El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Verónica Martínez propone regular y ajustar tarifas eléctricas ante eventos climáticos extremos
Para asegurar el derecho al acceso a la energía eléctrica de todos los usuarios y en particular de los sectores más vulnerables, la diputada Verónica Martínez García propuso una iniciativa para que eventos climáticos extremos derivados de las consecuencias del cambio climático tales como olas de calor, sequías e inundaciones, así como la humedad relativa del lugar deban ser contemplados en la determinación y ajuste de las tarifas finales.
Inadmisibles actos de violencia vicaria; PT legislará a favor de las mujeres: Margarita García
Ciudad de México, 14 de marzo de 2025
Hago un llamado para denunciar estos hechos; es la mejor manera de dejar precedentes legales, dijo
La diputada federal Margarita García García lamentó que a pesar de los avances en materia de género, aún existe un alto porcentaje de mujeres que sufren de violencia vicaria, a consecuencia de que estos actos en pocas ocasiones se llevan a instancias legales; ante ello, resaltó que las y los legisladores petistas seguirán trabajando en estos temas, a fin de salvaguardar la vida de las mujeres y de los menores.
La integrante del Partido del Trabajo (PT) precisó que estos actos se siguen suscitando derivado de factores como el desconocimiento del marco jurídico o por miedo al agresor; no obstante, hizo un llamado a denunciar, pues es la mejor manera de dejar precedentes legales.
La legisladora federal comentó que se requiere mayor difusión para que se sepa qué es la violencia vicaria. “En la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia está suscrito este tipo de conductas, que se describe como la acción cometida en contra de una mujer, por la persona con la que tenga o haya tenido una relación de matrimonio, concubinato o relación de hecho, con la intención de causarle cualquier tipo de daño o sufrimiento, a través de sus hijas e hijos, utilizando la violencia”.
Alertó que en México no se cuenta con cifras oficiales sobre el número de víctimas de violencia vicaria; no obstante, un informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señaló que, en el 2022, este organismo ofreció apoyo y acompañamiento a 150 mujeres víctimas de violencia vicaria.
“Es un hecho que, en nuestro país, aún muchas mujeres viven esta situación y no se debe seguir tolerando. Tenemos que hacer conciencia de que existe una ley que las protege; además, se tienen que atrever a denunciar, es necesario para que puedan salvar su vida y la de sus hijas e hijos.”, concluyó.
Texto y Foto: Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados