El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Avalan en comisión emisión gratuita de documentos oficiales perdidos o dañados en desastres naturales
La Comisión de Estudios Legislativos, que preside el senador Enrique Inzunza Cázarez, aprobó un dictamen que establece que el Gobierno Federal y las entidades federativas deberán garantizar la emisión gratuita de documentación oficial a las personas que hayan perdido o dañado sus documentos durante desastres naturales, principalmente en los rubros de identidad, educación, salud y bienes patrimoniales.
Entrevista al presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, previa a la Ceremonia para la Conmemoración del 108 aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917
Ciudad de México, 5 de febrero de 2025
PREGUNTA: Senador, ¿cómo lo recibe Querétaro un año más aquí en el evento de la Constitución?, ahora usted como presidente del Senado, ¿qué mensaje prepara para este evento particular?
SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Yo todos los años venía a esta ceremonia, nada más que estaba allá, así como ustedes, “tras las rejas”, con un megáfono reclamándole a los traidores a la patria de los gobiernos neoliberales, lo que hacían.
Miren lo que es nuestro movimiento, hoy tengo el enorme honor de estar aquí, en mi condición de presidente de la Cámara de Senadores y hablar a nombre de la Cámara de Senadores.
Estoy muy contento, estoy muy honrado.
Además, Querétaro me gusta mucho, es una ciudad muy bella, aunque a Concepción Lombardo de Miramón, esposa viuda de Miramón no le gustaba mucho, pero a mí me parece una ciudad muy bella.
PREGUNTA: Senador, sobre ayer, la decisión de la presidenta que anunció de no invitar a nadie, ningún integrante del Poder Judicial,
SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Del Poder Judicial.
PREGUNTA: Hoy ya quedó plasmado y hay quien dice que eso es violentar también de cierta manera la Constitución. ¿Qué nos puede decir usted?
SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No, yo creo que la división de poderes exige respeto y el Poder Judicial no respeta. Ha actuado de manera facciosa, irresponsable, ruin, tramposa, buscando descarrilar el proceso de elección de las personas juzgadoras.
No, no, este es un lugar de mucha honra, es nada menos que donde se juzgó a Maximiliano y donde hace 108 años se hizo una profunda reforma a la Constitución de 1857.