Entrevista de la coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega Pacheco

Ciudad de México, 23 de junio de 2025

Pues hay algunos temas en los que no va la oposición, ¿esto deslegitima o no la aprobación, sobre todo lo de la Guardia Nacional y todas las implicaciones que tiene?

IOP: Bueno, de entrada en la JUCOPO acordamos que todavía no sabemos cuántas rondas se van a hacer, qué pueda estar abierto al debate, qué pueda tardar porque son muchísimas las iniciativas, son muchos los que desde nuestra óptica, son agravios hacia la sociedad y falta de libertad. Entonces, estaremos discutiendo yo creo que el miércoles.

Porque para mañana se tenía previsto, ¿no? Lo de seguridad y Guardia Nacional.

IOP: Pero esa va a estar hasta el miércoles, eso es lo que tengo entendido.

Sin esperar que a lo mejor a medio camino se arrepienta Morena y diga no, pues siempre no, porque se ha dado.

IOP: Vamos a ver, porque sí hay un párrafo que a mí me preocupa muchísimo, bueno, todos los párrafos, pero en particular hay uno que habla de una licencia especial para los de la Guardia Nacional, que en funciones pudieran competir a cargos de elección popular, tener cargos administrativos municipales, estatales, federales, con el permiso del comandante jefe, o el secretario de la Defensa. Nada más. O sea, no pasa por Senado, no pasa por Cámara de Diputados, no pasa por nadie más. Huele a autoritarismo, a golpe de Estado.

INAUDIBLE

IOP: La reforma lo que es que se gozará de una licencia especial o sea se siguen violando es ley, no es la constitución pero ahí está. Pero bueno, si está es por algo, ¿no?

En el otro caso, de la agencia nacional digital, ¿cómo va a quedar? Y la licencia que van a tener también los de la Guardia Nacional, de poder decir que sí, que no, para ir a supervisar, seguramente.

IOP: Sí, esas son temas en los que hay que profundizar. Nosotros no estamos de acuerdo. Es muy fácil, si ahora hacen muchas cosas fuera de la ley, imagínense con esa oportunidad que se debe, no van a poder mantener al pueblo. Los ciudadanos no van a estar protegidos.

Coordinadora, lo veo muy apretado, muy apresurado este periodo, sobre todo en temas polémicos que usted menciona de la Guardia Nacional.

IOP: Bueno, hay algunos inclusive que todavía no se han discutido en el Senado para traerlos, estaremos atentos a la discusión y a ver si salen, me parece que son muy apurados, temas muy profundos, que ojalá puedan recapacitar y puedan hacer mesas de diálogo y poderlas platicar.

Cuáles son las consecuencias de hacer un periodo así tan apresurado incluso sin dictámenes.

IOP: Pues si, no hay dictamen de varias, que no en el Senado y de las que nosotros tenemos acá, unas que ya tienen dictamen esas, pero son nobles, digamos, no tienen, no tienen mayor precedencia las que son la de seguridad, la de comunicación, la de personas desaparecidas, etcétera, esas todavía tienen mucho recovecos que hay que hay que discutir.

En el caso, por ejemplo de la Guardia Nacional se tenía previsto que era el primer tema de hoy sin embargo por lo delicado y por las cuestiones de que no hay acuerdos, se posponen para el miércoles, pero igual podría llegar hasta el viernes, ¿no?

IOP: La realidad lo que se quedó es lo que vamos a discutir hoy y mañana, que es lo que tenemos en el orden del día, fuera de allá sería especulación.

Noroña ha dicho que sesionarían hasta sábado y domingo.

IOP: No hay problema el sábado, domingo, lunes, el viajero es otro

Qué opinión le merece que ya son 18 refugiados palestinos que están en nuestro país que ya tienen asilo político después de lo que está pasando allá.

IOP: Que bueno que ya están, ojalá pueda haber más. México siempre se ha caracterizado por ser solidario, por tener siempre las puertas abiertas en estas condiciones y nosotros siempre tenemos.

INAUDIBLE

IOP: Lo que estamos viendo que puede pasar, y que no queremos que pase, o siga pasando y que tampoco queremos que con los permisos que pudieran tener por estas reformas a las leyes puedan hacer lo que les comento.

Texto y Foto: Cámara de Diputados