Entrevista de Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, previa a la sesión ordinaria

Ciudad de México, 9 de abril de 2025

PREGUNTA: Oiga, ¿por qué no mejor se hace usted el vocero?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Pues en los hechos estoy siendo, ¿no?

¿Cómo están? Muy buenos días.

PREGUNTA: ¿Están de acuerdo?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Siempre lo hubo, hombre.

Ayer había acuerdo, pero hoy fue una muy buena reunión.

La verdad es que es muy bueno que tengamos reuniones previas, porque eso permite que todas las dudas se despejen, las tensiones inclusivas que pueda haber, que es natural en un grupo tan grande, tan diverso, tan complejo, tan importante como es el Grupo Parlamentario Morena; pero más hoy estuvimos reunidos la coalición entera, Morena, PT y Verde.

Tenemos todo resuelto, superado y hoy vamos a sacar la elección de las magistraturas que están pendientes. Va a ser el primer punto después de los comunicados que siempre hay, de inmediato pasaremos a la votación.

PREGUNTA: ¿No les van a hacer falta votos, como ayer?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No, no creo que nos falten. No hacen falta nunca, en realidad.

Ayer hubo una serie de situaciones que dieron el resultado.

¿Qué pasó? Pues eso sucede en cualquier congreso.

Yo ayer mismo lo comenté, que era un buen llamado de atención para que todo el mundo valore la importancia, la dificultad de construir una mayoría calificada.

Somos mujeres y hombres libres, un movimiento muy importante, el más importante del país y hoy vamos a expresar nuestra unidad, nuestra responsabilidad y nuestra conciencia de lo que representamos.

PREGUNTA: ¿Hubo algún llamado para que no vuelva a pasar esto?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No, no, no.

No, no, no. Se informó cómo van las cosas, los ajustes que la lista tendría que tener, porque no puedes, no debes presentar la misma lista, tienes que por lo menos cambiar algún nombre y se cambiaron algunos, pocos.

PREGUNTA: ¿Cuántos se cambiaron?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Ya lo verán, hombre. Se hicieron tres modificaciones, creo; no, no es alcalde.

PREGUNTA: Se hablaba de una alianza posible con el PAN para sacar esto.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No, para nada. No.

PREGUNTA: De magistrados en Querétaro y Guanajuato.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: No, no.

PREGUNTA: Senador, ayer el posicionamiento que dieron contra la ONU, hay quienes dicen que fue un despropósito, que no conocen lo que es la relación con la ONU.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Bueno, pues yo creo que quienes dicen eso son los que no conocen, que leen el documento.

Es que son simpáticos; un funcionario de la ONU hace una declaración, no es un proceso, no es un procesamiento, no es un procedimiento legalmente establecido.

Este presidente de la Comisión de Desapariciones Forzadas lo que hizo fue dar su opinión, pero lo hace como presidente de la comisión, es muy grave, en un hecho delicadísimo como son las desapariciones forzadas.

Vuelvo a recordarles, está en el documento. No se enlistó, el documento del informe final de este período no tiene nada sobre México y él dice: “Recibimos información sobre México que consideramos…”, lo que ya expresé en el documento y lo expresó el propio funcionario.

Lo que nosotros decimos es: “No tienes derecho a hacer eso. Tienes que respetar los procedimientos internos”.

Y decimos en el propio documento que nuestra colaboración y coordinación con la ONU está en pie, pero que no vamos a tolerar ninguna falta de respeto de ningún funcionario de la ONU.

Son simpáticos. Ellos nos pueden faltar al respeto y si nosotros les respondemos, se escandalizan.

No, les vamos a responder, les vamos a responder cuantas veces sea necesario.

Si no nos tratan…

PREGUNTA: Es que esa comisión la recibió en el 21 con la secretaría Sánchez Cordero.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Está bien que la… Sí, pero está muy bien y la podemos recibir también, nada más que lo decida la comisión, nada más que respeto sus procesos internos, nada más que sea serio en sus aseveraciones.

No, no, a ver, si no hay ningún cambio. Lo que nosotros estamos diciendo…

PREGUNTA: Oiga, ¿y las mamás?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: A ver, lo de las mamás es una utilización perversa que hacen.

Pues claro que, si yo tengo una persona desaparecida, me da lo mismo si es desaparición forzada, si es desaparición a secas, si viene el ejército de Estados Unidos nos invade y nos arrasa; lo que yo quiero es que mi familiar aparezca.

Pero nosotros tenemos que cuidar el Estado de derecho que hay en el país. Tenemos que hacer que se respete nuestra dignidad, nuestra independencia y nuestra soberanía y que sea serio nada menos que el funcionario responsable de desapariciones forzadas de la ONU.

Yo le vuelvo a decir cómo se atreve a decir eso, lo vuelvo a retar a que presenta un solo caso de una desaparición forzada generada por el gobierno del compañero presidente López Obrador o de la compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

PREGUNTA: ( Inaudible)

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Por eso, no, no voy a discutir eso, no voy a discutir eso, yo ya lo dije.

Estoy hablando del tema de lo que dijo el presidente de la Comisión de Desapariciones Forzadas y no voy a entrar a debatir el dolor, el sufrimiento, la pena, la desesperación que tienen las madres buscadoras.

Por eso, no voy a discutir eso, no voy a discutir eso compañera porque lo que tú quieres es que yo entre a debatir… bueno pues yo ya no… pues yo no más te respondo lo del presidente de la Comisión de Desapariciones Forzadas y todo mi respeto a las madres buscadoras, todo mi respeto.

PREGUNTA: Senador ¿ve en la oposición que esto se quiere usar como ariete político?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Claro es un uso perverso, a ver ayer… aquí yo no me di por aludido, porque si no aluden pues quién sabe de quién habla, pero la gente las senadoras y senadores del PRI que hicieron desapariciones forzadas que hicieron ejecuciones extrajudiciales que es un eufemismo para hablar de asesinato a sangre fría.

Si en una guerra tú tienes un soldado rendido, si lo ejecutas es un crimen de guerra y ellos hicieron barbaridad en los medios y vienen y se enrolaron en la bandera de los desaparecidos.

No tienen vergüenza no han pedido… no déjame acabar compañera no puedes interrumpirme, cuando yo esté hablando, si quieres espera que termine y en tono no pues no más espera que termine porque estoy haciendo una contestación y tú me interrumpes, no es correcto, si no ahorita te contesto lo que me preguntas.

Entonces es una desvergüenza inaudita que ellos, que han hecho, no piden una disculpa, no han pedido una disculpa por el baño de sangre que han hecho, no han pedido…

Si nosotros tuviéramos un jefe del policía preso en Nueva York por vínculos con el narco, uy qué duro, ya estaríamos liquidados y estos desvergonzados vienen aquí, al uso de la tribuna como si no tuvieran ninguna responsabilidad en lo que está sucediendo en el país.

A ver, dime.

PREGUNTA: En el gobierno anterior, de López Obrador había imágenes, hay videos donde la Guardia Nacional subía a chavos en camionetas, ¿eso no existió?

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: A ver yo vuelvo a insistir, que estamos hablando de desapariciones forzadas.

Ayer bueno, bueno…

PREGUNTA: Inaudible.

SENADOR GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA: Bueno, si mi abuelita no se hubiera muerto, todavía viviría, si eso no tengo la menor duda y si tuviera ruedas sería bicicleta.

A ver, yo vuelvo a insistir no hay desapariciones forzadas, ni del gobierno del compañero presidente López Obrador, ni del gobierno de la compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Hay un número grande de desapariciones, está la Secretaría de Gobernación en diálogo con las madres buscadoras, se va a tomar los meses que sea necesario ese diálogo para hacer una… un marco jurídico que ayude todavía con mayor fuerza atender y resolver ese tema que es una herida abierta indiscutible.

Nadie está discutiendo eso, lo que yo aquí estoy discutiendo es que es una temeridad o voy más lejos es falso que acusen a nuestro gobierno que encabeza la compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo o al gobierno del compañero presidente López Obrador de haber generado desapariciones forzadas, no hay un preso político, no hay represión, no hay persecución, pueden decir lo que quieran, pueden opinar lo que quieran, puede criticar lo que quieran, no vamos no estar de acuerdo y son libres de hacerlo, porque aquí se respetan las libertades.

Muchas gracias.

Texto y Foto: Cámara de Senadores