El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Verónica Martínez propone regular y ajustar tarifas eléctricas ante eventos climáticos extremos
Para asegurar el derecho al acceso a la energía eléctrica de todos los usuarios y en particular de los sectores más vulnerables, la diputada Verónica Martínez García propuso una iniciativa para que eventos climáticos extremos derivados de las consecuencias del cambio climático tales como olas de calor, sequías e inundaciones, así como la humedad relativa del lugar deban ser contemplados en la determinación y ajuste de las tarifas finales.
Garantizar la educación inicial y reducir las desigualdades en las infancias, propone PT
Ciudad de México, 20 de marzo de 2025
Liz Sánchez destacó que la educación inicial es el nacimiento del futuro de la niñez y, por ende, de la sociedad. “En México, miles de niñas y niños requieren acceso a una educación temprana de calidad, que fomente su desarrollo cognitivo, emocional y social desde los primeros años”.
Con el fin de garantizar la atención de la primera infancia y reducir la desigualdad en este sector, las senadoras Liz Sánchez, Geovanna Bañuelos, Ana Karen Hernández y Yeidckol Polevnsky, encabezadas por el senador Alberto Anaya Gutiérrez propusieron modificar el artículo 40 de la Ley General de Educación.
Lo anterior, con el objetivo de fortalecer la educación inicial en México mediante el establecimiento de los principios rectores mínimos que debe tener esta educación.
Al fundamentar la propuesta, la senadora Liz Sánchez recordó que el Partido del Trabajo ha impulsado históricamente la educación inicial como un derecho fundamental, y un claro ejemplo de su compromiso con la educación de calidad desde los primeros años de vida son los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi).
En este sentido, explicó que su propuesta busca que el Estado garantice la impartición de la educación inicial de niñas y niños, con especial enfoque a las comunidades con alto índice de marginalidad, con el propósito de reducir la desigualdad en las infancias.
Asimismo, dijo, se busca que se garantice la atención de la salud de los educandos, así como su desarrollo emocional y alimentación; Todo ello para que las infancias mexicanas reciban los estímulos adecuados en sus primeros años de vida con la participación activa de las y los maestros y las familias.
Liz Sánchez destacó que la educación inicial es el nacimiento del futuro de la niñez y, por ende, de la sociedad. “En México, miles de niñas y niños requieren acceso a una educación temprana de calidad, que fomente su desarrollo cognitivo, emocional y social desde los primeros años”.
Además, la senadora por Puebla dijo que los Cendis no sólo se enfocan en la enseñanza, sino que proporcionan servicios integrales que incluyen alimentación, atención médica, estimulación temprana y apoyo psicopedagógico.
“Representan un modelo educativo que coloca a la infancia como prioridad y que busca reducir las desigualdades sociales desde la educación inicial, ya que están dirigidos a sectores marginados. Los Cendis son centros que contribuyen a equilibrar las oportunidades educativas y sociales desde la infancia”, resaltó.
“En el Partido del Trabajo estamos convencidos de que si le apostamos a la primera infancia, tendremos sociedades sanas y felices y los Cendis han demostrado ser un modelo efectivo que brinda atención integral a la infancia. Su éxito es innegable”, concluyó.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Senadores