El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Aumento de tasas de interés por Banxico, desafortunada; menoscaba bienestar de la gente y coloca economía al borde de la recesión
El vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Benjamín Robles Montoya, calificó como desafortunada la decisión del Banco de México (Banxico) de aumentar las tasas de interés en 75 puntos base y ubicarla en 7.75 por ciento, toda vez que, con ello, se menoscaba el bienestar de la gente, se recicla la inflación y coloca a nuestra economía al borde de la recesión.
Entrevista al diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz, integrante del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, al concluir la sesión de la Comisión Permanente
Ciudad de México, 8 de junio de 2022
PREGUNTA (P). (Inaudible).
DIPUTADO JUAN RAMIRO ROBLEDO RUIZ (JRRR). No, no se ha definido. Sería una propuesta de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, pero no la han abordado todavía, cuando suceda lo conoceremos en la Comisión de Puntos Constitucionales y en su caso, pues lo implementamos.
Pero el tema de los asuntos electorales está súper discutido en México, si hay que escuchar a alguien , lo hacemos con atención y con respeto, pero de todas… hay nueve iniciativas, la del Presidente y ocho más.
El PRI solo ha anunciado ante medios su propuesta de reforma electoral constitucional, pero no la ha plasmado por escrito, no la ha formalizado, cuando lo haga, pues serán diez. Tendrá que salir algo de todas y yo creo que será para bien.
P. Ok, entonces todavía no han acordado, ni cuándo se van a reunir la Junta de Coordinación Política para este calendario.
JRRR. No lo sé, pero lo hace, pues ahora en recesos creo que lo hace cada quince días, no lo puedo precisar, pero cualquiera de los coordinadores le pudiera dar alguna opinión.
P. Ok. Y respecto a la decisión de la Corte sobre el presupuesto del INE, ¿ya han definido algo? O Todavía no.
JRRR. Pues tampoco, lo que dice es que lo revisemos. No sé si me escucharon ahora, yo estoy de acuerdo con el principio de supremacía judicial sobre las competencias originales de los otros poderes, yo creo que el Judicial no tiene porque meterse y decir qué hacer el Ejecutivo, decirle qué hacer al Legislativo.
Yo no creo que el Poder Judicial deba pararle las obras al Ejecutivo, o detenerle, o agregarle algo al presupuesto del Legislativo. En competencia originales constitucionales, me parece que son soberanos absolutamente los poderes.
Esa es mi opinión personal, de una discusión teórica constitucional que va para largo.
P. Ok, muchas gracias.
JRRR. Gracias.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados