El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Grupo Parlamentario de Morena, que es la mayoría legislativa, respaldará acciones que decida la Presidenta sobre la relación con EUA: Ricardo Monreal
Ricardo Monreal informó que en el próximo periodo ordinario de sesiones ordinarias se reglamentarán las reformas constitucionales ya aprobadas y se impulsarán los proyectos de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunciados en el marco de sus 100 días de gobierno.
Garantizar plenamente el derecho universal a la salud, entre los propósitos de la Comisión respectiva de la Cámara de Diputados
Ciudad de México, 3 de diciembre de 2024
La Comisión de Salud, presidida por el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena), en reunión ordinaria aprobó su programa de trabajo correspondiente al primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura.
El documento señala que la Comisión deberá revisar y reformar de forma integral el sistema constitucional y legal de la salud, a fin de garantizar plenamente este derecho universal a la población, a través de los trabajos colaborativos entre los grupos parlamentarios.
Asimismo, dictaminar en tiempo y forma los asuntos que le sean turnados conforme a los plazos establecidos en el reglamento, realizar reuniones ordinarias y extraordinarias de trabajo, comparecencias, foros y conferencias.
El programa indica que el sistema de salud en México desempeña un papel integral e importante en la construcción de un bien público que es determinante para el bienestar de las y los mexicanos. Esto implica la obligación de alcanzar el mejor nivel posible de salud de toda la población durante su ciclo de vida, atendiendo así la prevención para contar con un sistema eficaz.
El presidente de la instancia, Zenteno Santaella, manifestó que se requiere de un nuevo sistema de salud en el país, que se apegue a la realidad que vive la nación.
“Venimos de un sistema fragmentado que desde mi punto de vista está agotado y el ritmo de crecimiento de infraestructura no fue el mismo que el crecimiento de la población. La gran mayoría estamos interesados en que el sistema de salud funcione bien, tenga recursos y no exista la corrupción”, enfatizó.
Reconoció a las enfermeras, médicos y personal operativo por la gran labor que hacen a pesar de las circunstancias en que se encuentra por el rezago que se tenía.
La diputada Verónica Pérez Herrera (PAN) comentó que el tema de salud es de lo más sensible para todas y todos los mexicanos y es donde se tienen que sumar acciones para atender los diversos temas relacionados a este sector.
El diputado Gerardo Olivares Mejía (PT) dijo que es importante que se tenga una ruta de trabajo para que la Comisión desarrolle las actividades pertinentes, a fin de promover las acciones que se requieren, a fin de que los servicios de salud atiendan a la población.
Asuntos turnados
El presidente de la instancia legislativa informó de la recepción de nueve iniciativas de la Legislatura pasada y dijo que a la fecha le han sido turnadas 30 iniciativas y 22 puntos de acuerdo de la actual LXVI Legislatura.
Asuntos generales
La diputada Margarita García García (PT) pidió que se realicen los trabajos de gestión con el IMSS, ISSSTE, IMSS-BIENESTAR, la Secretaría de Salud y secretarías estatales, a fin de que se tengan enlaces. Asimismo, dijo, es importante visitar los diversos hospitales que están en foco rojo para que se conozcan las problemáticas que tienen.
Del PAN, la diputada Liliana Ortiz Pérez comentó que desde el inicio de esta Comisión se acordó hacer visitas en conjunto y que no solamente se diga desde el escritorio lo que se cree que está pasando en los hospitales, que no es la realidad.
El diputado Gerardo Olivares Mejía (PT) manifestó que se une a la iniciativa de recorrer las instituciones de salud. Agregó que es importante que se tengan doctores y enfermeras en La Montaña para que no se vayan a ningún otro lado los pobladores a buscar atención médica.
La diputada Martha Aracely Cruz Jiménez (PT) señaló que se debe poner énfasis y atención en hospitales de las distintas regiones del país. Comentó que nació un bebé en calles en Tuxtepec, Oaxaca, por lo que es necesario luchar por mayor presupuesto para que no ocurran estos casos.
De Morena, la diputada Alma Marina Vitela Rodríguez se sumó al proyecto de visita a diferentes lugares. “Quiero enfatizar que muchos andamos en territorio y distrito, recorriendo, entregando sillas de ruedas, visitando y haciendo gestión a fin de conocer las problemáticas existentes”.
La diputada Rosa Guadalupe Ortega Tiburcio (Morena) mencionó que la salud mental es un tema importante, así como el problema de obesidad a nivel mundial donde el primer lugar lo ocupa la infancia y segundo lugar los adultos. “Sabemos que la obesidad es el principal factor de riesgo para todas estas enfermedades crónico degenerativas”.
La diputada Marcela Velázquez Vázquez (Morena) se adhirió al trabajo territorial y dijo que se le debe dar solución a la problemática que se tiene de salud y que lo preventivo no debe olvidarse.
Del PT, la diputada Greycy Marian Durán Alarcón resaltó que los directores que se encuentran encargados de los servicios de salud no tienen conocimiento de las condiciones en las que se encuentran los hospitales. No hay sillas para los familiares de los pacientes, ni insumos en los hospitales; por ello, es urgente implementar acciones para atender estas situaciones.
María Magdalena Rosales Cruz, diputada de Morena, señaló que se puede ir a supervisar, encontrar muchas situaciones de carencias, recursos humanos, materiales, que el presupuesto que se está dando a salud es amplio; sin embargo, señaló que hay una falla en el sistema de salud y tiene que ver con la administración de recursos humanos y materiales, así como con la normatividad que hay en esas instituciones.
El diputado Fernando Mendoza Arce (Morena) afirmó que está en el entendido de que todos abogan por tener un sistema de salud fuerte, sólido y acorde a las necesidades de la población en general, pero para que se pueda garantizar esto se debe ver el tema del presupuesto.
De Morena, el diputado Roberto Ramos Alor manifestó que urge vinculación con las autoridades del sector salud. Asimismo, que se conozca el modelo que tiene que ver con atención primaria a la salud lo cual es un eje central.
La diputada Olegaria Carrazco Macías (Morena) dijo que se debe conocer qué presupuesto se irá a cada institución, ya que se están viendo las condiciones en las que están los hospitales, donde ha aumentado mucho el índice de los derechohabientes y el presupuesto solo se presenta para un año.
De MC, la diputada Amancay González Franco comentó que es necesario alfabetizar a la población respecto a las problemáticas que existen en salud. “También es importante ser congruentes, no podemos hablar de salud si nosotros no estamos sanos, como diputados debemos ser el ejemplo de lo que la gente ve y los hábitos que tenemos”.