Entrevista de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, concedió a representantes de los medios de comunicación, en el Palacio Legislativo de San Lázaro

Ciudad de México, 18 de marzo de 2025

PREGUNTA.- … la discusión de esta de semana.

RESPUESTA.- La discusión de esta semana son dos días, miércoles y jueves. El día de mañana sacaremos una reforma a la Constitución en materia administrativa y de digitalización, que no tiene dificultades. Creo que tendremos unanimidad o, al menos, una mayoría significativa en la aprobación de esta reforma constitucional. Y tendremos también mañana la sesión del aniversario de la Expropiación Petrolera y una ronda de iniciativas.

Y el jueves tendremos transparencia y, probablemente, las dos de seguridad: inteligencia e investigación, y la Ley de Seguridad Pública.

Entonces, esto será miércoles y jueves.

PREGUNTA.- Para el caso de las de seguridad, ¿hay consenso con los grupos parlamentarios?

RESPUESTA.- No, no, todavía no hay consenso porque en el caso del PAN plantea una serie de modificaciones que se están revisando en la comisión dictaminadora que tendrá sesión hoy.

Entonces, la idea es celebrar dos sesiones el miércoles, dos sesiones el jueves y darle publicidad con cómputo a la reforma constitucional sobre soberanía nacional, que es la modificación al 40 y al 19 de la Constitución que ya aprobaron las legislaturas y ya concluyó todo el proceso formal del Constituyente Permanente.

PREGUNTA.- ¿Hay posibilidad de sede alterna si los maestros llegaran a tomar las instalaciones?

RESPUESTA.- Siempre, siempre hay posibilidades.

PREGUNTA.- ¿Se habló de algún operativo?

RESPUESTA.- Nosotros creemos que no hay justificación para que suspendamos actividades o no nos permitamos trabajar, porque hemos dicho una y otra vez que, en el caso de la Ley del ISSSTE, que es la que ellos están impugnando, y con ese propósito se están movilizando, que no tiene razón porque esa ley no se aprobará, hasta en tanto se tengan de acuerdo con ellos.

Entonces, el que nos interrumpa o nos suspenda nuestras actividades, no hay problema. Vamos a actuar con mucha serenidad y prudencia. Y en el caso de que se prolongue, pues iremos buscando sedes alternas que lo establece la Constitución y la ley. Aunque es más incómodo, se tiene que pagar el alquiler de otros locales, de otros lugares, se improvisa la actividad, pero tenemos que continuar el trabajo en una o en otra parte.

PREGUNTA.- Diputado, ¿en qué términos debería venir esta ley de desapariciones forzadas? porque se sabe que hay dos tipos de desapariciones, las forzadas que es del Estado y la de particulares, para que hubiera una sanción tanto a las Fuerzas Armadas, a la policía, como a los particulares…

RESPUESTA.- El próximo jueves anunció la Presidenta de la República, estaría presentando la iniciativa amplia; entonces, no quiero adelantarme porque estoy seguro que va a ser una iniciativa muy fuerte en beneficio de las personas víctimas y de las personas que han estado luchando contra este flagelo, este cáncer de la desaparición forzada de personas.

Entonces, esperen un día, dos días para saber bien y hablar sobre la realidad de la que se presenta por parte de la Presidenta de la República en iniciativa. Y no sabemos a qué Cámara se va a enviar, si a la Cámara de Senadores oa la Cámara de Diputados, pero nosotros estamos preparados para el caso de que la recibamos como Cámara de origen.

PREGUNTA.- ¿Qué si tú participas en la elaboración o dando un visto bueno para que pues…

RESPUESTA.- Siempre estoy pendiente y estoy atento y participo con comentarios antes de cualquier cosa y lo haré una vez que llegue aquí formalmente.

PREGUNTA.- ¿Hay la petición para crear una comisión especial para el caso de Teuchitlán?

RESPUESTA.- Sí, la presentada, entre otros, el PAN y MC, presentó una solicitud de comisión especial, pero no se votó, sino que se nombró una subcomisión que preside Ramírez Cuellar, el diputado, para revisar el contenido.

No la conocemos, yo no la conozco, ninguna de las dos solicitudes, entonces no era lógico que la rechazáramos, sino revisar y ver en qué podemos coadyuvar a la solución de estos grandes problemas, lejos del insulto, la calumnia, la infamia. Mejor intentar buscar soluciones a un problema tan grave en México.

PREGUNTA.- O sea, ¿Morena sí la apoyaría, independientemente de…

RESPUESTA.- No, Morena no quiso votarla en este momento, la subcomisión es la que va a revisar las solicitudes, no nos hemos pronunciado, pero lo que más importante es que la iniciativa de ley llegue y que sea ley, no otra cosa, es lo que queremos.

PREGUNTA.- ¿Se lo plantea la presidenta?

RESPUESTA.- ¿Qué cosa?

PREGUNTA.- Estas propuestas de la comisión especial.

RESPUESTA.- No, no hay comisión especial hasta ahora.

PREGUNTA.- lo que se está proponiendo.

RESPUESTA.- No, hasta en tanto la subcomisión nos dé un punto de vista vamos a tomar una decisión, pero no se tomó ninguna decisión, ni se autorizó ninguna comisión.

PREGUNTA.- Ahorita que hablas de insultos y descalificaciones, ¿se vale este lenguaje que, en medio de esta situación tan difícil, no solamente para quienes perdieron a sus familiares, sino para mucha gente del pueblo, que les dicen carroñeros?

RESPUESTA.- No, no, no, no, yo creo que es un momento en que tenemos que actuar con mucha prudencia y hay gente que sufre, mucha gente que sufre la desaparición de sus familiares. Yo no me atrevo a calificarlos, al contrario, entiendo su dolor, porque yo también como familiar he sido víctima de muchos familiares míos en Zacatecas que han perdido la vida o han desaparecido. No me atrevería a calificarlos de ninguna manera.

Gracias.

Texto y Video: Cámara de Diputados