EUA

Ciudad de México, 1 de marzo de 2025

1.         Política interna: Donald Trump encabezó ayer en la Casa Blanca la primera reunión de su gabinete. Especial atención recibió la presencia de Elon Musk, quien fue el primer asistente a quien Trump le dio la palabra para explicar los alcances de sus iniciativas de reforma del gobierno federal. Antes de comenzar la sesión de trabajo, Trump abrió el espacio a preguntas de periodistas que duró más de cincuenta minutos. Entre otros temas, el presidente avaló plenamente la gestión de Musk.

2.         Política exterior: Donald Trump confirmó que se reunirá en Washington, D.C., con Volodymyr Zelensky mañana para firmar un acuerdo que le dará acceso a EUA a minerales raros de Ucrania. Rechazó la posibilidad de que Ucrania se convierta en miembro de la OTAN y consideró que le corresponde a Europa brindarle apoyo para su seguridad. Trump recibe hoy en la Casa Blanca a Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido. Ésta será la segunda visita en esta semana de un líder europeo.

3.         Relaciones México-EUA: Claudia Sheinbaum anunció que Juan Ramón de la Fuente (SRE), Omar García Harfuch (Seguridad y Protección Ciudadana), Ricardo Trevilla (Defensa), Raymundo Morales (SEMAR) y Alejandro Gertz (FGR) viajarán a Washington, D.C., para sostener hoy una reunión sobre seguridad que será encabezada por Marco Rubio (Estado). Marcelo Ebrard se reunirá hoy con Jonathan Greer (USTR) y mañana con Howard Lutnick (Comercio) para “continuar el diálogo y las negociaciones comerciales entre México y EUA.” Donald Trump habló sobre la imposición de aranceles a México y a Canadá. Confirmó que entrarían en vigor en la fecha propuesta (4 de marzo) a pesar de que ya se había logrado una reducción histórica en el ingreso de migrantes indocumentados desde la frontera con México y de inmediato se refirió a los aranceles globales que se comprometió a anunciar el 2 de abril. Howard Lutnick (Comercio) aclaró que habrá una pausa de 30 días para México y Canadá si comprueban que han obtenido “excelentes resultados” para contener el tráfico de fentanilo y de migrantes.