Entrevista al senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República

Ciudad de México, 5 de marzo de 2025

PREGUNTA: La reunión de hoy con el ministro Pérez Dayán, saber cuál fue el motivo y si él vino a pedirles algo específicamente.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No, yo tengo una buena relación con él de hace tiempo, de mucho antes de que él votara en esa sesión clave.

Yo le comentaba que hubo dos momentos determinantes para lograr el proceso de elección de las personas juzgadoras el próximo domingo 1 de junio: el voto de Yunes, por más que se le quiera regatear fue clave, abrió las reformas, y el otro momento determinante fue cuando no lograron la mayoría calificada gracias al voto de Pérez Dayán, que fue un voto fundamental, sin ese no lograron la mayoría calificada.

La verdad es que él me había invitado a comer el día de hoy con un grupo de universitarios importantes, pero uno de ellos no podía y yo agradecí mucho porque la sesión de hoy pinta para largo.

Entonces, no, no vino a solicitar nada, lo invité a desayunar; platicamos muy a gusto y tenemos una relación ya de algún tiempo atrás.

PREGUNTA: Okey.

¿Platicaron acerca de su voto ese día?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: A ver, en algún momento salió el tema en el sentido de que fue fundamental.

Insisto, yo creo que hay dos momentos que fueron parteaguas para que se lograra la elección de las personas juzgadoras, evidentemente en el momento en que se votó con mayoría calificada la reforma constitucional y el segundo momento en que la Corte no alcanzó los dos tercios para poder echar atrás el marco constitucional ya vigente, y allí el voto de Pérez Dayán fue importantísimo.

Pero no, platicamos de la situación política, platicamos de anécdotas.

Fíjense lo que son las cosas, resulta que es un año menor que yo, bueno, meses, él nació en diciembre de 60, yo nací en marzo, estoy a punto de cumplir 65 años.

Entonces, claro que platicamos de política, pero no, ninguna petición en especial. Fue una reunión más bien, pues todas las reuniones que uno tiene son políticas evidentemente, pero fue una reunión más en el plano de coincidencia, amistoso, que otra cosa.

PREGUNTA: ¿Se va a sumar a la 4T el ministro?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No, no, no, no. Él es un hombre, tiene casi 40 años en el ámbito judicial, tiene una extraordinaria trayectoria. Fue magistrado, ministro de la Corte, ese es el ámbito donde él se desenvuelve.

Él no tiene una idea política, digámoslo así, como sí la ha tenido el ministro Zaldívar, él sí ha decidido participar activamente en nuestro movimiento y en el proyecto que encabeza la compañera Claudia Sheinbaum Pardo; no es el caso de Pérez Dayán.

PREGUNTA: ¿Y le dijo qué va a hacer ahora que concluya su mandato?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Pues parece que va a disfrutar de sus nietos, va a viajar algo.

PREGUNTA: ¿Se va a retirar, le dijo?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Bueno, no lo sé, no lo sé, él lo tiene que plantear.

Es un hombre todavía en bastante plenitud, está valorando, está valorando.

Por lo pronto está terminando su ciclo en la Corte, está tranquilo. A él le quedan dos años y medio todavía, él está consciente.

Fíjense, me comentaba, eso sí es importante, me comentaba que él votó absolutamente en conciencia, porque cuando el compañero presidente, entonces líder opositor López Obrador y Dante Delgado, que era parte de nuestro movimiento, presentaron la solicitud, se acuerdan, de consulta para revisar el tema de PEMEX, de la reforma constitucional, él votó de que no tenían facultades, entonces dijo, no puede ser que en ese tiempo nos hayamos plantado con mucha firmeza y hubo por lo menos cinco, me dijo, ministros que estaban en la misma condición y yo esperaba que alguno más votara en consecuencia y no lo hicieron, yo voté en absoluta conciencia.

Él ha sido muy claro que no comparte, no hablamos de ese tema, pero él ha sido muy claro que no comparte la reforma, él cree que ese camino no es el camino, entonces no es un asunto que le esté coincidiendo con nuestro proyecto, aunque su voto, sin duda, fue determinante para lograr que el próximo domingo primero de junio se haga la elección de las personas juzgadoras.

PREGUNTA: ¿Y por eso la cortesía de recibirlo, presidente?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No, yo tengo una relación con él de tiempo atrás, insisto, de hecho, hoy íbamos a comer en el Morton’s.

PREGUNTA. Oiga qué caro.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Bueno, yo no lo pago, él como es ministro, o sea, lo puede pagar.

Entonces… ahí es donde acostumbramos a comer, por cierto, es a donde me ha invitado, pero como se canceló la comida, comentaba al principio con compañeros que estuvieron al principio de la pregunta, lo invité a desayunar acá, le dije a ver, pues vente a desayunar, platicamos, yo tenía la mañana más tranquila porque convocamos para la una de la tarde.

PREGUNTA: Presidente, ¿ya está listo para ir a la convocatoria con la presidenta Sheinbaum?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Sí, claro, listísimo, yo sabía desde el lunes que esa convocatoria se iba a hacer, yo soy muy discreto, se filtró información desde la Cámara de Diputados, me parece un yerro, si la compañera presidenta tiene confianza en compartir con un grupo reflexiones e intercambio, me parece que deberíamos responder con mucha discreción, pero bueno, cada quien es responsable.

Sí, voy a estar el domingo, de hecho, tenía una gira viernes, sábado y domingo en Nuevo León, estaré sólo viernes y sábado, me regreso el sábado y la noche para estar el domingo por la mañana, mañana, no, mañana es jueves, el viernes, voy al INE, hay un evento por el Día Internacional de Lucha por los Derechos de las Mujeres, y me voy ahí pitando al aeropuerto para estar en Nuevo León viernes y sábado y regreso el sábado y la noche para estar el domingo por la mañana acompañando a la compañera presidenta.

Ayer en el debate, es absurdo lo que dicen nuestro movimiento, es muy de la plaza pública, es un acto encabezado por la jefa del Estado mexicano, donde ella va a poner a consideración de la gente el paquete de propuestas arancelarias y no arancelarias, de medidas que piensa que se deben tomar, yo creo que va a haber sorpresa, sorpresa positiva, del tipo de iniciativas fuertes, sin duda, que anunciará la compañera presidenta el domingo y que el respaldo del…

PREGUNTA: ¿Usted ya sabe?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Sí, algunas, sí.

PREGUNTA: ¿Alguno adelantito?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Ninguno.

Justo acabo de decir que hay que ser discreto, no más faltaba.

PREGUNTA: Bueno, pero esto es materia legislativa.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No, no, no, no. El domingo a ella le corresponde presentar todas las iniciativas y, bueno, ahí la gente dirá qué piensa.

Desde ayer se está especulando la posibilidad de que haya una modificación de la posición del gobierno de Estados Unidos.

Yo ya no espero nada, ni del gobierno de Estados Unidos ni de la oposición espero nada positivo.

Espero mezquindad, diatriba, mentira, insidia, racismo, clasismo. Por eso están donde están. Bueno, Trump está en un buen lugar, pero la oposición no, y si creen que van a estar en el lugar de Trump se equivocan, aquí vamos a gobernar por décadas el país.

PREGUNTA: ¿Serán planteamientos contundentes los que hará la presidenta?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Muy fuertes, muy fuertes, muy fuertes, muy sólidos, muy consistentes en la línea de defensa de la soberanía de la independencia nacional.

Yo ayer planteé que hay un injerencismo del gobierno de Estados Unidos disfrazado de aranceles.

A ver, cuando bloquea económicamente a Cuba, pues ese es un injerencismo, no son medidas económicas, es una ofensiva contra un gobierno, que el único pecado que ese pueblo ha cometido es decidir su propio camino y su propio destino.

Yo creo que además de que el gobierno de Estados Unidos quiere; creo que además de que el gobierno de Estados Unidos quiere volver a una política proteccionista, no tengo duda que está en la determinación de tener una ofensiva con nuestro gobierno por ser progresista. Esa es mi percepción, es una percepción personalísima, ¿eh?

PREGUNTA: Senador, ¿la presidenta consultó con Morena o es una decisión personal?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No creo, no creo. No, no es personal, pues está su gabinete, está el grupo de políticas, políticas en las que confía cosas.

PREGUNTA: Pero no intervino Morena, pues.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: ¿El partido como tal?

PREGUNTA: Sí.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Quizás su dirigencia, no lo sé.

PREGUNTA: Gracias.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Gracias.

PREGUNTA: Senador, ¿qué se puede hacer para evitar escenas bochornosas que protagoniza…

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Nada, nada. Es un asunto de responsabilidad, es una escena de responsabilidad de cada senador, senadora. O sea, la verdad es que es lamentable. Yo creo que están envileciendo el debate parlamentario, porque no hay argumento.

Miren, hay quien inclusive está diciendo que yo; ¡no!, a ver, a mí me apagaba el micrófono todas las veces Chuayffet estando dentro de mi tiempo.

Aquí hay personas senadoras que quieren hablar cuando quieran, como quieran, lo que quieran, en las condiciones que quieran y hay reglas mínimas que se deberían respetar.

Si hiciéramos algo como lo que hicieron ayer cuando el presidente Trump fue al Congreso de Estados Unidos, ¡no, hombre!, no nos la acabaríamos. Aquí solamente por llamar al orden se tiran al piso. No, bueno, pues así están las cosas. No, vamos a tener que batallar con eso.

Afortunadamente, yo nada más de aquí a agosto; a partir del primero de septiembre a ver a quién le toca. No va a haber violencia, nosotros no somos violentos, descartaríamos.

PREGUNTA: (Inaudible)

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Bueno, pero es muy cobarde. El día que le arrebataron el megáfono quedó en claro que no tiene corazón para enfrentar una situación de esa naturaleza.

Entonces, no va a haber violencia de parte nuestra, somos un movimiento pacífico, estamos convencidos de ello, y así seguiremos.

PREGUNTA: Gracias, senador.

Texto y Foto: Cámara de Senadores