El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Plantean incluir como delito la manipulación de imágenes mediante Inteligencia Artificial con fines sexuales
La diputada Irma Juan Carlos (Morena) impulsa una iniciativa para reformar el artículo 199 Septies del Código Penal Federal, a fin de sancionar con penas de cuatro a ocho años de prisión y multa de cuatrocientos a mil días, a quien utiliza imágenes de otras personas y las manipula el uso de Inteligencia Artificial (IA) para hacerlas parecer desnudas o involucradas en actividades sexuales.
Entrevista de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, concedida a representantes de medios de comunicación, en la Universidad Autónoma de Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas, 28 de febrero de 2025
Diputado Ricardo Monreal Ávila: Vengo a una presentación de una obra, “Las reformas constitucionales”, que están actualizadas hasta enero del 2025. Ya el próximo mes estamos en otras reformas: la del maíz y esta que comentan sobre el nepotismo y sobre la no reelección.
Nosotros vamos a respetar lo que la mayoría decida. Yo ya lo he expresado de manera continua: vamos a respetar lo que las comisiones dictaminadoras ahora están haciendo. Es probable que la semana que entra se dictamine; ya están reunidas las comisiones.
PREGUNTA.- Le pregunto, porque aquí en Tamaulipas tenemos un caso notorio. Usted conoce a Reynosa, ha estado ahí…
RESPUESTA.- Sí, ahí he estado.
PREGUNTA.- Ahí lleva gobernando 10 años, una actual senadora que se reeligió, y el alcalde, que es su hijo, que ahorita también está reelegido, usted ha estado ahí, hay muchas fallas en esa ciudad; Sin embargo, se han perpetuado ahí.
RESPUESTA.-Yo les diría que el debate es serio, profundo incluso adentro, ustedes saben adentro de Morena incluso hay debates sobre eso, no todo está orientado en un solo sentido.
La presidenta de la República planteó que a partir del 2027 se prohibiera el nepotismo electoral y se prohibiera la no reelección. Luego el Senado modificó en la parte del nepotismo de conducir hasta el 2030. Ahora, como Cámara revisora estamos revisando, y hay debate dentro del grupo parlamentario, no está todo decidido. Esto a partir del lunes lo vamos a revisar .
PREGUNTA.- ¿Qué les favorece a los Monreal: el 2027 o el 2030?
RESPUESTA: Nos favorece que la gente decida. Nosotros no tenemos problema.
Miren, yo tengo más de 40 años de ser legislador. Esta es la cuarta vez que soy diputado federal. He sido tres veces senador y fui gobernador. Todo fue por elección popular, la gente confió en nosotros, y en más de 40 años que tengo de ser servidor público, nunca he sido llamado por un Ministerio Público o por un juez.
Es decir, he desempeñado con honestidad mi cargo, y así mis hermanos, que ahora es uno gobernador y el otro es senador, hijo por elección popular. La gente decidió que fuera así, pero si entra esta reforma yo estoy de acuerdo.
PREGUNTA.- Saúl Monreal quiere ser gobernador…
RESPUESTA.- Él quiere, pero la gente decide, y la reforma constitucional es la que va a definir.
PREGUNTA.- ¿Usted lo apoyaría?
RESPUESTA.- Yo voy a apoyar la Constitución y la ley. En lo personal, muy íntima mi decisión es que no sería correcta que él sustituyera a su hermano.
PREGUNTA.- ¿Las campañas negras que están a todo lo que dan, a nivel federal ya nivel estatal, afectan o no la imagen de Morena?
RESPUESTA.- Sí afecta. Yo creo que es una pregunta importante. O sea, no hay que minimizar lo que está pasando. Lo más grave en un político es que digas “no pasa nada”. No, sí pasa. Y cuando haya estas campañas negras, recuerden el viejo adagio “calumnia, que algo queda”, y sí nos afecta.
Pero también nos afecta los actos de incongruencia, y nos afecta el que no se cumplan los compromisos con los que nos comprometimos con los ciudadanos. Y también afecta el que no actúes con honestidad y con eficacia en el ejercicio del gobierno, y también afecta todo tipo de abuso de poder.
Entonces, tenemos muchas cosas que hacer para que la gente siga confiando en nosotros, como movimiento y como partido en el gobierno.
PREGUNTA.- Diputado, ¿cómo ve los trabajos que se llevan a cabo en Tamaulipas respecto a la reforma judicial?
RESPUESTA.- Miren, yo tengo, déjenme decirles una cosa y lo digo sin ambages: tengo una buena opinión de Tamaulipas. Conozco bien Tamaulipas.
Es más, tengo hasta parientes aquí en Tamaulipas que no alcanzaron a pasar a Estados Unidos, que se quedaron a vivir aquí en Reynosa, tengo parientes aquí y en Victoria.
Pero quiero decirles que tengo una buena opinión del gobierno de Tamaulipas. Sé cómo llegó y sé lo que batalló Américo, y sé cómo la gente generó una gran esperanza y expectativa en el movimiento que él encabezó, y me alegra que esté dando resultados.
Pero sobre todo me alegra que la presidenta Claudia Sheinbaum lo respalde y lo apoye de manera muy impresionante, como lo apoyó el presidente López Obrador, y estoy seguro que Américo va a cerrar muy bien su administración, y ustedes se van a sentir más seguros una vez que concluya su gobierno, porque tiene mucho qué hacer todavía, y quienes vengan tienen que duplicar el esfuerzo de lo que él ha hecho.
Entonces, vengo tranquilo, invitado por el rector de la Universidad, pero de paso invité al gobernador a que me acompañe a la presentación de este libro, el más reciente de mi autoría.
Vengo de la UNAM, hoy me dedico a dar clase en la UNAM, y ahora vengo a la Universidad de Tamaulipas con mucho gusto y con mucho agrado, y por eso los atendí, por respeto a todos ustedes.