El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Agricultura inicia suministro de fertilizante para el ciclo primavera-verano 2024
El programa Fertilizantes para el Bienestar ya inició el suministro de insumos en los estados de Guerrero, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Guanajuato, Querétaro y Colima, correspondiente al ciclo primavera-verano 2024, con el objetivo de atender de manera oportuna a los productores de esas entidades, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Entrevista al Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, con representantes de medios de comunicación
Ciudad de México, 6 de noviembre de 2023
PREGUNTA.- Diputado, que nos comenten bajo qué ánimo van a esta discusión de sordos.
-DIP. RUBÉN MOREIRA VALDEZ.- Venimos para discutir, para presentar nuestras reflexiones, esperemos que la mayoría hoy sí atienda los argumentos de mucho peso que ponemos y que además haya aprendido de lo que está pasando hoy. Ellos le quitaron mucho dinero al tema de protección civil y miren, Acapulco y los otros municipios hoy padecen de las consecuencias de que no hubo alerta, las consecuencias de que no estaban preparados para enfrentar esta crisis, y lo mismo ha pasado en otros rubros.
Ha pasado en el rubro de seguridad, ojalá y la mayoría reflexione, aprenda y atienda que las reservas están presentadas con muy buena voluntad por diputados que conocen sus distritos, y que además, recuerde, que pueden votar el presupuesto con sus votos, pero ellos no tienen la voluntad de la ciudadanía.
En el 2021 ellos sacaron menos votos que nosotros. Una fórmula anacrónica, anticuada, les permite tener a ellos una mayoría artificial. Por eso lo que voten acá, pues la gente no lo quiere.
PREGUNTA.- En este caso lo difícil, la situación económica en Acapulco; la situación en la cuestión social, los sanitarios, la parte … la delincuencia organizada.
-DIP. RUBÉN MOREIRA VALDEZ.- Lo que pasó en Acapulco es un desastre natural que no pudo ser atendido porque se está desmantelando el sistema de protección civil, porque los estados y los municipios no tienen recuso.
Morena es un partido conservador del Siglo XIX, centralista, no federalista. Entonces le quita dinero a los municipios, le quita dinero al estado, desmantela el sistema de protección civil y bueno, esta es la consecuencia.
Ahora, usted a eso sume que la delincuencia organizada es dueña de esa entidad federativa, que es propietaria de Guerrero la delincuencia organizada.
Los saqueos, el cobro de piso para la gente que iba a sacar gasolina, todo el país lo conoce, todo el país lo conoce.
Entonces, pues todo esto es porque en los presupuestos no se ha atendido lo que ha dicho la oposición.
PREGUNTA.- En este tenor, ahorita que van a empezar la discusión, parece que no van a mover ahora sí ninguna coma, solamente se van contra los recursos de los órganos autónomos.
-DIP. RUBÉN MOREIRA VALDEZ.- Nosotros vamos a dar el debate, porque la historia nos va a dar la razón y las próximas elecciones también nos van a dar la razón.
PREGUNTA.- A propósito de elecciones, ¿ayer estuvo en riesgo la Alianza para la Ciudad de México?
-DIP. RUBÉN MOREIRA VALDEZ.- No, no, para nada, para nada, no. Es normal que pues se llegue a esas horas a registrar.
La complejidad de la ley de aquí de la Ciudad de México hace que haya mucho trabajo de escritorio, porque tienen fórmulas distintas a las del resto del país y en ningún momento estuvo en riesgo. Además, estábamos trabajando ahí a unas cuadras donde estaban ustedes.
PREGUNTA.- Andrés Atayde dijo que se firmó también un acuerdo para que de no llegarse a algo definitorio de quién ocupa o quién encabeza las encuestas, se podría llegar a un acuerdo político o decidirse el candidato por un acuerdo político.
-DIP. RUBÉN MOREIRA VALDEZ.- No es exacto, no es exacto eso. No.
El método tiene la posibilidad de -y así lo dice textual- que algunos precandidatos se retiren de la contienda, pero se escribe de esta manera, dice: si en algún momento solamente quedara un precandidato, entonces él será…
PREGUNTA.- Ahí se frena el proceso…
-DIP. RUBÉN MOREIRA VALDEZ.- No. Él será el designado, pero podrá continuar haciendo precampaña hasta que los consejos y los órganos directivos de cada partido lo decidan.
PREGUNTA.- ¿De qué forma están cuidando para que no haya una ruptura a la mera y hora y cada quién se …?
-DIP. RUBÉN MOREIRA VALDEZ.- Pero no va a haber, no va a haber ruptura, eso descártelo. Hay un debate interno, lo normal, porque acá los partidos deciden, enfrente pues no deciden los partidos, eso todos lo sabemos, y como todos acá decidimos pues tratamos de sacar la mejor fórmula, tratamos de sacar el mejor acuerdo y hay pláticas intensas, pero nada más.
Porque además estamos trabajando hoy toda la República, estamos trabajando las diputaciones, las senadurías, las otras gubernaturas. Ayer se registró el convenio en el estado de Jalisco, entonces creo que las cosas van bastante bien.
PREGUNTA.- Aquí mismo los diputados Cynthia López Castro, Xavier Zirión, el propio coordinador Cházaro han insistido en que pues ya se defina quién será la persona abanderada ¿qué pensaría usted?
-DIP. RUBÉN MOREIRA VALDEZ.- Pues que se esperen al proceso interno.
PREGUNTA.- ¿Cuándo va a ser eso?
-DIP. RUBÉN MOREIRA VALDEZ.- Empieza -según el acuerdo de ayer- el registro el día 15 de noviembre.
PREGUNTA.- Si Morena presenta reservas para apoyar a Acapulco ¿ustedes las votarían a favor’
-DIP. RUBÉN MOREIRA VALDEZ.- Nosotros queremos que el dinero vaya a dar a Acapulco. Lo que dudamos es de que esas reservas en realidad sean para mandar dinero a Acapulco, pues que aprueben el FONDEN, que aprueben reglas claras, que aprueben dinero para el Sistema Nacional de Protección Civil, que aprueben dinero para los sistemas estatales de protección civil. Lo demás es un discurso barato, hombre, barato.
Acapulco se muere de falta de agua, Acapulco no tiene hoy empleos, Acapulco no tiene salida, y Acapulco está tomada por el crimen organizado, lo hemos estado diciendo desde hace meses.
Entonces todo lo que digan aquí ellos, pues es politiquería, hombre.
PREGUNTA.- Diputado, si me permite, con estas manifestaciones que harán los trabajadores del Poder Judicial ¿cómo quedarían ustedes? Se supone o se había previsto que iban a presentar algún recurso de inconstitucionalidad.
-DIP. RUBÉN MOREIRA VALDEZ.- Se va a presentar.
PREGUNTA.- ¿Sí se va a presentar?
-DIP. RUBÉN MOREIRA VALDEZ.- Se va a presentar, pero ya se presentaron amparos, entonces también es cierto que hay que ver la evolución de los mismos.
PREGUNTA.- Había dicho el diputado Mier que estaban revisando algunos de los recortes o ajustes que habían hecho, entre ellos lo que tiene que ver con el Poder Judicial, técnicamente con el tema electoral y con cuestiones de educación también ¿nos podría adelantar algo?
-DIP. RUBÉN MOREIRA VALDEZ.- No. No sé, hasta que presentes reservas, o sea, no se ha hablado con nosotros nada de eso.
PREGUNTA.- ¿Ustedes presentarán reservas?
-DIP. RUBÉN MOREIRA VALDEZ.- Sí. Tenemos reservas para proteger al Poder Judicial, para proteger a los estados, para recuperar la salud, la educación.
Acuérdense que Xóchitl Gálvez presentó aquí como senadora y como coordinadora del Frente Amplio por México, presentó un presupuesto alternativo. Nuestras reservas estarán siempre ligadas en mayor medida a ese presupuesto alternativo.
PREGUNTA.- El INE y el TRIFE están molestos porque cuando vinieron aquí a la Comisión de Presupuesto, pues les dijeron que sí iban a atender la solicitud que habían presentado, sin embargo, a la mera hora ya vimos que el pasado viernes …
-DIP. RUBÉN MOREIRA VALDEZ.- Pues así son los de Morena.
PREGUNTA.- … pues ya les recortaron cinco mil y seis mil, pero…
-DIP. RUBÉN MOREIRA VALDEZ.- Así son los de Morena.
PREGUNTA.- Guadalupe … a pesar de que hubo la línea del presidente López, pues está también a disgusto, porque dice que ponen en riesgo del proceso electoral del próximo año.
-DIP. RUBÉN MOREIRA VALDEZ.- El proceso está en riego siempre y está en riesgo por el narcotráfico, digámoslo.
El mismo INE, ella que está, que critica, el mismo INE no está haciendo nada para evitar que el narco se meta en las elecciones, ni siquiera lo que le ordenó el Tribunal Electoral, que le ordenó mapas de riesgo, que le ordenó protocolos, que le ordenó acciones.
PREGUNTA.- Coordinador, ¿en la JUCOPO se habló de algún número aproximado de reservas probables?
-DIP. RUBÉN MOREIRA VALDEZ.- No. Se habló del trámite que se dará. Hoy la parte general, y se presentan reservas. Mañana empiezan las reservas, de 10 a 10, de 10 de la mañana a 22 horas, y luego el miércoles empieza a las 10 de la mañana hasta que tope. Eso sí se habló.
PREGUNTA.- ¿Por qué la prisa de saltarse la Sesión para la publicidad?
-DIP. RUBÉN MOREIRA VALDEZ.- Pues usted saben que aquí la mayoría no cree en la deliberación, en la sana deliberación democrática.
De hecho, nosotros desde el viernes hemos estado insistiendo en que se está violando el procedimiento. Pero aquí ya los conoce, son “malhechotes”, luego por eso les pasa lo que les pasa.
Muchas gracias.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados