El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
IMSS es referente de una institución pública que vela por los derechos de las y los trabajadores: Zoé Robledo
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un patrimonio de la nación que ha sobrevivido a intentos de privatización y pandemias, que sigue fuerte y es hoy más que nunca el gran referente de una institución pública que vela por los derechos de trabajadoras y trabajadores, los cuida en enfermedad y que en el momento de la vejez sea una etapa digna y saludable, afirmó el director general del IMSS, Zoé Robledo.
Entrevista de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, concedida a representantes de medios de comunicación, en el Palacio Legislativo de San Lázaro
Ciudad de México, 9 de abril de 2025
PREGUNTA.- Buen día, regálanos unas… Que nos comente sobre estas manifestaciones que hicieron ayer trabajadores del campo, de la UNTA sobre todo y que, bueno, pues ustedes muchos años acompañaron a estos grupos cuando aquel famoso “Sin maíz no hay país”. ¿Qué van a hacer para que…?
RESPUESTA.- Hay que atenderlos.
PREGUNTA.- Ajá.
RESPUESTA.- Yo creo que las manifestaciones distintas que se expresan de la sociedad tenemos la obligación de atenderlas. Estas voces que reclaman la aplicación de derechos, mejoran su vida en la región, sector o actividad a la que se dedican. Las organizaciones campesinas toda la vida han sido muy combativas. Ahora no es la excepción…
PREGUNTA.- Y menospreciadas también.
RESPUESTA.- Y ahora lo que estamos intentando es ofrecer apoyos, respaldos, a través de la ley.
Y lo que está haciendo la presidenta Claudia Sheinbaum no tiene precedente, al haber iniciado con este programa Sembrando Soberanía; es un programa de 58 mil millones de pesos iniciales, con beneficios a 300 mil productores medianos y pequeños. Pero es el comienzo.
Estoy seguro de que este programa se va a consolidar y va a lograr que haya autosuficiencia alimentaria en el corto plazo, sobre todo en los alimentos básicos, frijol, arroz, maíz, que nos urge tener mejores niveles de productividad para defender la soberanía nacional de México.
PREGUNTA.- Pero sabemos que aún con todas estas buenas intenciones, los apoyos, las condiciones climáticas no están ayudando a la siembra ni a la cosecha. Empezando por las sequías tan intensas, sobre todo en el noreste, donde es la parte donde se produce más de todo.
RESPUESTA.- Sí, es cierto. Este programa de la presidenta incluye el seguro agrícola. Es decir, no solo hace el préstamo a créditos baratos con el 9 por ciento anual, sino que asegura las cosechas, las siembras, los cultivos, para que puedan resistir cualquier embate natural por sequías o por actividades que no son propias del producto.
PREGUNTA.- En lo inmediato, diputado, se quejan de que prácticamente les arrebatan sus cosechas, les pagan una miseria.
RESPUESTA.- Los intermediarios.
PREGUNTA.- Pero ¿qué hay que hacer?
RESPUESTA.- Es un programa de comercialización que ya se está iniciando en el Gobierno Federal y que nosotros vamos a respaldar. Tienen razón y por eso hay que atenderlos.
PREGUNTA.- Diputado, hoy en la tarde el Tribunal Electoral decide el proyecto que va en el sentido de lo que ustedes estaban demandando, que se pueda promocionar la elección judicial.
RESPUESTA.- Bueno, vamos a esperar. Pareciera ser que se está configurando una decisión jurisdiccional correcta para que no haya esa prohibición de promover la elección. Que quede muy claro: promover la elección, el día de la elección, no promover a personas, que eso sí está restringido y prohibido. Pero ya avanzó y se adelantó el Tribunal Local de la Ciudad de México. El Tribunal Electoral revocó un acuerdo del órgano electoral local que prohibía esta decisión de promover el día de la elección.
Eso ya lo revocó y lo declarado inconstitucional. Entonces, creo que los criterios jurisdiccionales serán los que se orientan el día de hoy en su sesión pública. Nosotros vamos a respetar lo que decide el Tribunal, pero por eso nos inconformamos y hasta este momento no hemos hecho ninguna actividad tendiente a publicitar el día de la elección.
Estamos esperando que resuelva el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para actuar en consecuencia respetando la ley y el Estado de derecho.
PREGUNTA.- Diputado, el que se convertirá en estos órganos electorales, el INE, el TRIFE, en los órganos electorales del bienestar, ¿no los deja mal parados a ustedes? Porque ustedes son los que hacen las leyes y ustedes son los que las violan. Por ejemplo, la presidenta el fin de semana allá en Michoacán le preguntaba a la audiencia que estaba ahí qué va a pasar el 1 de junio, qué vamos a elegir.
Eso es promoción ya antes de que el TRIFE se pronuncie.
RESPUESTA.- Bueno, sí, pero seguramente hoy el Tribunal nos dará la razón a quienes la estamos planteando desde el punto de vista constitucional y vamos a esperar.
PREGUNTA.- ¿Pero no se menoscaba..?
RESPUESTA.- No, no se menoscaba. Al contrario, promover el día de la elección es promover la democracia, promover el día de la elección es no tentar contra la democracia, promover el día de la elección es concientizar al pueblo de México para que acuda a ejercer su derecho de nombrar jueces, magistrados y ministros, que ya era importante hacerlo y que después de esta reforma judicial, la más importante en la historia del país en esta materia judicial, vamos a ejercer nuestro derecho a votar
PREGUNTA.- Pero hay dos meses de promoción, diputado, que no es poca cosa, porque iban a estar todos los aspirantes.
RESPUESTA.- Vamos a ver. Es una elección inédita. Aún no podemos adelantar vísperas. Deseamos que todo salga bien.
PREGUNTA.- Diputado ¿Harían un llamado ustedes a que gobernadores, presidentes, municipales, independientemente del partido que sea, se contienen y no inclinan la balanza hacia un candidato?
RESPUESTA.- Sí, claro. Ese llamado sí es correcto. Nosotros lo único que tenemos y que estamos planteando es que se promueva el día de la elección, no a promover candidatos, que eso está estrictamente prohibido.