Falta ampliar protección de niñas, niños y adolescentes víctimas de prácticas que atenten contra su orientación sexual: Ballesteros Mancilla

Ciudad de México, 15 de mayo de 2025

La representante Laura Ballesteros presentó una iniciativa para reformar la Ley de Asistencia Social, y que incluya explícitamente la protección de las niñas, niños y adolescentes víctimas de prácticas que atenten contra su orientación sexual, identidad o expresión de género, como los ECOSIG.

Con esta reforma se busca incorporar la obligación del Estado a garantizar la rectoría de la asistencia social con enfoque de derechos humanos, perspectiva de género y diversidad sexual de las personas, frente a las mal llamadas “terapias de conversión” como forma de violencia.

Aunque en México se dio un avance en 2002 para reconocer los ECOSIG como un delito en el Código Penal Federal, la reforma busca traducir dicho avance legal en una política pública de prevención y protección real desde la asistencia social, detalló Ballesteros Mancilla.

Actualmente el Código Penal Federal establece que quien imparta, imponga o financie ECOSIG puede recibir hasta seis años de prisión. Sin embargo, con esta nueva reforma se busca prevenir, y que sea el puente entre la ley penal y el sistema de cuidados, porque los derechos se garantizan no sólo ampliando sanciones, también considerando medidas de concientización, desde el enfoque educativo, con atención, y políticas integrales.

Texto y Foto: Cámara de Diputados