Entrevista de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, concedida en la sala de prensa de la Coordinación de Comunicación Social de la Cámara de Diputados

Ciudad de México, 11 de diciembre de 2024

PREGUNTA.- ¿Los recursos (inaudible) ajustaron o todavía falta?

RESPUESTA.- Están en eso. Todavía están en eso, pero ya, más o menos.

PREGUNTA.- ¿Programas sociales se van a recortar, o sea, va a haber disminución en algún programa social o en ninguno?

RESPUESTA.- Ninguno.

Bueno, no, lo que quería decir es que va a ser una sesión larga. Que va a ser una sesión larga, porque vamos a intentar continuar la sesión en lo general y en lo particular, si así lo aprueban las comisiones y la Jucopo, entonces va a ser un poco larga la sesión, lo que cada año ocurre, pero, espero, digo, pero yo quería saludarlos, saludarlas porque vamos a esperar que salga todo bien ahora.

Tenemos pendiente tres leyes que queríamos, ahora, clausurar después del Presupuesto; pero se han anunciado tres leyes: dos a la vía de Ley de Amparo y otra, vivienda. Entonces, todavía no decidimos qué vamos a hacer, pero la idea era jueves, como se los había dicho, clausurar el periodo de sesiones.

Entonces, que estemos pendientes para esta tarde. Entonces estaremos aquí atentos con ustedes para lo que esté sucediendo en el trayecto.

PREGUNTA.- ¿Un extraordinario, tal vez, diputado, para sacar esas tres leyes que usted nos comentan?

RESPUESTA.- No está previsto ningún periodo extraordinario, porque es un periodo de receso breve, prácticamente de un mes, es solo enero, y el 1° de febrero estamos arrancando el segundo periodo de sesiones, sí, el segundo periodo de sesiones de este primer año de ejercicio legislativo.

PREGUNTA.- ¿Cuántas reservas tienen los diputados?

RESPUESTA.- Muchas, porque algunos legisladores quieren subir todos, de algunos grupos parlamentarios, y es su derecho, pero vamos a hablar con ellos, a ver si podemos tener una serie de acuerdos para tener menores intervenciones.

PREGUNTA.- El PRI dice que no van a compactar sus 200, que van una por una .

RESPUESTA.- Ah, pues si es así, sí es así y si no hay compactación, pues nos vamos a llevar muchas horas.

PREGUNTA.- ¿Hasta el viernes?

RESPUESTA.- Pues sí, hasta cuando se dé, no sé si hasta mañana jueves o viernes, pero pues son muchas las reservas que se están presentando, casi una por legislador, así es de que calculen.

¿El PRI dice cuántas tiene?

PREGUNTA.- 200.

RESPUESTA.- 200.

PREGUNTA.- El PAN, 500

RESPUESTA.- El PAN 500 y el PRI 200, hay que escucharlos.

PREGUNTA.- ¿Morena cuántas tiene?

RESPUESTA.- En Morena, somos muy racionales.

PREGUNTA.- ¿Pero cuántas?

RESPUESTA.- No lo sé, pero estamos, estamos viendo, estamos viendo, porque están en muy buen ánimo los diputados y diputadas, y cuidando la libertad de cada una, cada uno, intentaremos que sean un número racional, para que este ejercicio se realice bien.

PREGUNTA.- ¿No van a decretar un receso por la noche, diputado, para cuando se apruebe en lo general?

RESPUESTA.- No, no creo, no creo, estoy hablando con la Comisión, a ver qué decisión toman, y luego, con la Jucopo. Eso será en el trayecto del día.

PREGUNTA.- ¿Diputado, qué responde sobre presuntas investigaciones que hay sobre presuntas irregularidades en su administración que abrió el órgano interno de control de la (inaudible)?

RESPUESTA.- Normal, normal, está bien.

PREGUNTA.- Que son cinco en su administración y siete en la de Sandra Cuevas.

RESPUESTA.- Normal.

Gracias a todos, luego avizoramos.

PREGUNTA.- ¿Sí podría haber una diferencia con los senadores? (Inaudible) Permitiendo que se abra el corral antes de las sesiones y después de las sesiones, qué es lo que ocurría anteriormente.

RESPUESTA.-¿Y por qué lo cerraron?

PREGUNTA.- Por la pandemia, por el pretexto de la pandemia.

RESPUESTA.- Ah, ¿de la pandemia?

PREGUNTA.- Pero, si ya no hay riesgo.

RESPUESTA.- O sea, ¿cómo?, ¿abrirlo antes de la sesión?

PREGUNTA.- Antes de la sesión, el acceso y cuando tocan la campanita ya nos salíamos; nos acercábamos a entrevistar. 

RESPUESTA.- ¿Hacían entrevistas adentro?

PREGUNTA.- Sí, ya ve que a muchos diputados no los conocemos o tienen comisiones y no podemos hablar con ellos, y es el momento que podemos hacerlo o cuando termina la sesión. (Inaudible) como antes se le hacía, pero después de la pandemia dicen que no.

Igual que en el Senado.

No han permitido eso.

RESPUESTA.- No, en el Senado también, en el Senado, pero en el Senado…

PREGUNTA.- En el Senado hay retroceso.

RESPUESTA.- ¿Hay retroceso?

PREGUNTA.- Sí.

RESPUESTA.- Porque en el Senado sí era abierto, yo lo tenía abierto. Antes de la sesión sí había…

PREGUNTA.- En el Senado ya no quieren admitir ni siquiera en el palco, que haya mesas.

En el patio nos quitaron las mesas.

Por ejemplo, vemos como los “youtuberos” andan desfilando por allá adentro en las curules, y a nosotros ni siquiera nos dejan, que somos los acreditados aquí.

¿O somos el enemigo?

RESPUESTA.- Voy a revisar

PREGUNTA.- En el Senado ya quitaron hasta la sillas y las mesas.

RESPUESTA.- ¿A poco? ¿Pero no estaban arriba en el Senado?

PREGUNTA.- Ya las quitaron.

Toda sala de prensa ya está abajo.

Las bancas de los palcos las quieren limitar o solo poner el corredorcito para tomar video y quitarnos del patio del Federalismo y bajarnos al sótano. 

Ya pasó, ya pasó.

RESPUESTA.- ¿Ya pasó qué?

PREGUNTA.- Ya estamos todos abajo, en el sótano 2.

Ya no quieren que entrevisten, nada. Que nadie se entere de nada.

Ya no hay mesa ni nada.

Y eso que dicen que les gusta la transparencia, diputado, pero vemos que no es cierto.

RESPUESTA.- Me quedo con el reclamo. Me quedo con el reclamo.

PREGUNTA.- Coordinador, entonces, para los que estábamos atrás y no escuchamos bien, ¿se va a hacer larga la sesión?

RESPUESTA.- ¿Se va a qué?

PREGUNTA.- ¿A alargar la sesión?

RESPUESTA.- Sí, se va a prolongar.

PREGUNTA.- A morir.

RESPUESTA.- Yo creo que van a ser horas, porque son muchas las reservas. Primero, porque esta sesión, está, son dos sesiones, la de la de vespertina es Presupuesto y va a ser larga. Estoy viendo con los coordinadores, a ver…

PREGUNTA.- ¿De corridito se la van a echar?

RESPUESTA.- ¿Eh?

PREGUNTA.- ¿De corridito?

RESPUESTA.- Es probable que sí, es probable que sí.

PREGUNTA.- ¿Aproximado de reservas?.

RESPUESTA.- Son unas 500, más de 500.

PREGUNTA.- Sólo del PRI eran 200.

RESPUESTA.- 200, y el PAN trae otro tanto, 500. Entre esos dos, entre el PRI y el PAN son 700 reservas. MC también trae otras 200.

PREGUNTA.- ¿No van a buscar una forma de compactarlas, de platicar con los coordinadores?

RESPUESTA.- Sí claro.

MC también trae otras 200.

PREGUNTA.- ¿Ya se quieren ir de vacaciones o qué?

RESPUESTA.- No, que lo que yo intento, fundamentalmente con la aprobación del Presupuesto, es darle tranquilidad a los mercados financieros, estabilidad económica al país y dar una visión al mundo de que México está trabajando de manera institucional, con sus órganos constitucionales, en este caso el Congreso, y dar la imagen que, antes de la fecha prevista por la Constitución, estamos aprobando el instrumento económico y financiero más importante del año.

El instrumento, la columna vertebral del Estado mexicano, es el Presupuesto de Egresos, sin el cual no podría funcionar, y lo que estamos intentando con la aprobación anticipada y oportuna del Presupuesto es dar una lectura en el mundo, a los mercados financieros y a los mercados económicos de que México está caminando en proceso de desarrollo y, por la vía institucional, otorgándose el Presupuesto que el país necesita.

Esa es la idea, por eso, aunque tenemos hasta el 31 de diciembre para aprobarlo, lo más conveniente para cumplir esta expectativa es aprobarlo.

Yo lo planteé, no es nuevo, se los planteé desde el mes pasado, que la idea era entre el 12 y el 14 de diciembre aprobarlo. Esa es todavía mi propuesta.

PREGUNTA.- ¿Van a aceptar alguna reserva de la oposición? Porque si no (inaudible).

RESPUESTA.- Siempre aceptamos.

PREGUNTA.- ¿”Haiga sido como haiga sido”?

RESPUESTA.- Siempre aceptamos, los escuchamos, los tratamos bien, no los…

PREGUNTA.- Round de sombra.

RESPUESTA.- Los tratamos bien. A la oposición aquí se les escucha, se les trata con respeto.

PREGUNTA.- Oiga, coordinador, ¿son tan malas las propuestas de ellos que no merecen ser atendidas o escuchadas?

RESPUESTA.- No, son respetables, son respetables, pero pues hay un proyecto que nosotros hemos votado.

PREGUNTA.- ¿Pero no aportan al proyecto?

RESPUESTA.- No, siempre aportan, siempre aportan. 

Nos vemos más tarde.

Ánimo, ¡que viva la Navidad!.

PREGUNTA.- ¿Se trajo las pantuflas? ¿Y las cobijas?

RESPUESTA.- No.

PREGUNTA.- ¿No va a haber cobijas?

RESPUESTA.- Al rato le digo a Paris y Eunice, que me ayuda, aquí está Eunice y César.

Traje un queso, de chile seco, de mi tierra, en el rancho lo producimos, así es de que al rato el que quiera podrá tratar de echarse unas quesadillas.

PREGUNTA.- ¿Y las tortillas de dónde?

RESPUESTA.- También. Todo es producto zacatecano. Yo soy muy regionalista, soy de un pueblo que se llama Plateros, donde se venera al Santo Niño de Atocha, y entonces al rato Paris y Eunice les dicen dónde están, y el que quiera, es voluntario y no es, de ninguna manera un efecto de perversión, sino de atención y de respeto.

PREGUNTA.- ¿Y los frijolitos?

RESPUESTA.- También, ah, también, es que también hay frijoles.

PREGUNTA.- ¿Con gorgojo?

RESPUESTA.- Sin gorgojos, nuevo, zacatecano. De veras.

PREGUNTA.- Inaudible

RESPUESTA.- El próximo 24 de diciembre, mi Navidad, normalmente la paso con mi familia en el rancho, en Zacatecas. Es un rancho cercano a Plateros, donde nací, y cenamos los hermanos y mi familia tamales, que es muy clásico, tamales

PREGUNTA.- ¿De?

RESPUESTA.- (Inaudible), casi igual que en todas partes.

PREGUNTA.- ¿Todo de Zacatecas?

RESPUESTA.- Tamales zacatecanos, va a haber…

PREGUNTA.- ¿Chupe?

RESPUESTA.- Barbacoa, hacen barbacoa o birria en Zacatecas, romeritos, también pavo.

Parten piñata los niños y les entregan lo que les llaman bolos, es decir, o cacahuates y dulces, y rompen piñatas, el 24. Y también se celebra mucho el 25, día del nacimiento, el recalentado, que para mucho se el día grande de la Navidad, cuando nace Jesús.

PREGUNTA.- ¿Y el 31 cómo lo recibirá?

RESPUESTA.- El 31 lo recibimos con mucha esperanza.

PREGUNTA.- ¿También en Zacatecas?

RESPUESTA.- También. Con mucha esperanza y alegría.

PREGUNTA.- Oiga, diputado, a ver, ¿no hay posibilidades que en las próximas horas se pueda redirigir alguna partida, algún monto de lo que ya aprobó el dictamen?

RESPUESTA.- No lo sé, no, no, no puedo decir eso, Maxi. Miren, es la primera vez en muchos años, en varios años, que hay movimiento al Presupuesto y yo creo que ha habido sensibilidad en la Comisión para hacerlo. Entonces, no puedo asegurarlo, faltan unas horas y vamos a ver.

PREGUNTA.- ¿Ha sostenido conversación con la presidenta o con el secretario (inaudible)?

RESPUESTA.- Siempre tengo, es muy amable, siempre la presidenta Claudia Sheinbaum, y hay colaboración permanente con ella y diálogo permanente.

PREGUNTA.- Oiga, recuerdo que en años anteriores, cuando a la Cámara de Senadores se le hacía algún recorte, pegaban el grito en el cielo y ya estaban en telefonemas. ¿No le han llamado de allá para reclamarle?

RESPUESTA.- Siempre me hablan y tenemos una conversación muy fluida y muy amigable.

PREGUNTA.- ¿Pero ya le reclamaron?

RESPUESTA.- No.

PREGUNTA.- ¿No? A ver, la verdad

RESPUESTA.- No, no. Somos amigos, primero porque somos pares.

PREGUNTA.- No, pero digo, les está tocando el presupuesto.

RESPUESTA.- Están bien. Ellos están bien. No hay ningún problema. Ya he hablado con el (inaudible) líder y todo, tenemos conversación permanente.

PREGUNTA.- ¿Y por qué se va? 

RESPUESTA.- Porque ya estoy, ¿cuánto tengo aquí hablando con ustedes?

PREGUNTA.- Nunca viene.

RESPUESTA.- Siempre vengo, siempre vengo, ya con ustedes. Porque además vengo a decirles ¡feliz Navidad!, que se la pasen bien.

PREGUNTA.- (Inaudible)

RESPUESTA.- Es el primer periodo. El segundo es en febrero.

PREGUNTA.- Por eso, y usted ya le quiere poner fin a la Legislatura.

RESPUESTA.- Ya me quiere eliminar.

PREGUNTA.- ¿Ya se cansó?

RESPUESTA.- No, estoy al puro tiro. Estoy en mi momento, en mi momento, (inaudible) como navajita.

Texto, Foto y Video: Cámara de Diputados