El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Avalan exhorto para reforzar acciones de visibilización y prevención del matrimonio infantil
La Primera Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales, que preside el senador Enrique Inzunza Cázarez, avaló el dictamen para solicitar al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), que refuerce las acciones de visibilización y prevención del matrimonio infantil y las uniones forzadas.
Fuensanta Guerrero propone padrón de violentadores de animales
Ciudad de México, 23 de junio de 2025
La legisladora señaló que se creará el Padrón Nacional de Personas Sancionadas por Violencia contra los Animales, un registro público y judicial administrado por la Semarnat y la FGR.
Esta medida, dijo, tiene la finalidad de evitar que personas que hayan demostrado comportamientos crueles vuelvan a tener bajo su cuidado a un animal.
Con el fin de erradicar el maltrato animal en México, la diputada federal Fuensanta Guerrero Esquivel propuso incorporar en el Código Penal Federal un padrón de violentadores para quienes causen sufrimiento o la muerte de cualquier animal sin justificación legal, así como agravantes cuando haya ensañamiento, difusión del acto o reincidencia.
Sostuvo que su iniciativa que pretende adicionar los artículos 420 Bis 1, 420 Bis 2, 420 Bis 3, tiene el objetivo de incluir un nuevo título denominado: “Delitos contra los Animales” y en donde se creará el Padrón Nacional de Personas Sancionadas por Violencia contra los Animales, un registro público y judicial de aquellas personas que hayan cometido los delitos antes mencionados.
La legisladora por Zacatecas explicó que esta medida preventiva tiene la finalidad de evitar que personas que hayan demostrado comportamientos crueles vuelvan a tener bajo su cuidado a un animal, trabajen en criaderos, veterinarias, zoológicos o albergues, o adopten bajo identidades diferentes.
Señaló que este padrón será administrado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y su consulta estará abierta al público.
Precisó que el mismo registro de personas sancionadas incluirá los siguientes datos: nombre completo del condenado, Clave Única de Registro de Población, entidad federativa de residencia, naturaleza del delito y duración de la inhabilitación para convivir, custodiar, adoptar o trabajar con animales.
“Legislar en favor de los animales no es un capricho ni un acto simbólico, es un compromiso con una sociedad más ética, más empática y más justa. Proteger a quienes no pueden defenderse es también protegernos a nosotros mismos”, manifestó la congresista.
Consideró que el respeto a la vida y el rechazo a la violencia deben ser principios que atraviesen toda la legislación, porque México está listo para dar este paso, dijo la también secretaría de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados