El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Verónica Martínez propone regular y ajustar tarifas eléctricas ante eventos climáticos extremos
Para asegurar el derecho al acceso a la energía eléctrica de todos los usuarios y en particular de los sectores más vulnerables, la diputada Verónica Martínez García propuso una iniciativa para que eventos climáticos extremos derivados de las consecuencias del cambio climático tales como olas de calor, sequías e inundaciones, así como la humedad relativa del lugar deban ser contemplados en la determinación y ajuste de las tarifas finales.
Entrevista de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, concedida a representantes de medios de comunicación, en el Palacio Legislativo de San Lázaro
Ciudad de México, 1 de abril de 2025
PREGUNTA.- Mira, hoy en abril ya vienen los Pre-Criterios de Política Económica para el 2026, pues así como está la situación y el orden mundial, ¿ustedes qué esperan para que venga como principal en las carátulas?
RESPUESTA.- No. Vamos a esperar, no queremos adelantar vísperas. En efecto, hay plazos que la Constitución y la ley establecidos para recibir todo ese tipo de documentos, criterios económicos, criterios sociales.
Ahora estamos en la revisión del Plan Nacional de Desarrollo, las opiniones de las comisiones, de cada una de ellas, y estamos revisando todo el Plan Nacional de Desarrollo, de aquí a los primeros días de este mes. Entonces, pero todos los criterios económicos que nos lleguen, vamos a esperar que nos lleguen y los vamos a revisar. Evidentemente, Margarita, la política arancelaria, unilateral del presidente Trump, que puede darse a conocer mañana, 2 de abril, nos afecta y repercute en el empleo, en la economía, en el desarrollo.
Nadie puede negar ni debe minimizar los efectos que puede provocarse si se aplica el 25 por ciento a la industria automotriz y automotores, autopartes. Sería muy lamentable, porque esto provocaría una agudización mayor en este sector que genera tanto empleo en el país.
PREGUNTA.- Por ejemplo, en la construcción, que ya están resintiendo estos efectos, porque las estructuras que…
RESPUESTA.- Son de acero y son aluminio. Esas dos materias primas son claves para cualquier industria y el hecho de que se apliquen aranceles nos afecta y disminuye el potencial que tenemos para la construcción.
PREGUNTA.- ¿Pero sí esperarían, viendo el entorno, que viniera un poco restrictivo, estos pre criterios, de lo que se esperaría?
RESPUESTA.- No lo sabemos. Vamos a esperar porque, primero hay que esperar el anuncio del presidente Trump mañana, mañana o pasado, y luego esperar que nos envíen los Pre-Criterios de Política Económica.