El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Ingresan a México más de 13 mil millones de dólares por turistas internacionales de enero a junio de 2022
El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que de enero a junio de 2022, el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales fue de 13 mil 39 millones de dólares, esto es 80.1% más comparado con los primeros seis meses del 2021; superando también con 9.3% las divisas del mismo periodo de 2019.
Estacionamientos y concesionarios de plazas comerciales deben responder a usuarios en caso de robo parcial o total de vehículos
Ciudad de México, 11 de julio de 2022
Leyenda que exime de responsabilidad en estos supuestos es contraria a lo que la ley dispone; Profeco debe intervenir y prohibir estos engaños al consumidor: dip. Jaime Baltierra García
Millones de personas visitan en sus automóviles plazas, centros comerciales y supermercados y cada vez son más frecuentes los reportes de estos delitos, denunció
El diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Jaime Baltierra García, exhortó al gobierno federal, a las alcaldías de la Ciudad de México y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a verificar el cumplimiento de la ley, por parte de los concesionarios de plazas comerciales y estacionamientos, en materia de prevención de robos parciales o totales de vehículos, para que éstos respondan a los usuarios en caso de que ocurra algún ilícito.
Al respecto, el legislador por el estado de Puebla sostuvo que la leyenda que, supuestamente, exime de responsabilidad a los propietarios de estos establecimientos, no solo es un falso disfraz, sino es contrario a lo que la ley dispone, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) debe intervenir inmediatamente y prohibir estos engaños que perjudican gravemente a los consumidores.
Detalló que, en la Ciudad de México, la Ley de Establecimientos Mercantiles, en su artículo 48, señala que los titulares u operadores de estacionamientos públicos tienen la obligación de contar con un seguro de responsabilidad civil o fianza que garantice a los usuarios el pago de los daños que pudiera sufrir en su persona o vehículo.
De la misma forma, recalcó que uno de los principios básicos de la Ley Federal de Protección al Consumidor, que regula la Profeco, es la protección contra publicidad engañosa y abusiva, métodos comerciales coercitivos y desleales, así como contra prácticas y cláusulas abusivas o impuestas en el abastecimiento de productos y servicios.
El congresista señaló que millones de personas visitan, en sus automóviles, plazas, centros comerciales y supermercados, mismos que cuentan con estacionamientos propios para que la gente acceda a este servicio que, en lo general, paga. No obstante, detalló, se han incrementado las quejas por sustracción de enseres o, en casos más alarmantes, el robo parcial o total de los vehículos.
“En las últimas semanas se han registrado robos en la modalidad de cristalazos sin que, hasta el momento, se haya dado una respuesta positiva, por parte de los encargados o dueños de estacionamiento, para los automovilistas”.
Finalmente, precisó que el punto de acuerdo presentado no está en contra de los centros o plazas comerciales que generan empleo y desarrollo económico, toda vez que la inversión privada, seria y responsable, siempre será bienvenida; sin embargo, es necesario que los prestadores de servicio se obliguen a cumplir con la legislación vigente.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados