Hospital de Gineco Obstetricia No. 4 del IMSS celebra su 46 aniversario; diariamente nacen 30 niñas y niños en sus instalaciones

Ciudad de México, 6 de diciembre de 2024

En un día típico también se realizan 45 cirugías, 620 consultas, 80 egresos, se atienden 80 urgencias y alrededor de mil 200 exámenes de laboratorio.

Cada año el hospital brinda sus servicios a más de 100 mil derechohabientes provenientes de diversos estados de la República, principalmente Tlaxcala, Puebla, Querétaro, Guerrero, Morelos, Veracruz, Tabasco, Chiapas y la Ciudad de México.

El Hospital de Gineco Obstetricia (HGO) No. 4 “Luis Castelazo Ayala” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado al sur de la Ciudad de México, cumple 46 años al servicio de la derechohabiencia; en un día típico en sus instalaciones nacen 30 niñas y niños, se realizan 45 cirugías, 80 egresos, se atienden 80 urgencias 620 consultas y un promedio de mil 200 exámenes de laboratorio.

Fue inaugurado el 6 de diciembre de 1978 por el entonces presidente de la República, José Luis López Portillo; desde el año 2004, por acuerdo del H. Consejo Técnico del IMSS, se convirtió en una Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE).

Esta unidad cuenta con tres especialidades: Ginecología y Obstetricia, Oncología y Pediatría, de las cuales se desprenden subespecialidades como Anestesiología, Medicina Interna, Endocrinología, Cardiología, Neonatología, Medicina Materno-Fetal, Colposcopia, Oncología de mama, Cuidados paliativos, Medicina crítica y Uroginecología, entre otras.

El director del Hospital de Gineco Obstetricia No. 4, doctor Óscar Moreno Álvarez, detalló que el hospital tiene una de las plantillas más grandes del IMSS con alrededor de 2 mil 600 trabajadores, “todas y todos nos distinguimos por el respeto, la integridad y la eficiencia. Estamos capacitados para brindar una atención humanista e integral a la mujer”, enfatizó.

Dijo que el hospital cuenta con equipo de ultrasonido de alta definición con el cual se evalúa las gestaciones de mayor riesgo; también se realizan servicios de Urodinamia, cirugía de mínima invasión tanto en la parte de Ginecología y Oncología, además de la realización de procedimientos intrauterinos de Medicina Fetal.

Detalló el hospital cuenta con 453 camas censables, 13 salas de cirugía divididas en dos quirófanos, 33 consultorios censables y dos Unidades de Cuidados Intensivos, la de adultos con siete camas y la de neonatos con 20 incubadoras, siendo esta última una de las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales más grandes del país.

El doctor Moreno Álvarez indicó que en esta UMAE se llevan a cabo investigaciones relacionadas con la salud de la mujer en diversas etapas de su vida, particularmente durante la gestación; además, la Coordinación de Investigación realiza una nueva forma de vigilancia prenatal para el IMSS a nivel nacional y desarrolla protocolos en materia de hormonas, preclamsia y cirugía ginecológica.

En el año 2024 el HGO No. 4 fue la única Unidad Médica del país que obtuvo el certificado del Modelo Único de Evaluación de la Calidad; “estamos muy orgullosos de ello y en 2025 trabajaremos más fuerte para avanzar niveles en este Modelo Único de Evaluación de la Calidad y publicar muchos más trabajos de investigación”, enfatizó.

Afirmó que desde su apertura esta Unidad Médica se ha caracterizado por iniciar con procesos de atención que no se habían dado en el país, como la oncología de mama con cirugía conservadora, incorporar el ultrasonido Doppler en la vigilancia obstétrica, las primeras intervenciones intrauterinas y de manera reciente el seguimiento del neurodesarrollo de niñas y niños prematuros.

Destacó que el Hospital ha sido dos veces reconocido con el Modelo de Calidad y Seguridad del Paciente que otorga el Consejo de Salubridad General y como Hospital Amigo del Niño y la Niña; “somos un hospital altamente reconocido en el país y América Latina por los servicios que ofrece; cada día nos esforzamos por brindar una atención con carácter integral, multidisciplinaria y acorde a las necesidades de cada mujer” añadió el especialista.

El doctor Moreno añadió: “hoy nos sentimos profundamente orgullosos de pertenecer al IMSS y refrendamos nuestro compromiso para que vengan muchos años más de este gran hospital, esta gran familia y esta gran tradición de la Ginecología y Obstetricia en el país”.

Texto y Foto: IMSS-Bienestar