El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
La violencia política en América Latina, desafío para la consolidación democrática, afirma Monreal Ávila
La violencia política en América Latina representa un desafío para la consolidación democrática, pues a pesar de los avances legislativos y los esfuerzos por fortalecer la protección de candidatas y candidatos e impedir las agresiones en general, persisten retos significativos, afirmó el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
Entrevista de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, concedida a representantes de medios de comunicación, en el Palacio Legislativo de San Lázaro
Ciudad de México, 10 de febrero de 2025
PREGUNTA.- Coméntenos de esta visita que hace, creo que es la primera vez que viene la dirigencia de Morena aquí a reunirse y por qué le nombran interparlamentaria.
RESPUESTA.- No.
PREGUNTA.- Bueno, plenaria
RESPUESTA.- Ah, eso sí. Es una reunión plenaria del grupo parlamentario de Morena que –ustedes recordarán– en la sesión plenaria del pasado día 31 de enero no se llevó a cabo, a pesar de que estaba programada la reunión con la dirigencia del partido. En aquel momento no fue posible y la aplazamos para este momento, para este día.
Entonces, fue un acuerdo entre la dirección y el grupo parlamentario, y vino el secretario de Organización, Andy López Beltrán, y vino la secretaria general, Carolina Rangel, y la idea es informarnos sobre las tareas que lleva a cabo la dirección del partido, fundamentalmente en la reafiliación; a informarnos y a decirnos las tareas en las cuales, de acuerdo con la ley, se puede involucrar el diputado o la diputada proveniente de este grupo parlamentario.
PREGUNTA.- ¿Vinieron a mostrar músculo, diputado, de que hay unidad y que van a seguir arropando a Rocha?
RESPUESTA.- No, no, no, no se habló nada de eso. Nos juntamos hasta ahorita que yo salí, porque voy a recibir a los secretarios de Estado; habíamos 214 diputados y diputadas.
Estamos unidos, no necesitamos mostrar músculo a nadie. El grupo parlamentario está unido y es una recepción cálida, armoniosa, amable a la dirección de nuestro instituto político al que militamos.
PREGUNTA.- Diputado, ¿ahorita que va por la afiliación no cree que estos temas, por ejemplo, del gobernador de Sinaloa o del diputado Cuauhtémoc Blanco afectan la imagen del partido?
RESPUESTA.- No, porque estamos en un tema distinto. Nosotros creemos…
PREGUNTA.- ¿Pero la gente no les… (inaudible)?
RESPUESTA.- No, nosotros creemos que la gente tendrá su criterio propio. Nosotros nos regimos por la ley, por la norma jurídica, no por avalanchas populares o contrapopulares. Quien cumpla con la ley para nosotros merece respeto y toda aseveración, acusación o denuncia se resuelve conforme a la ley. Ese es nuestro postulado.
PREGUNTA.- Pero lo popular es el pueblo, diputado
RESPUESTA.- Sí, el popular.
PREGUNTA.- Y el pueblo dice que ahí ven como que está arropando a Cuauhtémoc y a… (inaudible)
RESPUESTA.- Pues no es así. Todos se van a someter a un proceso. Ya lo he dicho en muchas ocasiones: nosotros vamos a actuar conforme a la ley, y la Comisión Jurisdiccional y la Subcomisión de Análisis Previo, todos van a actuar conforme a las pruebas que existan y conforme a derecho.
PREGUNTA.- También existe preocupación, diputado, por el hecho de que ya se maneja que va a haber poca participación en la elección de los impartidores de la justicia.
RESPUESTA.- Es lo que se dice. Pero yo tengo confianza en que habrá una elección interesante, atractiva, importante.
Es inédito lo que está pasando, no hay precedente ni hay cómo compararla con otros escenarios electorales. Pero yo tengo confianza en que va a rebasar la expectativa de votación que muchos se generan o algunos, de mala fe, pronostican fracaso en la elección.
No. Yo creo que hay muy buenos elementos en las listas que están por enviarse al INE y creo que hay hombres y mujeres que son valiosos, con prestigio, con talento y con capacidad para ser juzgadores.
PREGUNTA.- Cuando habla de rebasar las expectativas diputado ¿de qué número de participantes estamos hablando?
RESPUESTA.- Rebasar las expectativas, es decir de aquellos que apuestan al fracaso.
Yo creo que vamos a rebasar las expectativas los mexicanos y las mexicanas que vayamos a acudir a votar, por primera vez, para elegir a nuestros ministros, ministras, magistrados, magistradas, jueces, juezas; creo que es una oportunidad histórica de ejercer nuestro derecho a elegir a nuestros jueces, juzgadores, en todos los niveles del Poder Judicial.
PREGUNTA.- ¿Van a prohibir el acarreo? Decirle, por ejemplo, a los comités de cada una de las entidades…
RESPUESTA.- No, no, eso está prohibido. Eso no lo vamos a prohibir, está prohibido en la Constitución y en la ley. Ningún partido político puede hacer proselitismo, ningún servidor público, ninguna estructura electoral tiene esa posibilidad.
PREGUNTA.- Oiga diputado, ¿les afecta lo que se está diciendo de Pedro Haces? Primero, que fue el promovente…
RESPUESTA.- No. Es un asunto particular. Yo tengo confianza en que él sabrá aclarar cualquier circunstancia que compete a su esfera íntima, privada. Yo tengo claridad en que él sabrá explicar, pero además yo conozco a su familia, yo lo conozco hace unos 10 años y conozco a su esposa, Marysu, a su hija Alejandra, a su hijo Pedro, a su mamá, incluso. Y son honorables, trabajadores, han vivido siempre del trabajo que desarrollan.
Según sé, el diputado Pedro nunca ha sido servidor público, nunca ha manejado recursos, pero, bueno, es un asunto que él tendrá que aclarar; me parece que seguramente lo hará, porque siempre da la cara como hombre, como ser humano, como ciudadano, ahora, con esta situación.
PREGUNTA.- Pues dicen que este fuego salió de aquí, de la bancada de Morena.
RESPUESTA.- Bueno, Margarita, el otro día te buscamos, verdad que la buscamos, y no viene los viernes, no viene los viernes; descansas, eh.
PREGUNTA.- Diputado ¿descartado totalmente lo del primero de junio, abstencionismo?
RESPUESTA.- Ah, no, yo creo que va a haber una buena elección; o sea, esos son mis deseos y aunque no puedes, no puedes promover el voto, yo confío en que los ciudadanos, con información, salgan a sufragar su derecho a elegir a quienes crean los mejores o las mejores juzgadoras que pueda tener el país. Es la gran oportunidad que muchos hemos pugnado.
Yo iré a votar ese día por quien yo considere mejor ministro o ministra, mejor juez o jueza, porque en 200 años nunca ha habido este ejercicio democrático, y hoy que logramos que sea democrático y que sea en las urnas, no voy a desperdiciar, ni voy a desoír el mandato de la gente de ir a ejercer nuestro voto.
PREGUNTA.- Diputado ¿vienen miembros del gabinete a explicar la ley… (inaudible), de la presidenta?
RESPUESTA.- Si. Vienen ahora por la ley de maíz transgénico. Como les dije yo: vienen ahora secretarios de Estado, pero no quiere decir que serán los únicos; vendrán también productores de maíz, dirigentes, campesinos.
Le he pedido a la Comisión de Puntos Constitucionales, concretamente al diputado Leonel Godoy, que abra la Comisión para que escuche todas las voces antes de dictaminar. Y hoy viene el secretario de Agricultura, creo que la secretaria de Ciencia y Tecnología, Rosaura y Julio y vendrán otros secretarios; quizá la de Energía, Luz Elena.
PREGUNTA.- ¿Esta semana?
REPUESTA.- Esta semana, y también otras personalidades del mundo privado.
PREGUNTA.- Yo quería preguntarle: ¿a lo mejor cuando el Pleno podría estarla discutiendo?
RESPUESTA.- No, no. Primero vamos a dar tiempo, escuchar. No creo que esta semana se vaya a probar; vamos a escuchar. Llegó la Ley de Ingresos –se los dije la vez pasada– sobre Hidrocarburos, que la vamos a turnar a las comisiones para dar paso, y esta semana se anunciaron otras iniciativas de ley.
También tenemos la Ley del ISSSTE, si del ISSSTE donde atribuyen al Fovissste; es sobre financiamiento y sobre otorgarle al Fovissste facultades para la construcción de vivienda, similar a lo de Infonavit.
Así es que tenemos bastante trabajo. Mañana tenemos sesión presencial y vamos a estar aquí pendientes.