El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Grupo Parlamentario de Morena, que es la mayoría legislativa, respaldará acciones que decida la Presidenta sobre la relación con EUA: Ricardo Monreal
Ricardo Monreal informó que en el próximo periodo ordinario de sesiones ordinarias se reglamentarán las reformas constitucionales ya aprobadas y se impulsarán los proyectos de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunciados en el marco de sus 100 días de gobierno.
Entrevista concedida por Graciela Márquez Colín, Presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el Palacio Legislativo de San Lázaro
Ciudad de México, 2 de diciembre de 2024
PREGUNTA.- Maestra, coméntenos el motivo de la reunión con la presidenta de la Comisión de Presupuesto y cuáles son sus propuestas que traen ustedes respecto precisamente al gasto del Inegi.
RESPUESTA.- Bueno, muchas gracias.
PREGUNTA.- Muchas gracias a usted.
RESPUESTA.- Pedimos hoy hablar con la presidenta justamente, para, uno, hablar de lo que hacemos, lo que hace el Inegi, que es la generación de información estadística y geográfica, de nuestros planes para 2025 y para, pues también, digamos, de manera muy importante, ofrecer que en el proceso legislativo, y no solamente en el Presupuesto, la información del Inegi puede ser usada para el diseño de las leyes, que es la función de todos los legisladores.
PREGUNTA.- Maestra, en este caso se ha hablado mucho sobre la incorporación del Coneval a su organismo que tiene. Se dice que a lo mejor no va a ser ya tan imparcial como era antes, que le va a faltar efectividad a la hora de hacer la crítica, o los estudios que se requieren conforme a los índices de pobreza. ¿Esto variaría en alguna parte en caso de que, bueno ya, ya estaría, esté integrado al Inegi?
RESPUESTA.- Nosotros lo que estamos haciendo es, ahora justamente, en estos momentos, esperando a que los congresos locales terminen su votación y pueda ser la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación.
Observaremos las atribuciones que se le otorgan al Instituto, y a partir de esas atribuciones y las reformas –porque el proceso no ha terminado– las reformas a toda la legislación secundaria, ver cómo vamos a operacionalizar esas reformas y actuar en consecuencia.
PREGUNTA.- Pero, sí está garantizado los informes que se den, las evaluaciones pues de forma neutral ¿no? como ha sido siempre. Incluso el Inegi por eso tiene ese reconocimiento de que no está ni para el Estado, sino simple y sencillamente son ahí la información, sin partidos, sin distingos.
RESPUESTA.- Nosotros sabemos las (…) digamos, tomaremos las funciones que nos otorgue la ley y conforme a un apego estricto a la normativa jurídica pues haremos las nuevas atribuciones que se nos encomienden.
PREGUNTA.- (Inaudible)… tienen un presupuesto, un proyecto de cuánto necesitarían más de presupuesto para que esto que está mencionando?
RESPUESTA.- No, porque justamente es donde necesitamos entender las nuevas atribuciones con las que contaremos y a partir de esas nuevas atribuciones ver el presupuesto que originalmente se le asignó tanto al Instituto, tanto al Inegi como al Coneval.
PREGUNTA.- ¿Tendrían doble carga? El Inegi con teniendo ya al Coneval ya a un ladito haciendo ese trabajo.
RESPUESTA.- No va a ser el Coneval, el Coneval se extingue conforme a la reforma. Entonces, no hay una doble carga.