Entrevista al senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, al término de la sesión ordinaria

Ciudad de México, 10 de abril de 2025

PREGUNTA: ¿Tienes listos los spots para comenzar a difundir la elección judicial?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: La verdad es que sí, ya estábamos preparados, porque preparamos todo y lo paramos, porque pensábamos entrar al momento de que iniciaron las campañas, que fue el 30 de marzo, si mal no recuerdo.

Entonces sí, lo subiremos a la brevedad, los anuncios que, como ustedes saben, no deben llevar el logo, no deben llevar colores; es simplemente la promoción de la jornada electoral del 1 de junio.

PREGUNTA: ¿Se van a limitar a los puntos o qué otra herramienta (inaudible)?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No, bueno, las senadoras y senadores vamos a hacer toda la difusión, lonas, pintas, yo estoy llamando a poner cartulinas, como hice en la campaña interna.

No, toda la difusión, volantes, todo lo que podemos hacer.

Oh mar, para nosotros es muy importante. Yo les comentaba en la mañana mi crítica al senador Ramírez Acuña, que va a manifestarse en contra de lo que dice la Constitución; o sea, es una aberración de una representación institucional.

Entonces, nosotros no vamos a caer en el otro extremo de llamar a votar por alguien, descalificar. No, nosotros lo que queremos es que la gente participe, que sea un proceso democrático, que el pueblo decida.

Y como ha sido siempre, seremos respetuosos de los resultados, por la complejidad del cómputo, no del proceso, porque la gente va a votar con relativa rapidez.

El problema de que no sea por partidos, sino ahora sí que cada persona ya es un número grande de candidaturas, pues ya ustedes saben que la primera información que se va a dar es la de ministros, ministras de la Corte, y luego va a llevar varios días conocer los resultados siguientes.

Entonces, estamos muy optimistas de la participación.

PREGUNTA: ¿Y encuentros privados con los candidatos es válido? Por allí se hablaba de uno.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Sí, sí es válido. Eso no es incorrecto.

Yo lo que he pedido, miren, yo, por ejemplo, a lo mejor hoy mismo me voy a Hidalgo, mañana y el sábado tengo recorridos, y luego se me acerca gente que es lo suficientemente decente para decirme: “Oye, yo soy persona juzgadora y voy a ser candidato”, o “Quiero ser parte y soy candidato. Una foto”, yo les digo: Sí, siempre que no la subas. Si la subes después de la elección no pasa nada, pero si no, si te diría que no nos la tomemos porque a ti no te va a ayudar ya mí me van a decir que estoy promoviendo determinada candidatura.

Entonces, no hay nada que impida que tú platiques con cualquier ciudadano o ciudadana.

Lo que no se debe hacer es promover la participación en favor o en contra de alguna persona que aspira.

PREGUNTA: ¿A partir de estas vacaciones van a aprovechar para hacer toda esta campaña quizás los legisladores desde sus entidades para promover esta elección?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Pues no hay vacaciones. O sea, la llamada Semana Santa, para quienes son creyentes, son días de reflexión y de resguardo en realidad, aunque se les vaya olvidando cuál era la finalidad.

PREGUNTA: Pero no van a venir la próxima semana.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No, yo insistía en que el martes viniéramos, pero de todos modos nos critican igual.

Entonces, bueno, ya tuvimos tres sesiones ésta, tendremos tres sesiones la siguiente.

Yo quería aprovechar para ir a caminar en la montaña, pero otra vez hubo un incendio en la montaña, en Tepoztlán, lamentablemente.

Entonces, todo el mundo, difusión no haremos, hombre, la gente está en otra lógica la siguiente semana.

Yo mismo el domingo, que todavía quería tener asambleas, me dijeron: “Pues ya es Domingo de Ramos y tal”. Entonces, voy viernes y sábado a Hidalgo, y los días estos aprovecharé la familia, la tengo muy descuidada, aprovecharé para ver a la familia, a mi hija, a mi nieto, a mi compañera de vida, a todo el mundo.

PREGUNTA: Los spots institucionales, ¿quién los va a grabar, usted, otros senadores?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No, no, no.

No, no, no, no es una promoción de personas, es promoción del 1 de junio.

PREGUNTA: ¿Pero qué hijo? ¿Sin fotos, sin imágenes?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Llamando a participar el 1 de junio.

No necesito salir yo o Adán Augusto, no, van a decir que estamos con eso induciendo y no es idea de promoción personal de nadie.

Nuestra convicción es que hay que sumar todas las voces a llamar a votar el 1 de junio, ese es el objetivo fundamental.

PREGUNTA: Como Senado.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Como Cámara de Senadores.

La Cámara de Diputados hará lo propio, el Poder Ejecutivo hará lo propio, esperaría yo que el Poder Judicial haga lo propio. Sí, yo también lo veo difícil, pero uno nunca pierde la esperanza de que la gente vuelva al camino del bien.

PREGUNTA: Senador, ¿cómo vienen los spots ya desde cuándo?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Pues así, llamando a votar, hombre. Llamando a votar por la renovación del Poder Judicial.

Ya los van a ver, van a salir, yo creo que después de Semana Santa, yo creo que después de Semana Santa.

PREGUNTA: ¿Y sí van a estar mejor que los del INE, como decían?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Pues yo digo que sí están mejores, pero también en esas cosas cada quién tiene su opinión y su criterio, pero, además como de todo nos critican, no dudo que van a decir que están feísimos y que están mejores los del INE, pero bueno, pues cada quien. Ahí sí se respeta… pues eso casi es cuestión de…

Pues porque si tiene… tiene una parte creativa y por lo tanto como toda forma de arte, pues cada quien tiene su sensibilidad y su gusto. Yo digo que están bien hechos y que van a ayudar.

PREGUNTA: Pero no van a participar senadores, ¿verdad?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No para nada, ni uno solo; ni logotipo, ni colores, nada, nada, nada. Son neutros, absolutamente neutros.

Es llamar a participar en la elección del próximo primero de junio, llamar a votar en abstracto.

PREGUNTA: En los tiempos que tiene el Senado.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: En los tiempos que tiene la Cámara de Senadores.

PREGUNTA: Por ejemplo, en la página electrónica del Senado, ¿se pondrá también?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Todas, todas las redes van a tener, todo, todo, todo lo que tenemos va a enfocar su fuerza en promover la participación del próximo 1 de junio.

Y déjenme decirles, sí quiero decírselos, estoy muy contento de la jornada de hoy.

Yo veía muy difícil, eran varias pistas a la vez. Vino la gobernadora del Banco de México, la vicepresidenta de Colombia, estuvo la secretaría de Gobernación, parecía que nos íbamos a retrasar en la Ceremonia Solemne y ha estado en contacto trabajando con las madres buscadoras; Se regresó a las reuniones que tenía.

Las dos iniciativas que originalmente habíamos pensado sacar la próxima, pasando Semana Santa, pero dijimos: No, ya de una vez, ¿para qué?

Entonces, muy buena jornada la de hoy. Muy buena jornada, muy productiva, muy intensa, muy bien.

Y a mí sí me da mucho orgullo.

Miren, Francia Márquez Mina es una mujer de origen humildísimo, de un pueblo olvidado allí de la geografía colombiana; que es una zona donde las grandes empresas trasnacionales iban por oro y quisieron despojar a las comunidades y ella salió de esa lucha.

Y fue tan duro y estuvo amenazada de muerte, que tuvo que irse a vivir a Cali.

Ella es una mujer, tú le tomas las manos y son las manos de una mujer trabajadora.

Es una mujer del pueblo, surgida del profundo corazón del pueblo y que sea vicepresidenta de Colombia son signos de cambios profundos: mujer, afroamericana, pobre, muy difícil, su vida ha sido durísima y es vicepresidenta.

Y a mí me dio mucho gusto que hoy viniera, porque el Senado antes no, los hijos y las hijas del pueblo no estábamos aquí. Me da, de verdad, mucho gusto.

PREGUNTA: Senador, el gobierno federal ya transfirió los recursos a la Tesorería del Poder Judicial de la Federación, estos fideicomisos, y se alega que hubo violaciones por parte del Consejo de la Judicatura Federal a estas suspensiones.

¿Nos puedes dar tu opinión?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Pues el Poder Judicial, cada que, si haciendo cambios legales pegan de alaridos, cuando les tocan el bolsillo debe ser una herida mortal para ellos, pero es dinero del pueblo, no es dinero de ellos.

O sea, se equivocan en redondo, ese dinero nunca fue suyo.

El dinero del pueblo es dinero del pueblo y ellos no tenían, a ver, la creación de la figura de los fideicomisos en muchas ocasiones fue una manera perversa de manejar recursos, hacer sus manejos discrecionales para lo que no estaba destinado el presupuesto.

Entonces, es una de las razones de por qué ese dinero se ha recuperado.

Pero, bueno, ahora sí que como dicen ellos mismos, si tienen algún agravio legal, que acudan a la instancia correspondiente.

PREGUNTA: ¿A qué vino la secretaria, senador?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Vino al evento, venía en representación de la compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la Sesión Solemne donde iba a intervenir, ella misma iba a intervenir, donde intervino la vicepresidenta Francia Márquez.

De hecho, no he subido la fotografía, me dijo: “Tome la foto de que estuve aquí, porque no me vayan a decir que no vine”. Ahora la subo, no la he subido.

PREGUNTA: ¿Pero se fue por el retraso?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Se fue por, de haber sabido que era tan, porque llegó cinco minutos después de la vicepresidenta, yo pensé que se iba a tardar más y nos falló la comunicación allí con quienes iban con la vicepresidenta, y estaba en las reuniones con las madres buscadoras.

Entonces, como se paró la reunión, se generó allí inconformidad, comprensible, pero la compañera presidenta le había pedido que viniera en su representación acá, entonces dijo: denme oportunidad de mejor regresar.

Le dejó unos obsequios, por cierto, a la vicepresidenta, y tan, tan.

PREGUNTA: Presidente, ¿cuál es el reporte que tiene de lo que sucedió hoy fuera del Senado?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Pues como pensábamos.

A ver, una persona que protesta es su derecho y más si es una persona que tiene un familiar desaparecido.

Salió la presidenta de la Comisión de Gobernación, la senadora Margarita Valdez a atenderlas y el mandarón adelantito del rancho del compañero presidente, le dijeron que no querían hablar nada, que venían a protestar, que no querían decirnos nada.

Entonces nosotros respetamos su protesta, inclusive se generó condiciones para que estuvieran en una calle, que no tuvieran ellas presión de los propios transeúntes y tan, tan, y terminaron su protesta y se fueron. Pero sí se buscó recibirlas y no quisieron.

PREGUNTA: Senador, sobre el tema de Ramírez Acuña, este pronunciamiento que usted hizo, ¿que alcance tiene?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Pues yo voy a esperar a que regrese.

PREGUNTA: ¿Un extrañamiento?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Porque todo el tiempo están ahí cuestionando lo que yo declaro y no hay una sola crítica.

Yo, ustedes son testigos de que allí apareció el video de mi intervención completa, ya está en las redes la intervención de hoy.

Yo dudo que alguien pueda decir que está en desacuerdo de lo que yo planteé, pero inclusive estaría en su derecho.

Pero decir que lo que yo digo no representa esta pluralidad sería una temeridad, y lo que fue a decir Ramírez Acuña es incorrecto.

Yo insisto, porque puede decir lo mismo, planteando; a ver, hay una elección del Poder Judicial, está en la Constitución, es un hecho, yo no estoy de acuerdo por estas razones.

¡Ah!, bueno, pues es su posición, es la posición de su partido, del grupo al que él pertenece.

Pero va a hablar a nombre del Senado diciendo que, todo lo que dice Acción Nacional.

O sea, ahora sí que estamos como López Portillo: “pago para que me pegues”. Pues no.

PREGUNTA: ¿Pero amerita una sanción de parte del Senado? ¿Qué alcance podría tener?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No. La sanción es moral y política, ¿no?

Yo francamente soy de la idea que, si no hay un comportamiento institucional, se ponga a una persona del movimiento que encabece la delegación. Es que estamos en una contradicción.

fijense; es más, ahora sí que aprovecho el viaje. Sale cualquiera de nosotros y “¡ uta!” , pero todo. “Se tomó una Coca Light. Es de lujo eso. Cómo se le ocurre”. ¿No?

Y la oposición sale haciendo lo que quiere, yendo el tiempo que quiere, y volviéndose de veras a pasear, ¿no?

¿Les han preguntado los viáticos que reciben? ¡Nunca! ¿Le han preguntado a todos los que salieron antes? ¡Nunca!

O sea, a mí ya hay una petición formal: “que digas cuántos viáticos recibió. En qué se los gastó. Que enseñe las notas. Qué comió cada día”. Oh mar, hijo de verdades increíbles.

Entonces, yo digo que nosotros por estar que la austeridad y que no a los viajes y tal, se descuidan espacios de discusión política internacional, que son importantes. No, no es cierto que sea turismo. A ver, si tú vas a hacer tu tarea, vas a hacer tu tarea.

Yo salí el día anterior al encuentro, para llegar el día anterior, y además iba a ir a Bruselas todavía. Me regresé al día siguiente. Investíguenle cómo están las agendas de los compañeros que fueron, investíguenle.

PREGUNTA: ¿No las tienes las agendas?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Claro que las tengo. Investíguenle.

PREGUNTA: ¿Nos las puede pasar?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No, yo no le voy a pasar nada a nadie. Investíguenle; investiguen, investíguenle, ¿no? Y la verdad es que pues no es correcta.

Y entonces nosotros no salimos que, por austeros, que porque tal, que porque cual. Y la oposición sí va y dice lo que aquí dice, y eso no representa lo que esta Soberanía ha determinado, ni lo que el país ha determinado.

Entonces, yo simplemente abriré el debate, regresando de Pascua, además ya estarás más relajado.

Yo espero que ya haya regresado, ¿no? Porque a lo mejor, pues, y aprovechando el viaje, pues es Semana Santa, y va al Vaticano a pedir que le perdonen todos los pecados, incluidas las barbaridades que fue a decir al Consejo de Europa.

Entonces pues ya vendrá más ligero de culpa y podremos debatir con mayor tranquilidad, ¿no?

PREGUNTA: Gracias, presidente.

PREGUNTA: Gracias, senador.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Que pasen bien estos días.

Texto y Foto: Cámara de Senadores