IMSS Bienestar, junto con Gobierno de Nayarit, presentan el “Plan de Integración y Reconocimiento de la Medicina Tradicional”

Ciudad de México, 28 de febrero de 2025

El objetivo es integrar y reconocer la medicina tradicional dentro del sistema de salud estatal, garantizando su continuidad y fomentando el trabajo colaborativo entre los médicos tradicionales y los servicios de salud convencionales.

Este plan busca revalorizar los saberes ancestrales y mejorar la cobertura y calidad de la atención en salud, promoviendo un enfoque intercultural que beneficie a toda la población del estado.

El Hospital Mixto Jesús María, en Nayarit, es un ejemplo donde la medicina tradicional y la medicina alópata conviven para atender a la población.

El IMSS Bienestar presentó en el Hospital Mixto Jesús María, Nayarit, el “Plan de Integración y Reconocimiento de la Medicina Tradicional en el Marco de la Atención Primaria de la salud 2025-2030”, el cual tiene el objetivo de integrar y reconocer la medicina tradicional dentro del sistema de salud, garantizando su continuidad y fomentando el trabajo colaborativo entre los médicos tradicionales y los servicios de salud convencionales.

Este evento fue encabezado por el secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz; el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez y el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, quienes reconocieron el papel de la medicina tradicional en la atención de la salud de diversas comunidades y de los pueblos indígenas en Nayarit, donde los médicos tradicionales, parteras, hierberos y hueseros desempeñan un papel clave en el bienestar de la población.

En el evento realizado en el municipio de Jesús María, Nayarit, se explicó que la medicina tradicional enfrenta múltiples desafíos, como la falta de reconocimiento formal, la ausencia de mecanismos de articulación con el sistema de salud institucional y la escasez de apoyo para su preservación y desarrollo. 

Este Plan, además, presenta un diagnóstico situacional que identifica las condiciones actuales, necesidades y oportunidades para la medicina tradicional en la entidad, seguido de un modelo operativo que establece las estrategias y acciones concretas para su fortalecimiento e integración efectiva. 

Por eso, busca revalorizar los saberes ancestrales y mejorar la cobertura y calidad de la atención en salud, promoviendo un enfoque intercultural que beneficie a toda la población del estado.

Posterior a la presentación del Plan, las autoridades sanitarias realizaron un recorrido de supervisión en el Hospital Mixto de Jesús María, el cual brinda atención médica con medicina alópata y tradicional. 

A este evento asistió por parte del IMSS Bienestar, la coordinadora de Acción Comunitaria, Iliana Araiza Mota; el coordinador de Programas Preventivos, Nemer Alexander Naime S. Henkel, y el coordinador estatal en Nayarit, Gregorio Francisco Sánchez Vázquez.

También asistieron la coordinadora General de Patrimonio Cultural y Educación Indígena del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, (INPI), Bertha Dimas Huacuzm y la Asesora de la presidencia para el Pacto de Justicia Social de los Pueblos Chichimeca-otomí, Jesusa Rodríguez Ramírez.

Por parte de las comunidades, asistieron el gobernador tradicional Cora, Francisco Zeferino López; la partera Baudelia Estrada Lucas, de Mesa del Nayar; y la auxiliar de Salud, Diana Laura Serrano Canar, del El Chalate, Del Nayar, Nayarit.

Además, el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en México, José Moya Medina y la coordinadora de Estrategia Institucional Nacional e Internacional en la Secretaría de Salud, Margarita Pérez Villaseñor. 

El IMSS Bienestar trabaja para brindar atención médica de calidad y gratuita en todas sus unidades de salud y reafirma su compromiso con las familias sin importar su situación geográfica o económica. 

imssbienestar.gob.mx/  

Regístrate: app-registro.imssbienestar.gob.mx/  

Para todas las personas, en todos los lugares, estamos construyendo los #ServiciosPúblicosDeSalud.    

Texto y Foto: IMSS-Bienestar