El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Piden elevar penas por extorsión a mujeres, niñas, niños y adolescentes
El diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja (PT) propone reformar y agregar el artículo 390 del Código Penal Federal, a fin de aumentar hasta una mitad más la pena por el delito de extorsión, cuando el daño sea ejercido contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, migrantes, personas adultas mayores o personas indígenas.
Entrevista de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, concedida a representantes de medios de comunicación
Ciudad de México, 13 de febrero de 2025
PREGUNTA.- Esta demanda que interpone la presidenta en contra de Google por cambiarle a Golfo de América.
RESPUESTA.- Bueno, primero me parece…
PREGUNTA.- Primero, buen día.
RESPUESTA.- Primero buen día. La decisión que ha tomado la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, de presentar una denuncia civil por esta medida unilateral de cambiarle el nombre al Golfo de México me parece correcta. El Poder Legislativo, la mayoría que integramos el Congreso de la Unión la respaldamos.
No esperábamos menos, porque finalmente desde el propio Tratado de Guadalupe de 1847-48 se establece que el tratado, en el tratado se establece que el Golfo de México así se llama y que son los límites con el océano y con la frontera con Estados Unidos.
Hay historia, hay documentos que no pueden soslayarse y estoy seguro que la demanda civil que se planteé o la demanda en derecho internacional para el respeto de nuestros límites y de nuestros nombres nos va a asistir en los tribunales internacionales, aunque está demostrado que el señor Trump no respeta los tratados internacionales ni el derecho internacional.
Pero hoy más que nunca los mexicanos tenemos que estar muy unidos en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum, que está demostrando carácter, firmeza y que está demostrando amor a la patria al defender nuestra historia y al defender nuestros recursos naturales y nuestras fronteras, así como la historia de los nombres de nuestro país. Así es de que vamos a estar en espera, pero la vamos a acompañar, sí.
PREGUNTA.- El Legislativo la apoya.
RESPUESTA.- La apoyamos de manera firme y convencida. De manera firme y convencida respaldaremos y apoyaremos esta demanda que ha señalado la presidenta Claudia Sheinbaum respecto del Golfo de México.
PREGUNTA.- Disculpe, diputado, usted como doctor en derecho ¿qué peso puede tener una demanda civil?
RESPUESTA.- Sí hay.
PREGUNTA.- ¿ Podría ser otra vía?
RESPUESTA.- Hay demandas de carácter civil que pueden prosperar, también de carácter internacional, en tribunales internacionales y creo que se van a agotar todas las instancias a las que México tiene derecho como nación soberana.
PREGUNTA.- Pero, ¿qué organismos serían? Porque, por ejemplo, a la Interamericana de Derechos Humanos ni le hace caso, la ONU pues prácticamente no existe para… (inaudible).
RESPUESTA.- Hay que insistir, porque por eso existen.
PREGUNTA.- ¿Ante quienes diputado?
RESPUESTA.- Hay que insistir desde los organismos internacionales, tribunales internacionales, la ONU, el Tribunal de Justicia. Todos. Hay que insistir. Y paneles internacionales también existen. Entonces, el derecho internacional prevé este tipo de circunstancias y hay que acudir al derecho internacional.
PREGUNTA.- ¿No sería mejor como Estado mexicano?
RESPUESTA.- Sí, obviamente va a ser como Estado mexicano. La única que puede interponer ese tipo de recursos, denuncias, demandas de carácter internacional, es la jefa de Estado. No lo puede hacer ningún otro poder sino la jefa de Estado, que es la presidenta Claudia Sheinbaum, electa legítimamente.
PREGUNTA.- ¿Eso ameritaría una nueva plática de la presidenta con Donald Trump?
RESPUESTA.- Seguramente la va a buscar. Ella ha dicho cabeza fría, ha dicho prudencia y diplomacia en la relación bilateral y sin descuidar su firmeza, cuidando esto. Ha demostrado carácter y firmeza y nosotros en el Poder Legislativo la avalamos y la respaldamos.
PREGUNTA.- Ricardo ¿desde el Legislativo todavía ven posibilidad de que se frenen los aranceles?
RESPUESTA.- Sí, todavía. No vamos a admitirlos. Esta reunión de ahora que me gustaría que ustedes participaran es parte de lo que estamos buscando: alternativas frente a la imposición unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos. Buscar alternativas y es parte de lo que hace el Poder Legislativo: la convocatoria amplia para esta búsqueda de alternativas para nuestro país.
PREGUNTA.- Saber tu opinión sobre esta este tope de precios a las gasolinas en 24 pesos. La iniciativa privada dice que provocaría un efecto inflacionario.
RESPUESTA.- No. Está meditado y está medido. Y nosotros respaldamos la medida que tomó la presidenta.
PREGUNTA.- Gracias, diputado.
RESPUESTA.- Nos vemos ahorita. Se van a quedar ¿no?