El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Nuevo Hospital Gineco-Pediátrico fortalecerá infraestructura de salud y mejorará atención en Campeche: Zoé Robledo
Zoé Robledo, aseguró que el nuevo Hospital de Gineco Pediatría en Ciudad del Carmen de 64 camas, cinco quirófanos, 11 consultorios de especialidades y una red integral de servicios clínicos y diagnósticos, representa una inversión estratégica en la modernización de la infraestructura de salud en Campeche y una mejora significativa en la capacidad de atención médica para la población.
Entrevista de Enrique Inzunza Cázarez, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos del Senado de la República
Ciudad de México, 14 de mayo de 2025
PREGUNTA: ¿Cuál fue el mensaje central que les dejó?
SENADOR ENRIQUE INZUNZA CÁZAREZ: Es una reunión técnica. Es una reunión técnica que tiene que ver con los conversatorios.
Estamos en este ejercicio de escucha, del diálogo y estamos construyendo, escuchando a todas y a todos, el mejor instrumento jurídico para tener un marco apropiado al momento que vive México, sobre todo donde se protejan los derechos de todas y todos, (inaudible).
PREGUNTA: ¿Es un hecho que se suprime el 109?
SENADOR ENRIQUE INZUNZA CÁZAREZ: Bueno, son parte de los ejercicios.
Evidentemente los conversatorios y este ejercicio tienen una razón de ser, escuchar todas las posturas, todas las voces y al final será el Senado de la República, que sus comisiones hagan una deliberación final, desde luego con la asistencia técnica de quienes han venido a visitarnos y una legislación que responda al propósito fundamental de la presidenta de México.
El Estado tiene que tener rectoría y evidentemente es un acceso. El (inaudible) de la ley es generar una inclusión y protección de derechos para todas y todos.
PREGUNTA: ¿Se abordó con Pepe Merino específicamente este punto del 109?
¿Se tocó?
SENADOR ENRIQUE INZUNZA CÁZAREZ: Abordamos todos los temas.
PREGUNTA: ¿Pero específicamente el 109?
SENADOR ENRIQUE INZUNZA CÁZAREZ: Sí, pero será el Senado… Bueno, él lo dijo en la mañana ya, lo dijeron en la Mañanera, pero, a ver, el ejercicio no ha terminado; el ejercicio todavía continuará mañana y la próxima semana, y tomaremos una decisión colegiada las y los senadores, atendiendo desde luego todas las voces que vengan.
Por eso los estamos escuchando, porque queremos tomar en cuenta todas las voces y todas las posturas, una deliberación amplia que no deje puntos de vista por fuera de la ley.
PREGUNTA: O sea, no es simulatorio, como acusa la oposición.
SENADOR ENRIQUE INZUNZA CÁZAREZ: No, por supuesto que no, no es simulatorio.
PREGUNTA: Senador, ¿por qué no fuimos al conversatorio a platicar con todos los demás ponientes que han tenido mucho qué decir?
SENADOR ENRIQUE INZUNZA CÁZAREZ: Bueno, aquí hubo muchos compañeros secretarios, y han estado, por supuesto, expertos que lo acompañaron a la agencia; ha habido al menos dos elementos importantes de la agencia que han estado ahí.
Y, claro, este ejercicio no ha terminado, esperemos a que concluyamos toda la semana.
PREGUNTA: ¿Podríamos esperar la presencia de Merino en el conversatorio?
SENADOR ENRIQUE INZUNZA CÁZAREZ: Bueno, yo no puedo asegurar tal cosa, pero yo creo que tampoco la puedo descartar.
PREGUNTA: O sea, ¿el 109 sigue vivo?
SENADOR ENRIQUE INZUNZA CÁZAREZ: No, no. El 109 en la mañana ya lo escuchamos.
PREGUNTA: Ya está muerto, entonces.
SENADOR ENRIQUE INZUNZA CÁZAREZ: Lo que escuchamos en la mañana, eso es.
Eso es, pero las senadoras y los senadores tendremos que hacer nuestro trabajo, porque finalmente es una ley donde estamos ejerciendo una actividad de deliberación, de escucha, de diálogo y ese diálogo es para algo, no puede ser un diálogo solamente como decían ustedes, como simulación.
No es simulación.
PREGUNTA: ¿Usted es partidario de que se suprima?
SENADOR ENRIQUE INZUNZA CÁZAREZ: Yo soy partidario de que, o bien se suprima, o bien se reforme de tal manera que no quede ninguna duda de que es un artículo que tiene que ver con la protección de derechos y de ninguna manera con la censura, porque nunca ha sido el propósito que tenga que ver con censura.
PREGUNTA: ¿Desaparecería entonces lo concerniente al bloqueo de plataformas?
SENADOR ENRIQUE INZUNZA CÁZAREZ: Es algo que tenemos que deliberarlo todos los senadores y las senadoras.
No ha terminado el ejercicio todavía.
PREGUNTA: El 57, ayer dijo el senador Corral que también se va a modificar.
SENADOR ENRIQUE INZUNZA CÁZAREZ: Ah, bueno, pues hay que comentar con el senador Corral.
PREGUNTA: O sea, ¿no está enterado?
SENADOR ENRIQUE INZUNZA CÁZAREZ: Sí, todos los temas que han salido en el conversatorio están sujetos a análisis.
Todas las voces que se han escuchado las tenemos que reflexionar. Se hará una memoria final y, a partir de ahí, tomaremos una decisión informada y responsable, como corresponde, a una cámara como es el Senado.
PREGUNTA: Pero hay la violación a TMEC en ese artículo, entonces ¿tampoco en eso estaría dispuesto (inaudible)?
SENADOR ENRIQUE INZUNZA CÁZAREZ: A ver, yo no puedo pronunciarme por el Senado de la República. Esta es una valoración que no ha terminado.
Evidentemente todos los aspectos que constituyan una violación, una incompatibilidad, serán valorados y tendrán que tomar la decisión que corresponda.
PREGUNTA: Senador, ¿por qué no se mostró a la oposición en este encuentro, cuando ellos están pidiendo un encuentro con (inaudible)?
SENADOR ENRIQUE INZUNZA CÁZAREZ: Estuvieron aquí los senadores, no hubo de oposición.
PREGUNTA: Nos dijeron que fue reunión de la…
SENADOR ENRIQUE INZUNZA CÁZAREZ: Pero los conversatorios son abiertos a todos, en realidad.
En los conversatorios estuvo la licenciada Solano, estuvo el licenciado Pérez, que también son parte importante de la agencia y de hecho son el número dos y el número tres de la agencia, ellos son los dominan los temas técnicos.