Entrevista al senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República

Ciudad de México, 11 de marzo de 2025

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: …especulación.

Gran tarea de la compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Muy bien el tema de la respuesta de la gente, impresionante.

Estoy muy apesadumbrado por el accidente en Oaxaca. La verdad ahora vamos a pedir un minuto de silencio. Qué cosa más terrible.

Esas cosas pasan. Inclusive que se esté golpeteando, que eran acarreados, que el senador Antonino; no, hombre, es un accidente.

No sé todavía si fue cansancio del chofer o falla mecánica, cualquiera que sea es una cosa trágica, dos niños perecieron allí.

A mí me pesa mucho, me pesa mucho, la verdad, y me parece muy ruin que se use en el golpeteo. A ver, cosas que hacemos mal, las críticas, el debate duro, pero usar ese tipo de cosas para el golpeteo es bastante miserable.

PREGUNTA: ¿Qué les ha comentado el senador Antonino?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No he platicado con él.

Me pidieron formalmente los tres senadores de Oaxaca el minuto de silencio, yo ya había pensado plantear el minuto de silencio, y se le va a dar todo el apoyo.

Yo voy a estar en contacto con el gobernador de Oaxaca, que es muy humano, muy sensible en esas cosas, y nosotros mismos del Senado, si en algo podemos coadyuvar, lo haremos.

Hay que ver si perdieron la vida jefes de familia, jefas de familia, ver cómo respaldamos a quienes hayan quedado, si es el caso, en orfandad, todo ese tipo de cosas. Es lamentabilísimo.

De lo otro, cada quién se tiene que hacer cargo de sus descuidos, hombre, es un descuido.

Yo insisto, han especulado mucho sobre el tema.

PREGUNTA: ¿Usted vio la escena?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Fíjate que yo la vi y no me di cuenta de qué pasó, porque efectivamente anuncian la llegada de la compañera presidenta y entonces yo venía viendo su recorrido, saludando a la gente ella.

Yo estaba arriba en el templete, en el presídium y entonces yo me di cuenta que se fue rápido, que no los saludó como venía saludando y no supe la razón, hasta que vi después el video ya me percaté de lo que había sucedido.

O sea no, este… me parece que el asunto está superado, la propia compañera presidenta ayer dijo, hay que estar despiertos, hay que estar atentos, pues así es.

Lo demás no tiene relevancia, seguimos para adelante y vamos muy bien.

Yo comento, acabo de anunciar en la Mesa Directiva, ya ven que no había salido, salí a Honduras, he tenido cualquier cantidad de invitaciones, a cual más de tentadoras.

Voy la próxima semana al Parlamento, una reunión de presidentes de parlamentos europeos con 46 países, prácticamente todos se han confirmado en Estrasburgo.

Es una reunión importante, nosotros tenemos una invitación como México, como país.

Voy a asistir, me voy el 18 en la noche y regreso el fin de semana. Es una visita relámpago.

Quiero aprovechar, en el buen sentido de la palabra, lo que está sucediendo con el gobierno de Estados Unidos, el buen manejo que ha hecho la compañera presidenta, la preocupación que hay en Europa.

PREGUNTA: ¿Cuál ha sido el mensaje de ayer?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: El que he dado insistentemente, acabar con el racismo, acabar con el clasismo, dejar de perseguir la migración como si de un delito se tratara, generar condiciones de un trato más humano para los migrantes y para la gente y de inversión en los países que tienen dificultades económicas para que la migración disminuya.

Me parece que es la forma sensata de plantear las cosas y compartir la experiencia de cómo ha tenido en el manejo.

A mí me ha tocado verlo muy de cerca, el manejo de la compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que ha sido excepcional, y me parece que el mensaje es, sin ninguna antigualla, la defensa de la independencia y la soberanía nacional son fundamentales, y la integración económica que la Unión Europea tiene, a mí me parece que la insistencia de la compañera presidenta en una integración económica de todo el continente, que ya lo había planteado el compañero presidente López Obrador, es una buena iniciativa que habría que tomar con toda seriedad e impulsar en lo posible.

Más que ir al Congreso de Estados Unidos, yo creo que hay que ir a la patria grande a tratar de hacer una integración con Estados Unidos, México y Canadá.

PREGUNTA: ¿México está peleado con España?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No, para nada. No comparto la posición racista de la monarquía, pero peleado para nada.

Es una decisión del pueblo español, su forma de gobierno.

PREGUNTA: Presidente, yo quiero preguntarle, Alejandro Moreno está dando una conferencia allá afuera…

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA:  Ah, con razón.

PREGUNTA:  Y le responde a lo que usted decía el fin de semana…

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: ¿De qué?

PREGUNTA: De que va a estar en la cárcel…

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: ¿Qué debería? Yo dije que debería.

PREGUNTA: A ver, que debería de estar en 2027, ¿no?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No, no, no, no, que debería estar en la cárcel, punto.

Pero que me parece muy bien que siga libre hasta 2027 para que acabe de liquidar al PRI.

PREGUNTA: Oiga, y él responde que, bueno, lo está intentando doblar y no se va a doblar ante las críticas al gobierno presente, en el sentido de que la violencia se está acabando con el país.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Decía mi abuela cuando yo me enojaba, “de tus enojos hago manojos, de sus críticas hago manojos”.

O sea, francamente, no tiene autoridad moral, no tiene autoridad política, no tiene vergüenza, no vale la pena.

Mayor asunto, estoy convencido que debería estar en la cárcel, estoy convencido que mientras esté libre nos ayudará a acabar de desaparecer al PRI.

Es el sepulturero mayor del Partido Revolucionario Institucional, y si no me creen, pregúntenle a Manlio Fabio Beltrones.

PREGUNTA: ¿El desafuero va en serio?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No lo sé, no lo sé. Ese está en manos de la Cámara de Diputados. Si ellos deciden hacerlo, yo creo que tienen elementos, pero no sé qué estén decidiendo.

PREGUNTA: La bancada de MC le hizo llegar la semana pasada un escrito.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Sí.

PREGUNTA: Para preguntarle por qué no ha sido procesada ya la reforma que tiene que ver con el aumento para que los salarios mínimos no estén por debajo de la inflación.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Hoy sacamos; no, bueno, esa ya está, esa ya está, es otra reforma la que ellos reclaman.

Hoy sacamos Jóvenes Construyendo el Futuro. Ahí vamos, ahí vamos, ahí vamos. Ya saldrá en su momento.

PREGUNTA: Ok. Oiga, ¿y por qué sigue pesando tanto la figura del hijo del expresidente López Obrador?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Bueno, esa es una valoración tuya. Yo creo que el compañero Andrés Manuel López Beltrán es un compañero capaz, valioso, como cualquier compañero o compañera del movimiento. Tiene una tarea muy importante con la campaña de afiliación de 10 millones. ¡Y tan, tan!

Lo demás es especulación, ¡hombre! O sea…

PREGUNTA: No hubo un desaire por su culpa, ¿digamos?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Ni siquiera estaba en el centro. O sea, miren, la foto. A ver, si esta es la especulación, pues él hubiera estado en el centro, estaba en la orilla.

No, a ver, yo creo que es un golpeteo, que lo entiendo, pero que no tiene; pues cualquier error nuestro se usa para tratar de echarnos.

PREGUNTA: ¿Pero sí fue un error?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: ¡Claro! ¡Claro! Deberían estar atentos. Como yo estoy siempre.

PREGUNTA: Como usted, llegó temprano.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Claro, llegué temprano y estaba puestísimo; me metí una asoleada marca llorarás. No, hay que estar atentos, hombre.

El liderazgo de la compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es impresionante.

Le siguen regateando su capacidad y la ha demostrado con creces en estos cinco meses.

En mi caso, tiene todo mi respaldo, todo mi apoyo, toda mi admiración, todo mi cariño, todo mi reconocimiento, y así seguirá siendo, y creo que es el caso de los propios compañeros que cometieron el error el domingo.

Gracias.

PREGUNTA: Oiga, senador, usted dijo que estaban “papaloteando”.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Sí. Es un término muy popular que usaba. Ya ven que yo traigo a mi abuela a la primera provocación. Así decía ella: “estás papaloteando, cabrón, por atención”. Entonces, sí, es un término que usaba.

PREGUNTA: Fue afortunado que usted no estuviera en ese grupo de las fotos, ¿no?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Pues soy muy afortunado porque yo estaba en el templete.

PREGUNTA: Ponía atención, no andaba “papaloteando”.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Ni “papaloteando”, estaba en el templete, era un acto de Estado, por eso estábamos ahí las presidencias de las cámaras, de ambas cámaras. Siempre estoy atento, siempre estoy atento, más a la compañera presidenta, al protocolo, a la investidura.

A ver, yo, nos conocemos de mucho tiempo, pero yo le digo compañera presidenta, no la trato con la confianza que los tiempos de conocernos implicaría, pero no me hago bolas, o sea, la investidura es la investidura.

PREGUNTA: ¿Cómo ve esas encuestas que están empezando a salir, donde ya se habla de quién podría presidir la Corte, de las mujeres que están?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No las he visto, no las he visto. Pero es temprano, ¿no? La campaña empieza el 31 de marzo, yo creo que va a dar sorpresas, yo creo que va a ser, pues porque todo mundo le va a poner alma, cuerpo y corazón, su creatividad. Nada está decidido, ya veremos cómo va.

PREGUNTA: Senador, hubo una queja de Estados Unidos en la ONU, parece por el tema del mitin, ¿no?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Pues los que deberíamos quejarnos somos nosotros. O sea, francamente ahora resulta que movilizarnos, estar en contacto con el pueblo, pues es una manera de hacer política que nuestro movimiento tiene y que no dejará.

Si a alguien del gobierno de Estados Unidos le molesta, mala tarde, tienen cuatro años para seguirse molestando porque seguiremos convocando a la gente.

PREGUNTA: Gracias, presidente.

Texto y Foto: Cámara de Senadores