Imperiosa, la necesidad de incrementar presupuesto para atención consular, considera la Comisión de Asuntos Migratorios

Ciudad de México, 4 de diciembre de 2024

Emite opinión positiva, con modificaciones, al proyecto de PEF 2025

Propone fortalecer presupuestalmente a la COMAR

La Comisión de Asuntos Migratorios, que preside la diputada Marcela Guerra Castillo (PRI), emitió opinión en sentido positivo, con modificaciones, al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025

Propone aumentar en 34 millones 938 mil 601 pesos el presupuesto de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), en 217 millones 280 mil 659 pesos a las políticas y servicios migratorios de la Secretaría de Gobernación (Segob), y 150 millones para el Programa de Atención, Protección a Servicios y Asistencia Consular.

En el documento se manifiesta la imperiosa necesidad de reforzar la atención consular para las y los mexicanos en el exterior e incrementar el presupuesto en dichos programas para asegurar los recursos necesarios para que los consulados puedan operar con eficiencia ante las medidas anunciadas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Además, se reconoce la importancia de fortalecer presupuestalmente a la COMAR, a fin de que las autoridades e instituciones del Estado mexicano tengan la capacidad técnica y ejecutiva para atender las necesidades que se presenten por el ingreso de personas migrantes en su calidad de refugiadas.

La diputada Roselia Suárez Montes de Oca (Morena) afirmó que, independientemente de la situación en el exterior con el gobierno de Estados Unidos, el gobierno mexicano y la Cámara de Diputados tienen la responsabilidad de ver por las y los migrantes mexicanos, por lo que destacó la conveniencia de tomar en cuenta todas las aportaciones y opiniones de quienes integran la Comisión de Asuntos Migratorios.

Olga Leticia Chávez Rojas, diputada de Morena, respaldó el Proyecto de Presupuesto para consolidar políticas migratorias y el bienestar de los connacionales en el exterior. Planteó fortalecer a las representaciones diplomáticas con más recursos a efecto de ofrecer el apoyo necesario a compatriotas fuera del país.

También de Morena, el diputado Eduardo Castillo López dijo que el presupuesto es equilibrado, reajustado y acorde a los temas del país y la ciudadanía, y promueve una migración segura y ordenada. Expresó que se requiere una reforma migratoria que garantice el respeto de los derechos humanos.

El diputado Aniceto Polanco Morales (Morena) apoyó el Presupuesto y afirmó que se requiere más recurso para apoyar y proteger los derechos de las y los migrantes indocumentados, para que “si se cumplen las amenazas” de deportaciones masivas desde la Unión Americana, se les pueda defender y buscar su legalización.

Del PT, la diputada Nora Yessica Merino Escamilla manifestó su respaldo a la opinión y resaltó que la diminución presupuestal llama la atención. Indicó con la desaparición de los organismos autónomos, el presupuesto puede tener posibilidades de ajustarse porque hay preocupaciones en torno a estos temas, pues el flujo migratorio aumentó 193 por ciento este año.

El diputado del PAN, Víctor Adrián Martínez Terrazas señaló que el PPEF 2025 presenta una disminución importante, lo cual refleja que hay trabajo por hacer. Llamó a fortalecer al Instituto Nacional de Migración (INM) ante las políticas de Estados Unidos que representan un gran reto, para garantizar el respeto y protección de los derechos humanos de la población migrante.

El diputado Brígido Ramiro Moreno Hernández (PT) manifestó su preocupación ante la política migratoria anunciada por el presidente electo de Estados Unidos. Agregó que el peso de este fenómeno recae en los municipios; “la Federación lo ve de lejos y un poco más cerca los estados, pero no hace nada” y toda la carga social, económica, financiera, normalmente la reciben los municipios; de ahí la importancia de reasignar más recursos para reforzar al INM.

Del grupo parlamentario del PRI, el diputado Miguel Alejandro Alonso Reyes reconoció la sensibilidad de quienes participan en esta Comisión en torno a los temas de migrantes, como la situación que se prevé a partir del 20 de enero y la preocupación por la agudización de medidas de repatriación. Planteó reestablecer el Programa 3×1 para Migrantes y generar una activación presupuestaria de 500 millones de pesos.

César Israel Damián Retes, diputado del PAN, afirmó que México enfrentará una crisis porque Estados Unidos, subrayó, no sólo regresará a mexicanos, sino a migrantes de otras nacionalidades, por lo que se debe fortalecer la política migratoria, la protección consular y atender a estas personas. Hay muchos retos en 2025, dijo, por lo que se deben redirigir recursos, reasignar e innovar atendiendo lo que pueda ocurrir respecto a las deportaciones masivas.

Una vez aprobada la opinión, la presidenta de la instancia, diputada Guerra Castillo, la remitió a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

Asuntos generales

En este punto del orden del día, el diputado Eduardo Castillo López (Morena) señaló que durante la temporada decembrina se espera la visita de más de un millón de migrantes a México, por lo que se debe solicitar a la Segob, a la Secretaría de Seguridad y la Guardia Nacional que les den un trato humano y sensible y prioricen la seguridad de quienes llegan a ver a sus familias. Propuso realizar una semana de eventos de migrantes.

La diputada Guerra Castillo propuso que se conjunten diversos trabajos en esa semana para visibilizar el tema y ponerlo en el centro del debate. Planteó que a esa semana se agreguen exposiciones fotográficas, presentación de libros y la realización de un foro sobre el fenómeno migratorio.

También sugirió realizar un foro en Tijuana y que las y los integrantes de la Comisión se entrevisten con actores relevantes en la gestión migratoria, políticos México-americanos, para que comenten y den luz sobre la situación política y economía en Estados Unidos.

La diputada de Morena, Roselia Suárez Montes de Oca, pidió invitar a secretarías del Migrante para conocer cómo ejercen sus presupuestos en el exterior. También, al director general de Aduanas para resolver la detención de donaciones en especie que vienen de organizaciones en Estados Unidos y analizar la legislación.

Asimismo, el diputado Polanco Morales (Morena) dijo que la Comisión debe trabajar por los migrantes y defender sus derechos, que se verán afectados por las políticas migratorias. Pidió construir un frente común a favor de esta población e impulsar políticas que garanticen su seguridad, así como tender puentes de diálogo, tolerancia y respeto de derechos preservando la soberanía.

Del PAN, el diputado Diego Ángel Rodríguez Barroso manifestó que es necesario estar pendientes del Programa Paisano, que se dé acompañamiento y se exija a las autoridades resguardar el trayecto de los connacionales que visitan a su familia.

Texto, Foto y Video: Cámara de Diputados