El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Reformas en materia de telecomunicaciones no violará el proceso legislativo: Monreal Ávila
Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la aprobación de las reformas en materia de telecomunicaciones será de acuerdo con la ley, no se violará el proceso legislativo.
Señaló que las leyes en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, la de administración y servicios digitales, y la del escudo nacional, el himno nacional, “son prioritarias para nosotros”.
Guzmán González rinde protesta como diputada federal en la LXVI Legislatura
Ciudad de México, 8 de abril de 2025
Mesa Directiva remite a comisiones comunicaciones de legisladoras, legisladores, Segob y Congreso de Chihuahua
En la sesión de hoy de la Cámara de Diputados, Denisse Guzmán González (Distrito 1-Veracruz) rindió protesta de ley como diputada federal e integrante de la LXVI Legislatura; era suplente de la diputada María del Carmen Pinete Vargas (PVEM) quien falleció el pasado 1 de abril.
Comunicaciones
Las diputadas del PAN Carmen Rocío González Alonso y Paulina Rubio Fernández, y el diputado Mario Alberto López Hernández (PVEM), solicitaron retirar diversas de iniciativas con proyecto de decreto y proposiciones que habían presentado.
A las comisiones de Economía, Comercio y Competitividad y de Hacienda y Crédito Público, fue enviado oficio de la Secretaría de Gobernación con la que remite el informe estadístico sobre el comportamiento de la Inversión Extranjera Directa en México correspondiente al cuarto trimestre de 2024.
Del Congreso de Chihuahua se recibió iniciativa que reforma y adición de diversas disposiciones de la Ley General de Salud, para que, en materia de salud mental materna, se contemple la salud emocional y mental para la prevención, detección y atención de trastornos mentales durante el embarazo y el periodo postparto.
Se busca establecer que las mujeres con algún trastorno mental que se encuentren bajo tratamiento farmacológico, antes o durante el embarazo, tienen derecho a la revisión periódica y adecuación de la dosificación, a fin de garantizar la seguridad del producto de la concepción. Se canalizó a la Comisión de Salud.
Fueron enviados a la Comisión de Hacienda y Crédito Público dos iniciativas del Senado. Una, reforma el párrafo primero del artículo 2o. de la Ley de Coordinación Fiscal, presentada por el senador Mario Humberto Vázquez Robles (PAN), para establecer que el Fondo General de Participaciones se constituya con el 30 por ciento de la recaudación federal participable que obtenga la federación en un ejercicio, en lugar del 20 por ciento como se establece actualmente.
La segunda, adiciona la fracción IX al artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, presentada por la senadora Cynthia Iliana López Castro (Morena), a efecto de que las personas físicas puedan deducir de su impuesto anual los gastos destinados a la compra de juguetes.
Ello, cuando dicha compra se realiza dentro de los primeros diez días del año que corresponde a la declaración presentación y se efectúa mediante cheque nominativo del contribuyente, transferencias electrónicas de fondos, desde cuentas abiertas a nombre del contribuyente en instituciones que componen el sistema financiero y las entidades que para tal efecto autorice el Banco de México o mediante tarjeta de crédito, débito o de servicios.
Además, el monto de la deducción a que se refiere dicha fracción será de hasta el 2.5 por ciento de los ingresos acumulables del contribuyente en el ejercicio. El monto de la deducción se incrementará hasta un 5 por ciento tratándose de gastos por la compra de juguete tradicional y/o artesanal mexicano, de conformidad con el reglamento correspondiente.