El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Reconectará SEP más de 24 mil telesecundarias y telebachilleratos para ciclo escolar 2022-2023
Con una inversión de más de 600 millones de pesos, la SEP reconectará a más de 24 mil telesecundarias y telebachilleratos en todo el país para el ciclo escolar 2022-2023, informó la coordinadora general de @prende.mx, Azucena Pimentel Mendoza.
Agregó que la Coordinación General @prende.mx produce, transmite y difunde recursos educativos audiovisuales para apoyar la educación de más de un millón 600 mil estudiantes y más de 88 mil docentes.
Impostergable apoyar la investigación a favor del campo; solo así se logrará la autosuficiencia alimentaria: Fernando García
Ciudad de México, 31 de mayo de 2022
Es necesario implementar los resultados de la investigación agropecuaria para lograr autosuficiencia alimentaria, señaló
“Es urgente apoyar la investigación a favor del campo mexicano, alentando además la formación de profesionales para cerrar la brecha que separa a México de otras naciones con mayores estándares de desarrollo”, aseguró el diputado Jesús Fernando García Hernández, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT).
Durante la reunión de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, el parlamentario señaló que si nuestra nación aspira a lograr la autosuficiencia alimentaria, es fundamental aplicar sistemas de producción óptimos, para potenciar el desarrollo del agro nacional, “solo así podremos generar los productos que el país requiere”.
Este órgano legislativo aprobó un dictamen que reforma la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, propuesto por el diputado García Hernández, a fin de fomentar la creación y el fortalecimiento de Unidades de Vinculación y Transferencia del Conocimiento en Universidades y Centros de investigación públicos agropecuarios.
El congresista sinaloense explicó que estas unidades son instancias altamente generadoras de científicos y desarrollo tecnológico, “que han dejado constancia de que sus aportes están llevando a mejorar de manera sustantiva la producción a cargo de pequeños y medianos productores; no obstante, se tiene evidencia de que un porcentaje considerable de los resultados llegan solo a nivel de publicaciones científicas”.
Enfatizó que, ante este panorama, el sector público debe entender que la innovación, la investigación y el desarrollo tecnológico son factores necesarios para el desarrollo del campo, donde el productor obtenga mayores y mejores rendimientos, necesarios para la competitividad y rentabilidad.
“Es decir, que los conocimientos generados a partir de investigaciones e innovaciones tecnológicas tengan la debida aplicación en favor de aquellas estrategias direccionadas a lograr la autosuficiencia alimentaria”, concluyó.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados