El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Piden elevar penas por extorsión a mujeres, niñas, niños y adolescentes
El diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja (PT) propone reformar y agregar el artículo 390 del Código Penal Federal, a fin de aumentar hasta una mitad más la pena por el delito de extorsión, cuando el daño sea ejercido contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, migrantes, personas adultas mayores o personas indígenas.
Entrevista al presidente de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda del Senado de la República, Luis Armando Melgar Bravo
Ciudad de México, 6 de febrero de 2025
SENADOR LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO: Entonces, lo que corresponde es recibir ese dictamen, como ya lo tenemos hecho, de regreso, y para eso era la reunión del día de hoy.
¿Qué sucedió? Por alguna razón no hubo cuórum, no llegaron los compañeros y, de acuerdo al 147 del Reglamento, al no haber cuórum, se tiene que volver a convocar para la reunión.
Entonces, ¿cuándo será esta convocatoria? Yo espero que muy pronto.
El programa de vivienda urge, como ustedes saben, hay que sacar un buen programa de vivienda.
¿Por qué? Porque este es uno de los grandes proyectos de la administración de nuestra presidenta, y que sepa que cuenta con el apoyo de todos nosotros.
Así que estaremos muy pendientes y lo haremos tan pronto como podamos.
Así que muchísimas gracias y les agradezco su atención.
PREGUNTA: Senador, ¿quiénes fueron los senadores que no asistieron?
SENADOR LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO: Allí están las listas.
Allí están las listas, para que yo no me equivoque en ningún nombre; si quieren, tienen ustedes lista, los integrantes de la Comisión de Estudios Legislativos, y a los 12 integrantes, son 19 los de Estudios Legislativos y somos 12 los integrantes de la Comisión de Vivienda.
PREGUNTA: Senador, justo esto afectaría a la revisión y, en su caso aprobación, de esta ley, justo por la premura que…
SENADOR LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO: No, yo no veo afectación, yo lo que creo es nada más que hay que platicar con los compañeros y saber cuáles fueron las razones que cada quien tuvo en lo personal para no asistir el día de hoy.
PREGUNTA: Perfecto.
¿Harían alguna otra modificación a las que ya hicieron en la Cámara de Diputados?
SENADOR LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO: Para eso se convocó a esta reunión extraordinaria, para que pudiéramos revisarla, modificar algo y, en su caso, aprobar lo que tuviéramos que aprobar, en respeto a todas las fracciones parlamentarias que tienen el uso y el voto para participar en esas sesiones, en estas reuniones.
PREGUNTA: Es evidente, senador, que bueno, la mayoría la hacen las bancadas oficialistas en la comisión, en las dos, ¿hay diferencias? Por lo que se ve…
SENADOR LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO: ¿Entre las comisiones?
PREGUNTA: No, no, no, entre los integrantes de las comisiones, de las bancadas de Morena y el Verde.
SENADOR LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO: No, digo, hasta donde yo entiendo no hay ninguna.
Y ustedes vieron que el senador Inzunza, que es del partido Morena, y un servidor, que soy del Partido Verde y del estado de Chiapas, por cierto, dimos cita al día de hoy.
Tuvimos y celebramos la reunión extraordinaria; o sea, hubo cuórum para la extraordinaria, para la Junta Directiva, perdón, y bueno, no se reunió el cuórum para la extraordinaria.
PREGUNTA: Con estos cambios que se hicieron en la Cámara de Diputados, sobre todo a la Junta de Gobierno, ¿cree que ya no haya lo que se acusó por parte de la oposición de que se querían apropiar del fondo de los trabajadores?
SENADOR LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO: Yo creo que el tema de hoy era precisamente revisar a fondo los cambios que recibimos y cada uno de nosotros haber hecho o manifestarse en el sentido que cada quién considere pertinente.
PREGUNTA: ¿Cuál sería entonces el límite para entregar justamente…?
SENADOR LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO: No tenemos límite, pero lo debemos hacer muy pronto, porque este es un programa muy importante para el país.
El país necesita vivienda social, ese es el programa que queremos y lo vamos a impulsar, y no nos vamos a tardar en sacarlo.
PREGUNTA: Senador, ¿no podrá, aunque teniendo mayoría el Verde y Morena, pues no habían llegado sus propios senadores a hacer el cuórum a esta sesión en este momento?
SENADOR LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO: Pues mire, yo no podría hacer juicio por la falta de asistencia de cada uno. Me parecería un poco irresponsable que yo pudiera decirles: “Éste no vino por tal cosa” o “Aquél no vino por tal cosa” o tal, yo no puedo hacer ese tipo de juicios.
Lo que yo le puedo decir es lo único que constatamos aquí, que no reunimos el cuórum necesario y, bueno, que tendremos que convocar a la reunión.
PREGUNTA: Senador, usted había dicho que iba a reunirse con empresarios y ya hay algunas objeciones que han puesto en COPARMEX, ¿esto todavía se va a tomar en cuenta o ya van a aprobarlo?
SENADOR LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO: Yo ya me reuní con varias cámaras empresariales y los escuché, y estas cámaras empresariales de forma pública ayer dieron su posicionamiento.
Y entiendo que están todos ustedes enterados de que ayer dieron un posicionamiento con varios puntos con los cuales no están de acuerdo y están en su derecho de decirlo.
Nosotros, como senadores, estamos en nuestro derecho de analizar y, conforme a nuestro análisis, emitir nuestro voto.
PREGUNTA: ¿Los van a escuchar? ¿Van a tener alguna reunión con ellos?
SENADOR LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO: Yo ya tuve oportunidad de estar con ellos y tuvimos una reunión en esta semana y, en consecuencia, ellos manifestaron algunas cosas que ya dijeron públicamente, no las está diciendo el senador Melgar, las dijeron ellos, ¿Okey?
PREGUNTA: Pero entonces ya la intención, digamos, del bloque de Morena y aliados, ¿es sacar adelante las modificaciones como quedaron en la Cámara?
SENADOR LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO: Yo lo que te diría, en respeto a todos mis compañeros, que somos un órgano plural y las bancadas estamos convencidas de esta iniciativa y de este programa de nuestra presidenta, pero que tenemos que llevar a cabo el proceso legislativo conforme al Reglamento.
Entonces, ya más de eso ya no les puedo decir ahorita.
Ahora voy a ir a platicar con nuestros compañeros, por qué no vinieron y qué sigue para darle velocidad y estar convocando.
Claramente ya no salió esta semana, entonces tendría que ser hasta el próximo martes y veremos cómo están las consideraciones de todos.