Entrevista al presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña

Ciudad de México, 10 de febrero de 2025

PREGUNTA: Oiga, finalmente, ¿sí va mañana al Pleno el asunto del Infonavit?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No, se va al jueves, porque apenas mañana discute la Comisión, ya ven que no tuvo quórum y no queremos forzar los tiempos; podrían dispensársele algunos trámites pero tampoco es necesario, el jueves es buen momento, estamos en tiempo, así es que el jueves a más tardar.

Ayer, fíjense, aprovecho, tuve la oportunidad de platicar con Octavio Romero, me comentó unas historias de horror sobre el tema de Infonavit.

Yo no sabía, por ejemplo, no sólo es la empresa constructora de vivienda que se va a hacer, sino yo no sabía, mucha gente se quejaba, pero no podían explicar bien el fenómeno que se está dando con los créditos de Infonavit.

Ya que fueran créditos bancarios era bastante grave, porque debían ser créditos de interés social; no, a un “listillo” se le ocurrió añadirle el porcentaje de aumento al salario mínimo y entonces eso hizo que los créditos tuvieran un comportamiento que nunca abonas a capital, nunca.

No se da lo que es, ustedes recordarán de la secundaria la campana de Gauss, que va subiendo y llega un momento en que quiebra y empieza a bajar; 30 años y no baja nunca.

Entonces, la gente se halla atrapada en una pesadilla y, cuando deja de pagar, le hacen una segunda barbaridad, que es que el 95 por ciento de los créditos no se llevaban a juzgados del lugar de residencia del crédito.

Me explico: yo tengo un crédito en la Ciudad de México y me lo mandan a Monterrey. Yo nunca me entero de la comunicación por estrados, que estoy demandado, me despojan rápidamente de la casa.

O sea, una serie de barbaridades, quedé inclusive de platicar con él. Me preocupó mucho que ayer, en el marco del evento en el Castillo de Chapultepec, me compartió. Entonces, urge que aprobemos esa ley. Será el jueves.

Aprovecho para comentarles, hoy a las tres, segundo tema, de una vez antes de que me pregunten. Segundo tema, a las tres de la tarde estaré con la presidenta del INE, tuve dificultad para llegar la semana pasada. Vamos a acordar el evento de entrega de los listados de las candidaturas del Poder Judicial, del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo.

Pero me ha llegado la información, es muy importante, hoy el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación está planteando un recurso a la Corte y está dejando con claridad la petición de que por lo menos cuatro ministros tienen que recusarse de la discusión, porque se han convertido en activistas en contra, algunos se han asumido abiertamente como activistas en contra de las modificaciones que hicimos a la Constitución para elegir a las personas juzgadoras.

Se ha pedido que Laynez, la propia presidenta Norma Piña, Pardo y Gutiérrez, se recusen, que es que se excusen, sería el término que para nosotros sería entendible ese término legal de recusación, que es que te excuses porque tienes interés en el tema, porque eres…

PREGUNTA: Que te aparten del proceso.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Sí, que no participen, porque literalmente son juez y parte.

Ellos han asumido una campaña en contra de que se elijan a las personas juzgadoras por voto universal, secreto y directo. Han impulsado posiciones políticas abiertamente, han entrado al debate en contra de los cambios que se hicieron a la Constitución, están empeñados en que no se realice la elección y por lo tanto no deben conocer de un tema en el que ellos tienen evidente y absoluto interés.

Es un recurso muy importante que hoy presentó el Tribunal Electoral y lo es más en vísperas del proyecto que tiene el propio Gutiérrez Ortiz Mena, que pretende que un juez de cualquier lugar del país pueda detener un proceso electoral.

PREGUNTA: ¿Lo presentó ante la Corte?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Sí, hoy fue presentado ante la Corte por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación esta solicitud de recusación, yo creo que es muy importante.

Yo creo que se la van a pasar por el “arco del triunfo”, pero creo que es muy importante y que es objetivamente sólida e indiscutible que debería ser atendida.

PREGUNTA: ¿No cree que lo puedan acatar?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Es una petición, o sea el Tribunal Electoral sí es respetuoso de sus competencias y el Tribunal Electoral es la máxima responsabilidad del Poder Judicial, la máxima autoridad en materia electoral, pero no lo es en temas constitucionales, en eso es la Corte y el Tribunal con respeto, pero con firmeza le está pidiendo a la Corte que esos cuatro ministros se recusen.

Es evidente, algunos de ellos han ido a Estados Unidos, a la OEA a discutir el tema, a plantear que se eche atrás, o sea han jugado un papel pugnaz abiertamente en contra de una disposición constitucional que ellos deberían cumplir; bueno, Javier Laynez se declaró activista social en contra del tema, ¿no?

Entonces yo creo que estos cuatro ministros, la ministra Norma Piña ni se diga, se atrevió a decir que la mayoría calificada de 11 son 6 y llevarlo a votación.

O sea, la verdad es que es gravísimo, es gravísimo y me parece que es atendible la petición.

No espero mayor cosa en la Corte, no, hace rato que perdieron toda vergüenza, toda moral, todo escrúpulo, pero es muy importante el recurso.

Yo sugeriría, ya ves que luego esas cosas se filtran, yo respetuosamente sugeriría que pudieran, yo no lo tengo, pero que pudieran acceder al documento presentado por el Tribunal Electoral.

Yo también le voy a dar seguimiento, porque seguro ya lo filtraron, por eso es que tengo la información.

PREGUNTA: ¿Cuándo plantea usted que se lleve a cabo la ceremonia para entregar la lista?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Bueno, yo creo que podría ser mañana mismo, ya que no vamos a que la sesión del Pleno no va a ser sobre la ley de Infonavit, va a ser una sesión más tranquila como la que tuvimos el jueves, podría ser el día de la entrega.

PREGUNTA: ¿Va a ser en el INE?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Bueno, tiene que hacerse en el INE. El Senado es muy importante, pero es órgano auxiliar en este caso del órgano electoral, entonces yo le voy a proponer que de una vez mañana, ¿para qué seguimos ahí esperando?

Ya tenemos todo, tenemos los tres listados, el viernes a la medianoche, poco antes, 11: 31 de la noche recibimos de parte del Ejecutivo, la del Legislativo ustedes vieron la entrega el propio viernes y la del Judicial nosotros la tenemos desde un principio, pues nosotros llevamos a cabo el proceso final; entonces estamos en condiciones para entregarla mañana mismo.

PREGUNTA: ¿Sobre el tema del nepotismo, y estas que envió la presidenta?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Esa también ya se turnaron a comisiones, entonces el tiempo que lleve el proceso, quizás estaremos la próxima semana en condiciones, pero acuérdense que antes nos llegaron las 12 iniciativas en materia energética que son importantísimas, yo creo que esas las vamos a sacar primero; ahora sí que primero en tiempo, primero en derecho y fueron las que primero llegaron, pero ambas van a salir en este periodo.

PREGUNTA: ¿Mañana sería lo de Infonavit en comisión?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Sí, mañana en la mañana está citada la comisión y el jueves estamos en condiciones en el Pleno de sacarla.

PREGUNTA: ¿No se prevén cambios a la minuta?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No, no.

Había alguna preocupación por ahí, fíjate qué buena pregunta, sí, tienes razón, a mí me preocupaba algún cambio, pero como somos Cámara de Origen todavía podríamos hacer algún cambio y mandarlo a la Cámara de Diputados.

Parece, me comentó Adán Augusto, no recuerdo exactamente el tema, pero sí habría, hay la posibilidad de algún cambio.

Gracias.

Texto y Foto: Cámara de Senadores