El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Nuevo Hospital Gineco-Pediátrico fortalecerá infraestructura de salud y mejorará atención en Campeche: Zoé Robledo
Zoé Robledo, aseguró que el nuevo Hospital de Gineco Pediatría en Ciudad del Carmen de 64 camas, cinco quirófanos, 11 consultorios de especialidades y una red integral de servicios clínicos y diagnósticos, representa una inversión estratégica en la modernización de la infraestructura de salud en Campeche y una mejora significativa en la capacidad de atención médica para la población.
Importante concentrar esfuerzos de sociedad y de gobiernos en el propósito común de abatir la desigualdad: Farias Bailón
Ciudad de México, 30 de mayo de 2025
El diputado de MC informa sobre su participación en la 150 Asamblea de la Unión Interparlamentaria y reuniones conexas, realizada del 4 al 9 de abril de 2025 en Tashkent, Uzbekistán
Es importante concentrar los esfuerzos de la sociedad y de los gobiernos en el propósito común de abatir la desigualdad, a fin de ampliar la cobertura y la calidad de los servicios de educación, salud, seguridad y vivienda digna, afirmó el diputado Francisco Farias Bailón (MC).
En su informe publicado en la Gaceta Parlamentaria, referente a su participación en la 150 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) y reuniones conexas, realizada del 4 al 9 de abril de 2025 en Tashkent, Uzbekistán, el diputado recordó que la Constitución Política de México y, probablemente, la mayoría de las normas supremas del mundo postulan garantías sobre la igualdad y al establecimiento de condiciones para el desarrollo de los individuos.
Pese a lo anterior, explicó, “en pleno siglo XXI el principal desafío de México y de muchos países sigue siendo disminuir la pobreza y contener la desigualdad que existe entre los diferentes sectores de la población. La permanencia de este problema limita el ejercicio de las libertades democráticas y la expansión de las capacidades individuales en la economía, educación y cultura”.
Enfatizó en que, para lograr la consolidación democrática en el marco del Estado de derecho, es indispensable crear las condiciones que satisfagan las necesidades sociales y el disfrute de los derechos individuales y sociales.
“Es muy importante concentrar los esfuerzos de la sociedad y de los gobiernos en el propósito común de abatir la desigualdad. De esta forma, se puede trabajar en la obtención de oportunidades más equitativas por medio de la ampliación de la cobertura y el mejoramiento de la calidad de los servicios de educación, salud, seguridad y vivienda digna”, reiteró.
En ese sentido, comentó, MC tiene la firme intención de construir una política integral de desarrollo social para consolidar una nueva institucionalidad que determine la concurrencia de los gobiernos municipal, estatal y federal, así como la participación de las organizaciones no gubernamentales y de asistencia pública en la mejora de los niveles de vida.
“Hacer del bienestar social una realidad perdurable y generalizada es una tarea enorme que reclama tenacidad, creatividad y firme decisión del Gobierno y la sociedad”, indicó.
Por ello, durante el encuentro, propuso “seguir profundizando la colaboración entre los parlamentos del mundo y discutir con toda libertad y responsabilidad los problemas mundiales que nos afectan a todos, por ejemplo, las consecuencias de la intervención rusa en Ucrania”.
“La Agenda 2030 destaca el significativo rol que el Poder Legislativo tiene en el cumplimiento efectivo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible al promulgar legislaciones, aprobar presupuestos y garantizar la rendición de cuentas”, resaltó.
Dado lo expuesto, el diputado hizo énfasis en que las reuniones interparlamentarias son encuentros clave que fortalecen la cooperación y el entendimiento mutuo a nivel internacional.
Además, permiten vincularse con organismos parlamentarios, instancias supranacionales, multilaterales, y organizaciones políticas, sociales, académicas, gubernamentales y no gubernamentales a nivel internacional, concluyó.