El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Grupo Parlamentario de Morena, que es la mayoría legislativa, respaldará acciones que decida la Presidenta sobre la relación con EUA: Ricardo Monreal
Ricardo Monreal informó que en el próximo periodo ordinario de sesiones ordinarias se reglamentarán las reformas constitucionales ya aprobadas y se impulsarán los proyectos de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunciados en el marco de sus 100 días de gobierno.
Históricas reasignaciones en el PEF 2025 priorizan educación, cultura y seguridad: Ricardo Monreal
Ciudad de México, 10 de diciembre de 2024
El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, anunció que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 incluye más de 38 mil millones de pesos en reasignaciones, destacando 18 mil millones para universidades públicas, 3 mil millones al sector cultural y 6 mil millones para salarios en la Sedena.
Además, defendió el recorte al INE, afirmando que su operación no se verá afectada y reiteró el compromiso de Morena con la austeridad y la estabilidad laboral.
El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, informó que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 (PEF 2025) incluye reasignaciones históricas por más de 38 mil millones de pesos, enfocadas en educación, cultura y seguridad. Entre ellas, destacó los 18 mil millones de pesos adicionales para fortalecer universidades públicas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y las universidades estatales.
En entrevista, Monreal Ávila señaló que se asignaron 3 mil millones de pesos al sector cultural y 6 mil millones para mejorar los salarios en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Además, se destinaron recursos importantes para infraestructura, como 7 mil 300 millones para carreteras y 3 mil millones para caminos rurales.
Sobre el recorte de 13 mil millones de pesos al Instituto Nacional Electoral, el diputado aseguró que los 27 mil millones asignados son suficientes para garantizar elecciones eficientes y democráticas en 2025. “Los recursos adicionales pueden provenir de los fideicomisos ya reintegrados a la Tesorería de la Federación”, explicó Monreal, reiterando que este ajuste no compromete la calidad del proceso electoral.
Respecto al presupuesto de la Cámara de Diputados se incrementó un 5.5 por ciento para dignificar su labor, sin excesos. Monreal destacó que los diputados tienen una dieta fija de 75 mil pesos mensuales, sin bonos adicionales, y señaló que esta asignación busca fortalecer su trabajo en beneficio de la ciudadanía.
Ante rumores de despidos masivos, Monreal desmintió que los ajustes presupuestales afecten la estabilidad laboral en el Gobierno Federal. “La política de austeridad se mantendrá sin comprometer los empleos de los servidores públicos”, afirmó.
Finalmente, con estas medidas, reafirmó que Morena refrenda su compromiso con un presupuesto equilibrado, transparente y orientado a mejorar la calidad de vida de las y los mexicanos.