, y lo que nos están privando es el derecho a la salud y a la educación.

-PREGUNTA- Me refiero a que el Secretario de Gobierno dice, nos donan esta escuela, el predio de la escuela, y nosotros damos a cambio otro inmueble.

¿La Fiscalía usted ya pudo conocer qué otro supuestamente le entregaron a cambio de?

-DIP. MÓNICA SANDOVAL- No, porque no han entregado nada, esas negociaciones no se han hecho. En algún momento le hablaron al patronato, lo sentaron, les dijeron que les podían a ellos reubicar en alguna escuela, pero nunca se habló del cambio de un predio.

Otra cosa, yo lo que quisiera saber es, ¿quién se los otorgó a ellos?, ¿Por qué dicen que es de gobierno cuando no es de gobierno porque existe el Patronato todavía?

-PREGUNTA- ¿Nos ofrece su nombre completo?

-DIP. MÓNICA SANDOVAL- Diputada Mónica Sandoval, y sí les digo, sigo fuerte con la denuncia, porque esto que me hicieron no se vale, y yo quiero pedirles que se haga justicia por mí.

Porque esta tentativa de feminicidio que me hicieron no puede quedarse impune, y también el abuso sexual que sufrí.

-PREGUNTA- ¿La denuncia es por qué delitos?

-DIP. MÓNICA SANDOVAL- Abuso sexual, tentativa de feminicidio, robo, y lesiones, abuso de autoridad también.

-PREGUNTA- ¿Y qué sigue?, ¿va a volver a regresar a declarar?.

-DIP. MÓNICA SANDOVAL- Ahorita bajó personal de la maestra Alcalde, y la verdad es que sí se portaron amables.

Ahorita les pedí también la copia de mi médico legista, y bueno, pues ya me están esperando.

Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados