Entrevista al senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República

Ciudad de México, 25 de marzo de 2025

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Hoy es una sesión, espero que tranquila.

Voy a dar un informe, después de los comunicados voy a dar un informe de mi misión en Estrasburgo, ya lo escucharán ustedes, y luego vamos con una efeméride por el Día Mundial del Agua.

Continuamos con una ronda de iniciativas y en la parte puntos de acuerdo, la Junta de Coordinación Política, valga la redundancia, acordó que allí retomaremos para, se cerró la sesión, esta es una nueva sesión, entonces se encontró una manera de responder al reclamo de la oposición de que se votara si se aceptaba o no a discusión el punto que Acción Nacional presentó de obvia y urgente resolución.

Va a ser nominal la votación. Si la votación determina que sí se acepta una discusión, entonces se abrirá un debate.

Si la votación decide que no se acepta una discusión, se prosigue con los puntos de acuerdo que quedan pendientes y terminaríamos la sesión y convocamos para el jueves a las 10 de la mañana.

PREGUNTA: ¿No hay dictámenes hoy, senador?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No hay dictámenes hoy.

Hay de primera lectura un par, pero se van a atender el jueves con quizás algún otro que pudiera darse cuenta.

Nosotros vamos al corriente en toda la tarea que tenemos.

Creo que la Cámara de Diputados nos mandará algo esta semana y el titular del Poder Ejecutivo todavía no ha presentado las varias iniciativas que ha comentado, entonces estamos…

PREGUNTA: ¿No sabe si ésta va a ser la cámara de origen?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Bueno, como han visto, se va alternando.

Entonces, ayer, no cometo ninguna infidencia, ya saben ustedes, ya es público que todos los lunes nos reunimos, ayer no se comentó.

Viene un paquete importante, ya yo les había adelantado, en materia de reformas a los procesos al Código Penal, es muy muy importante, pero no sé cuál va a ser la cámara de origen.

La Cámara de Diputados ha estado, hoy ellos van a estar movidos porque llevan al pleno la discusión de la solicitud de desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco, entonces…

PREGUNTA: ¿Allí qué opina usted?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Yo opino…

PREGUNTA: Para usted, ¿qué sería lo mejor?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Yo opino, primero, es una decisión de la Cámara de Diputados, yo no voy a decir…

PREGUNTA: ¿Pero políticamente no tiene una opinión?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Por eso, sí, allá voy.

PREGUNTA: Perdón, pero pues esa, presidente.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Primero, es una decisión de la Cámara de Diputados; es su atribución, es un compañero diputado y ellos tienen que terminar.

Yo francamente creo que no se debe olvidar que el fiscal, exfiscal ahora, que dejó ese regalito, es un protector de feminicidas y le fue quitado el fuero por esa situación, y fue puesto por Graco Ramírez y está actuando de manera de mala fe, para no hacer una argumentación que pueda generar polémica.

Yo creo que esos elementos también deben tener un peso en la valoración que hagan hoy las compañeras y compañeros diputados y diputadas.

PREGUNTA: ¿Pero no sería mejor que se le quite el fuero, enfrentar los señalamientos?

Y, si son falsos, de todos modos regresaría, ¿no?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Pues yo creo que lo que no es correcto, a ver, en Ecuador Jorge Glas, vicepresidente de Ecuador y preso político actualmente, que fue arrancado con violencia por el gobierno de Ecuador de la Embajada de México que le había dado asilo, cuando ganó Lenín Moreno, él era vicepresidente y tenía fuero y fue con sus diputados y les dijo no tengo nada que temer, aquí estoy, quítenme el fuero que yo soy inocente de todas las aseveraciones, lleva creo que 10 años en prisión.

No, no, no, no, esas son…

PREGUNTA: O sea, ¿no confía en la justicia? Ya se va a renovar el Poder Judicial.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No confio, pero todavía no se renueva.

PREGUNTA: Pero en el mes de septiembre.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Pero todavía no se renueva y eso se resuelve hoy, no se resuelve en septiembre, no, no confío en el Poder Judicial.

PREGUNTA: Pero, el proceso se va a septiembre.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Bueno tu opinión es muy respetable…

PREGUNTA: Pero el desafuero ¿cuánto se lleva?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Por eso, por eso, no, hoy, no, no, el desafuero es hoy, punto.

O sea, se hace o no se hace, no, no, no, eso no se lleva más tiempo.

PREGUNTA: Y después de las investigaciones.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Bueno yo creo que el fiscal, que el exfiscal es un canalla, que está en señalamientos de vínculos con el narco, que fue desaforado por nosotros, que ese Poder Judicial en el que tú confías, yo no confio…

PREGUNTA: Yo no dije eso, no me diga cosas.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Le dio por lo menos tres…

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Bueno tampoco, entonces me digas cosas, yo no quiero.

PREGUNTA: Le estoy preguntando.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Y yo estoy respondiendo, tres amparos, tres amparos le dio el Poder Judicial a ese fiscal corrompido y lo soltó, y lo soltó y lo volvió a poner en el cargo. Tuvo que destituirlo el Congreso Local,

No, yo, yo no confío en ese hombre.

PREGUNTA: Presidente, ¿qué opinión tiene de…?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No creo que su expediente sea de buena fe o entrar al fondo, porque no me voy a prestar al golpeteo, pero esas cosas deben estar en la valoración también, yo creo.

PREGUNTA: ¿Qué opinión tiene de la propuesta que ha puesto en la mesa su compañero diputado Alfonso Ramírez Cuéllar para que se bastante el fuero?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No la comparto, no la comparto.

PREGUNTA: ¿Por qué razones?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Pues, porque no la comparto, justo, a ver, dicen que la compañera presidenta es “narca”, ah, pues un Poder Judicial.

PREGUNTA: Pero habla de legisladores.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No, no, es de todos, no, no, no, es de todos los que tienen, es de todos los que tienen fuero.

Pero igual, tenemos, teníamos una de diferencia para la reforma al Poder Judicial, un voto de diferencia, y detuvo a un senador, una senadora, diciendo que cometió no sé qué ilícito, porque no tiene fuero y no llega a la votación y no sacamos la reforma constitucional, porque lo detuvieron prefabricándole un delito, como si fuera muy difícil para el poder económico hacer eso, o para gobernadores de oposición, que así se las gastan, o cualquiera, inclusive de nuestro movimiento pudiera hacer.

No, no, no, el fuero es una protección constitucional muy importante y si se quiere discutir y de rediseñar el tema, se puede hacer, pero yo no estoy de acuerdo en esa posición.

PREGUNTA: Oiga, senador, ¿usted ve sano que un grupo interinstitucional independiente participe en la investigación del caso Teuchitlán?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No, no creo que sea ni sano, ni razonable, ni de buena fe, ni nada.

Las autoridades, hoy, la Fiscalía General de la República tomó ya finalmente el predio, se va a ir a fondo, no habrá impunidad, se sabrá la verdad, se detuvo al “Lastra”, que era el principal entrenador de los grupos del narco, no, no, no, están abiertos los caminos para que la verdad se sepa.

Se sabe no sólo qué pasaba ahí en Teuchitlán, sino qué pasaba en general con ese tema y se puede acercar a saber, personas que tienen un familiar desaparecido puedan saber qué ha pasado con su familiar.

PREGUNTA: ¿Entonces no van a avalar hoy ustedes la propuesta del PAN?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Bueno, esa es una decisión del pleno.

A mí me parece que hay un evidente golpeteo político con el tema, un evidente sesgo en el manejo, un evidente lucro con el sufrimiento de personas que están pasando por una gravísima situación de todos los días tenerse que rehacer para ir a buscar a su ser querido que está desaparecido.

PREGUNTA: ¿El Estado mexicano es lo suficientemente capaz para esta investigación?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: El Estado mexicano no sólo es suficientemente capaz, sino es el responsable. No necesitamos bules para nadar.

Muchas gracias.

PREGUNTA: Senador, nada más una pregunta: hace dos semanas que usted planteó que se reinstale a trabajadores (inaudible) en el Senado. ¿Ya obtuviste respuesta?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No ha querido la Junta de Coordinación Política; yo creo que deben reinstalar, y creo que es un acto injusto, creo que las trabajadoras, creo que debe haber un reglamento que diga muy claramente cuáles son las causas por las cuales te pueden rescindir.

Creo que nuestro movimiento no debe despedir a ningún trabajador, trabajador de manera injustificada.

Entendiendo que por lo menos antes de que me fuera yo a la misión, se quedó de que iban a darles la liquidación que les correspondía. No sé si los trabajadores aceptaron o no, si están pidiendo su reinstalación, no sé.

Pero a mí, de entrada, no estoy de acuerdo con el despido de ningún trabajador, trabajador, si no está justificado.

PREGUNTA: Dijeron que no se habían comunicado todavía con ellas, a pesar del comentario que usted ya había hecho.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Pues yo creo que; Yo ya dije mi posición, no estoy de acuerdo con un despido injustificado.

Y no he ayudado a la Junta de Coordinación Política, francamente tengo cosas más interesantes que hacer, porque no cumplen sus acuerdos. O sea, lo que ahí se procesa no se respeta.

Entonces, yo voy a seguir insistiendo en que se reinstalen, si es lo que procede. Hasta donde yo he visto de los expedientes, no hay causa suficiente para su rescisión.

PREGUNTA: ¿Qué le respondió Servicios Administrativos, después del escrito que les entregaron?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Lo turnó a la Junta de Coordinación Política, entonces vamos a ver qué determina la Junta de Coordinación Política.

PREGUNTA: Usted tiene la facultad, ¿no?, para ordenar, para instruir que se reinstalen.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Yo ya ordené que se reinstalen.

PREGUNTA: No se acabó.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Bueno, yo ya ordené que se reinstalen.

PREGUNTA: Pero hay un acuerdo, ¿no? (inaudible)… pasa por la JUCOPO administrativamente, ¿no?, lo tomaron…

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Ahí está.

PREGUNTA: Senador, en las legislaturas anteriores se conoció los registros de cada viaje que cada senador efectuaba tanto en la república como en el extranjero. En esta legislatura aún no se conocen.

¿Usted se manifestaría a favor de que haya transparencia?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Yo creo que se deben transparentar los viajes que se hagan con cargo al Senado.

PREGUNTA: Claro.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Los que haga cada legislador, pues esos no tienen por qué informarse.

En el mío es publiquísimo , ¿no?, y ahorita voy a informar, además. Pero sí, creo que debe de hacerse, no veo la razón para que no se haga.

PREGUNTA: Oiga, ¿y nos podría detallar, digamos, con cuántos viáticos se le dieron por día?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No, no me acuerdo. Pero finalmente qué sentido tiene, para que digan: “qué barbaridad, cuánto dinero, qué gran vida se dan, es un escándalo”. No, hombre, no son serios.

Gracias.

Texto y Foto: Cámara de Senadores